La mañana del viernes 17 de enero de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) dio nuevo detalles sobre la operación conjunta entre las autoridades colombianas y ecuatorianas que permitió dar con la captura de Óscar Coronado Calderón, uno de los delincuentes más buscados en Bogotá.
La detención de Coronado Calderón dejó a la luz que este sujeto era conocido en el mundo del hampa como alias Corona, y hacía parte de una banda Los Sacapintas, dedicada a cometer fleteos en el norte de la capital del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Frente a la cooperación internacional que permitió este resultado, el coronel William Lara, comandante (encargado) de la Mebog, indicó que este sujeto llevaba huyendo de la justicia colombiana por delitos cometidos en 2018 y 2019.
Por estos antecedentes apareció en uno de los dos carteles de los delincuentes más buscados que se revelaron en abril de 2020, aunque la Mebog no especificó la serie de delitos por lo que estaba incluido en el afiche, que fue difundido por varios medios en Bogotá y el país.
Sin embargo, y con este resultado que se produjo la mañana del miércoles 15 de enero de 2025, el oficial de la Mebog agregó que hace parte de las acciones que se llevan a cabo como parte de la operación Bogotá, y recalcó la “actividad operacional liderada y coordinada por la Dirección de Investigación Judicial (Dijín), la Dirección de Inteligencia de Ecuador y la agregaduría jurídica del FBI (Buró Federal de Investigaciones, por sus siglas en inglés)”.

Así cayó Óscar Coronado Calderón, alias Corona, en Ecuador
Esta red de colaboración dio con la ubicación de alias Corona luego de que este criminal escapó a Ecuador en 2022, cuando las autoridades volvieron a publicar su imagen, y por eso fue que tomó la decisión de perderse de Bogotá, donde era un objetivo priorizado.
Según su historial de anotaciones judiciales, “estaría vinculado en al menos 15 eventos de hurto mediante la modalidad de fleteo en Bogotá durante los años 2018 y 2019, con una afectación al patrimonio de sus víctimas superior a los 550 millones de pesos”, explicó el coronel Lara.
Con la mira puesta en dar con los miembros de ‘Los Sacapintas’, Óscar Coronado Calderón no tuvo más remedio que irse de Bogotá, y se fue al sur del país, donde cruzó la frontera, detalle esencial que ayudó a dar con su ubicación.
Pero para poder pasar inadvertido frente a las autoridades ecuatorianas, alias Corona consiguió papeles de identificación falsos, con los que se presentaba como un ciudadano de nacionalidad venezolana.
Dicho documento fue con el que se le presentó a los agentes migratorios, los funcionarios del Ministerio del Interior y la Policía Nacional de ese país, que llevaron a cabo el operativo donde cayó el criminal colombiano, en una zona del sur de Quito, “en el sector de Pucara, en Chillogallo”, informó el coronel Hugo Arroyo, comandante de la subzona de Carchi.
“Allí establece una nueva identidad utilizando como fachada ser el cuidador de una propiedad (vigilante o celador) al sur de la ciudad de Quito”, detalló el oficial de la Mebog, tras control migratorio ejecutado en el sector de Quitumbe.
Con la salida del país confirmada a través de información que se obtuvo con Migración Colombia, “se toma contacto con las Oficinas Centrales Nacionales (OCN), punto de contacto para las actividades de Interpol, con el fin de emitir una circular azul buscando obtener información sobre su paradero y actividades delictivas en relación con la investigación penal en curso por cuatro delitos”.
Como parte del historial delictivo que llevó a las autoridades en Colombia a emitir la circuar de búsqueda internacional, las órdenes de captura vigentes que tiene alias Corona son por los delitos de hurto calificado y agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; lesiones personales dolosas y concierto para delinquir. Por si esto no fuera suficiente, Óscar Coronado Calderon también está vinculado a un proceso investigativo por el delito de fuga de presos.
Más Noticias
Caos en la movilidad de Bogotá: TransMilenio suspende estaciones y modifica rutas por marchas en la calle 26
El sistema de transporte masivo implementa retornos y desvía servicios ante la imposibilidad de circular por la avenida El Dorado, recomendando a los pasajeros consultar actualizaciones antes de planear sus trayectos

Fallecimiento de trabajador que ajustaba una conexión de internet reaviva el debate sobre seguridad laboral
El ciudadano se encontraba adelantando sus labores en el momento en el que sufrió el lamentable accidente

General Juan Miguel Huertas rechazó vínculos con disidencias de alias Calarcá: “Busca afectar mi honor, mi nombre”
El oficial indicó que los llamados “archivos” asociados al líder de uno de los frentes de las disidencias de la Farc carecen de autenticidad

Los nuevos impuestos que tendrán que pagar los colombianos en caso de que se caiga la nueva reforma tributaria de Petro
La estrategia legislativa pretende reemplazar la nueva reforma tributaria, regularizar deudas y canalizar recursos hacia salud, deporte e infraestructura
Defensa de Rodolfo Palomino pide que sea recluido en un centro policial y no en una cárcel común tras fallo de la Corte Suprema
El abogado del general retirado solicitó que cumpla la condena en el Centro de Estudios Superiores de la Policía, argumentando riesgos para su seguridad, debido a su trayectoria en la fuerza pública


