
El Festival de la Leyenda Vallenata, una de las festividades culturales más emblemáticas de Colombia, comienza a calentar motores para su 58ª edición, que se celebrará del 30 de abril al 3 de mayo de 2025.
Para esta versión del festival, el comité organizador confirmó a Silvestre Dangond como el primer artista oficial del evento, marcando así el inicio de una temporada cargada de emociones para los amantes del vallenato.
Este año, el festival rendirá un homenaje especial al reconocido compositor y Rey Vallenato Omar Geles, un ícono cuya influencia dejó una huella imborrable en la música y en el género, pues ha sido clave en el éxito de innumerables artistas y sus canciones siguen resonando entre el público.
Esta presentación será el eje central de una celebración que promete revivir las raíces y exaltar la evolución del género.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Silvestre Dangond, oriundo de Urumita, La Guajira, será el encargado de liderar el emotivo tributo que se le realizará a Omar Geles durante su presentación en el festival.
De acuerdo con la información compartida a los medios, el cantante interpretará un repertorio compuesto exclusivamente por canciones escritas por Geles, muchas de las cuales se han convertido en verdaderos himnos del vallenato.
Entre los temas confirmados se encuentran A blanco y negro, Gracias y El silvestrazo, piezas que marcaron una etapa inolvidable tanto para Dangond como para sus seguidores.
Con más de dos décadas de trayectoria artística, Silvestre Dangond ha sabido conquistar escenarios nacionales e internacionales, llevando el vallenato a otro nivel. Sin embargo, el cantante nunca ha dejado de reconocer el papel fundamental de Omar Geles en su carrera, hecho que ha sido fundamental para llegar con todo un show preparado en honor al fallecido interprete.
En diversas entrevistas, Dangond ha afirmado que “la mitad de su carrera estaba en las manos de Omar Geles,” resaltando la importancia de su colaboración profesional y el respeto mutuo que los une.

Omar Geles, quien inició su carrera como acordeonero y compositor, ha sido un pilar en el desarrollo del vallenato moderno. Su capacidad para conectar emociones a través de sus letras y melodías lo ha consolidado como uno de los grandes referentes del género. Además, su talento trasciende generaciones, pues ha trabajado con figuras icónicas como Jorge Celedón, Peter Manjarrés y, por supuesto, Silvestre Dangond.
El homenaje durante el festival busca no solo reconocer la trayectoria de Geles, sino también celebrar su influencia en la música vallenata y en la cultura colombiana, tal como explicaron los organizadores del evento.
El Festival de la Leyenda Vallenata 2025 promete ser un evento inolvidable, lleno de tradición, música y grandes figuras, las cuales también, a su medida, rendirán homenaje a Geles.
La presencia de Silvestre Dangond como uno de los artistas principales ya genera altas expectativas entre los seguidores del vallenato, quienes esperan disfrutar de un espectáculo único que combine la energía inigualable del urumitero con la profundidad lírica de Omar Geles.

Con este anuncio, Valledupar se prepara para recibir a miles de asistentes que, año tras año, llenan sus calles de acordeones, versos y la alegría característica de esta festividad, artistas, invitados, sorpresas y turistas.
“Con los ‘Silvestrazos de Omar Geles’ (nombre que lleva el show de Silvestre), nuestro artista Silvestre Dangond le rendirá tributo al homenajeado del 58 Festival de la Leyenda Vallenata, el viernes 2 de mayo en el parque de la Leyenda”, dice la publicidad del concierto que está haciendo la producción del festival.
Por lo pronto Silvestre no ha salido a dar declaraciones al respecto, pero los fanáticos ya han dejado varias reacciones mostrando su emoción y entusiasmo por asistir al evento y por ver lo que tendrá preparado el cantante.
Más Noticias
Denuncian a docente de Ética y Valores por abuso sexual en un colegio de Bogotá: no tendría certificados para ejerce la profesión
Al aparecer, este hombre dispuso de un aula de clase para cometer los tocamientos mientras los amenazaba con hacerlos perder la materia e incidir en sus calificaciones de fin de año

Ángela Benedetti se ‘burló’ de Laura Sarabia por mensaje de Petro sobre elección de Daniel Noboa en Ecuador: “Ya no es la mujer más poderosa”
La hermana del ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la canciller de Colombia intentaría sobrepasarse en sus funciones, pese a la posición clara del presidente sobre las elecciones en el vecino país

Patricia Silva contó cómo fue trabajar con la Gorda Fabiola en ‘LOL Colombia’: “Hubo cosas muy premonitorias”
El programa de comedia regresa el miércoles 16 de abril con su segunda temporada, un ciclo renovado que no solo promete más risas, también se convierte en un emotivo homenaje a la humorista la Gorda Fabiola

Camila Osorio y Emiliana Arango jugarán el cuadro principal de Roland Garros 2025: no había dos colombianas desde el 2005
El segundo Grand Slam del año se jugará del 25 de mayo al 8 de junio. Camila Osorio en sus últimas tres presentaciones avanzó por lo menos a la segunda ronda

Colombia se posiciona como destino de turismo médico con un modelo que une tratamientos de alta complejidad y servicios de alojamiento humanizado
Entre 2017 y 2023, Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido en el sector del turismo de salud, con una tasa de aumento anual cercana al 8 %, consolidándose como uno de los destinos más atractivos en la región para quienes buscan atención médica de calidad
