La tranquilidad de un sector residencial en la Comuna 22 de Cali fue interrumpida cuando los vecinos descubrieron una serpiente de aproximadamente dos metros desplazándose entre la vegetación y las estructuras cercanas. Este inesperado hallazgo despertó tanto alarma como preocupación entre los habitantes del área, quienes rápidamente dieron aviso a las autoridades.
La serpiente en cuestión resultó ser una boa constrictor, un reptil no venenoso pero imponente por su tamaño. Ante la situación, la Policía Ambiental y de Recursos Naturales desplegó un equipo especializado para abordar la emergencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hallazgo tuvo lugar en un área residencial de la comuna, lo que generó un inmediato nerviosismo entre los residentes. La boa constrictor, comúnmente encontrada en zonas rurales y selváticas, parecía haber llegado hasta allí en busca de un nuevo hábitat. En respuesta al llamado de los ciudadanos, las autoridades se desplazaron al lugar con un equipo capacitado para la captura y manejo del reptil.

Como explicó la Policía Ambiental, el procedimiento se realizó con todas las precauciones necesarias para evitar riesgos tanto para los habitantes del sector como para el propio animal. Tras ser rescatada, la serpiente fue entregada a la autoridad ambiental, que se encargará de evaluar su estado de salud y de garantizar su retorno seguro a un entorno adecuado.
“La boa fue transportada a la autoridad ambiental, donde se verificará su estado y se gestionará su regreso a su hábitat natural”, señaló la Policía Ambiental, haciendo énfasis en la importancia de realizar estos rescates para la preservación de las especies.
Este incidente refleja una tendencia creciente de encuentros entre fauna silvestre y zonas urbanas. A medida que las ciudades expanden sus límites y ocupan territorios antes habitados por diversas especies, muchos animales se ven forzados a migrar a áreas residenciales en busca de refugio. Según las autoridades, este fenómeno está en aumento y genera riesgos tanto para los seres humanos como para los propios animales.

“El crecimiento de las ciudades sobre antiguos ecosistemas está obligando a muchas especies a desplazarse en busca de refugio, lo que incrementa los riesgos tanto para los seres humanos como para la fauna”, explicó la Policía Ambiental.
La presencia de animales como la boa constrictor en zonas urbanas también subraya la necesidad de un manejo adecuado de estos encuentros. Los expertos recomiendan que los ciudadanos no intenten capturar a los animales por su cuenta, sino que contacten a los organismos especializados, que cuentan con los conocimientos y recursos para garantizar una intervención segura para todas las partes involucradas.
La Policía Ambiental no solo actúa ante incidentes como el de la boa constrictor, sino que también tiene un papel crucial en la prevención de actividades ilegales que amenazan la fauna silvestre. En este sentido, desde 2024 han aumentado las denuncias sobre caza ilegal y avistamientos de animales en condiciones peligrosas.
“El Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) y la Policía Ambiental están en alerta para detener este tipo de actos. Todo lo relacionado con la agresión, comercialización y caza furtiva de especies está penado por la ley”, advirtió Mauricio Mira Pontón, director del Dagma.
¿Qué hacer si encuentra una boa constrictora?

Si bien las boas constrictoras no son venenosas, su tamaño y fuerza pueden generar cierto temor. Ante un encuentro con uno de estos reptiles, es esencial mantener la calma y seguir una serie de recomendaciones para evitar poner en peligro tanto a las personas como al animal.
Las autoridades sugieren las siguientes medidas:
- Alejarse lentamente: Retroceder de manera suave sin causar agitación.
- Evitar el contacto físico: No intentar tocar o mover a la serpiente.
- Contactar a las autoridades competentes: Comunicar de inmediato el avistamiento a la Policía Ambiental o a servicios de emergencia.
- No intentar capturarla: Solo los expertos en fauna silvestre deben realizar el rescate, pues la manipulación inadecuada no solo pone en riesgo a las personas, sino también la integridad del animal.
Más Noticias
Dueño de ‘glamping’ fue condenado por muerte de una mujer en Cundinamarca: logró rebaja de pena con preacuerdo
La tragedia ocurrió en abril de 2022 en el municipio de Manta, cuando una pareja fue expuesta a gases tóxicos por fallas en las instalaciones del sitio. El caso evidenció negligencia por parte del propietario

Precios del petróleo caen y Colombia afronta riesgo fiscal por el desplome del crudo
La dependencia de los ingresos petroleros, en medio de una caída del 18% en los precios, amenaza la estabilidad financiera del país

Autoridades de Estados Unidos advirtieron hace 14 años de los negocios de alias Papá Pitufo: nunca fueron investigados por Colombia
Durante varios años Diego Marín estuvo al mando de las operaciones más importantes de contrabando en el país

Shakira lanzó reto a reconocido exbeisbolista antes del arranque de su gira por Estados Unidos: “Pruébalo”
A través de sus redes sociales, la colombiana calentó el paso de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ por Boston desafiando a una leyenda de los Medias Rojas

EN VIVO Junior vs. América de Cali: se juega el clásico en Barranquilla por la fecha 17 de la Liga BetPlay 2025
Los dirigidos por César Farías buscan la clasificación a cuadrangulares en casa, enfrentando a los ‘Diablos Rojos’ que suman dos victorias seguidas en el campeonato
