
Una situación crítica está viviendo la región del Catatumbo (Norte de Santander), tras los intensos combates entre el ELN y las disidencias de las Farc.
El miedo y la zozobra comenzó en la noche del miércoles 15 de enero de 2025, en Tibú, luego de que se conociera la masacre de la familia López Durán, conformada por Miguel Ángel López, propietario de la funeraria San Miguel en Tibú; su esposa, Zulay Durán Pacheco; y su hijo, Miguel Herney López Durán, un bebé de seis meses.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Luego, en las primeras horas del jueves 16 de enero, el terror se propagó a los municipios de Teorama y El Tarra, donde las ráfagas de fusil han sido la constante en esta zona del país. Familias reguardadas, colegios y establecimientos comerciales cerrados, ante el terror de quedar en medio del fuego cruzado, que ya ha dejado varias víctimas.
Al respecto, en redes sociales se difundió masivamente un audio de quien parece ser Carlos Eduardo García Téllez, alias Andrey Avendaño, comandante del frente 33 de las disidencias de las Farc, en el que confirmó que el ELN inició la escalada violenta contra miembros de ese grupo armado al margen de la ley.
En su pronunciamiento, advierte que hay varios muertos, incluidas personas desarmadas; además, alertó que las familias de los insurgentes están siendo desplazadas forzosamente o asesinadas.
“Lamentamos informarle al pueblo del Catatumbo que el ELN ha tomado la decisión de atacar a todas nuestras unidades. Hasta el momento hay varias novedades por todas partes. Han matado civiles, gente desarmada. Han querido sacar las familias, los familiares de los guerrilleros, de la gente nuestra, mujeres, niños, gente que está totalmente indefensa, han tratado de sacarla por la fuerza y asesinarla”, expuso Andrey Avendaño, que actualmente hace parte de la mesa de diálogos de paz con el Gobierno nacional.
Según indicó, las disidencias se han mantenido al margen del enfrentamiento y “siguen en espera”, pues buscan lograr un diálogo con la contraparte armada.
“Nosotros consideramos que el problema del Catatumbo no se resuelve a tiros, el problema del Catatumbo se resuelve hablando, se resuelve resolviendo las cosas de manera pacífica, que nos entendamos que una confrontación, el derramamiento de sangre, no beneficia a nadie excepto a los amantes de la guerra”, complementó en el audio atribuido al líder guerrillero.
Del mismo modo, pidió “unir esfuerzos en la población” para afrontar la tensa situación. “Le pedimos al pueblo del Catatumbo tener la suficiente capacidad para entender esto, la suficiente sabiduría para interpretar los fenómenos que se presentan”.
Y añadió: “Los convocamos a que hagamos esfuerzos por parar esta situación, si de verdad amamos y de verdad queremos la región del Catatumbo, si sentimos amor por este pedazo de tierra, que nos ha visto crecer, hagamos el esfuerzo inmenso por parar en una confrontación que no beneficia a nadie más que a quienes viven de la guerra”.

De otro lado, la Defensoría del Pueblo se pronunció y dijo que la problemática de inseguridad que vive la región provoca la vulneración de derechos humanos de los civiles, por lo que han emitido alertas tempranas al Gobierno y autoridades correspondientes.
“La Defensoría del Pueblo expresa su profunda preocupación ante el inicio de confrontaciones armadas entre el Estado Mayor Central y el ELN en la región del Catatumbo. Este conflicto armado ha generado una grave vulneración de derechos humanos los municipios de esta zona del país (...) Reiteramos la necesidad urgente de que las autoridades competentes actúen de manera inmediata y efectiva para garantizar la protección y los derechos fundamentales de las personas afectadas por esta confrontación”, alertó la Defensoría.
Por último, informó que mantienen un monitoreo y comunicación con la comunidad de manera permanente para realizar los requerimientos de atención, protección y acompañamiento a la población.
Más Noticias
Bogotá tendrá el primer banco de sangre para mascotas en Colombia: cómo funcionará y quién podrá acceder al servicio
La Cámara de Comercio de Bogotá anunció la creación de un sistema pionero para donación y trazabilidad de sangre animal, para salvar vidas de perros y gatos, y profesionalizar las transfusiones veterinarias en Colombia

Durante operativo de control, autoridades en Valle hallaron una camioneta llena de marihuana con más de 1,1 toneladas
La camioneta particular con el alijo se desplazaba por una zona rural del municipio de Obando, en la carretera que une a los municipios de Andalucía y Cerritos, cuando fue detenida por un retén policial

Aunque aceptó cargos, menor que le disparó a Miguel Uribe no será juzgado como adulto: así se resuelven estos casos
Un abogado penalista explicó que cuando un adolescente es responsable de crímenes, no se habla de condena, sino de proceso de resocialización

Comentario de Eleazar sobre Gero en el ‘Desafío 2025’ desató críticas de sus compañeros y el público: “Un comodín bonito”
El capitán de Alpha en el ‘reality’ de supervivencia vuelve a estar en el ojo del huracán tras revelar la verdadera intención con la que acogió en su equipo al hijo del futbolista Juan Pablo Ángel

Ministro de Defensa, sobre la presunta muerte de “Zarco Aldinever”, autor del atentado contra Uribe Turbay: “Es muy difícil creerle a los criminales”
El ministro Pedro Sánchez señaló que la única información disponible proviene de un comunicado atribuido a la Segunda Marquetalia, cuya autenticidad está bajo análisis
