
Un nuevo caso de maltrato animal se conoció en Bogotá. Se trata de un perro de 8 años que al parecer fue víctima de abuso sexual, abandono y sufrimiento.
A través de un grupo en las redes sociales, el caso de Ángel (nombre del perro) fue revelado porque el canino había sido abandonado y amarrado a una reja en el barrio Pinares, ubicado en la localidad de San Cristóbal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una ciudadana se hizo cargo de este caso y llevó al perro a una veterinaria para ayudar con su estado de salud.
En este centro médico “estuvo hospitalizado dos días, pudieron hacerle tratamiento del dolor, infección. Hicieron ecografías y lo estabilizaron porque tenía tumores, al parecer era cáncer. Y en oftalmología porque tiene cáncer en uno de sus ojos”, contó la mujer a Infobae Colombia.

Ángel vivió una vida marcada por el abandono y el sufrimiento. El canino de 8 años está ciego y tiene tumores en varias partes de su cuerpo, además fue víctima de abuso sexual en varios ocasiones, fue dejado con incontinencia fecal y urinaria.
La encargada del perro indicó a este portal que “actualmente él salió de hospitalización y está en un refugio en Tenjo (Cundinamarca)“.
De esta manera, la ciudadana hizo un llamado de solidaridad. “Cualquier aporte, por pequeño que sea, será recibido con gratitud y ayudará a cubrir los costos de sus tratamientos, medicamentos y cuidados especiales para operación de los tumores de los ojos e iniciar tratamiento de oncología”, detalló a este medio.
Los medios para el aporte son los siguientes: Nequi, DaviPlata o Transfiya al número 3174554411.
Cómo denunciar el maltrato animal en Colombia
Los casos de maltrato animal pueden ser denunciados ante diversas entidades según la ciudad. Para emergencias, la línea 123 está habilitada a nivel nacional.
En Bogotá, se puede reportar cualquier situación al Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) llamando al 01 8000 115 161 o enviando un correo a proteccionanimal@animalesbog.gov.co. Además, la ciudad cuenta con el Escuadrón Anticrueldad, encargado de evaluar el estado de los animales y emitir conceptos técnicos.

En Bucaramanga, la Unidad de Bienestar Animal (UBA) dispone de equipos especializados para atender, diagnosticar y educar sobre casos de maltrato.
En Medellín, las denuncias pueden realizarse directamente en la Inspección Ambiental, mientras que en Cali está disponible una línea de WhatsApp para reportar estos casos.
Según la Ley 1774 de 2016 en Colombia, el maltrato animal es un delito que puede ser sancionado con hasta 36 meses de prisión. Por esta razón, las autoridades insisten en la importancia de que la ciudadanía denuncie estos hechos y contribuya a su prevención.
Caso de maltrato animal: dos sujetos llenaron de pólvora el hocico de un perro callejero y lo asesinaron
Un grave caso de maltrato animal ha generado indignación en Dagua, Valle del Cauca, tras un acto de crueldad ocurrido la noche del 2 de enero. Según denunció la organización Plataforma Alto, dos hombres manipulaban pólvora de forma irresponsable en la vía pública cuando decidieron atacar a un perro callejero.
Aunque inicialmente se informó que los agresores le lanzaron pólvora al animal, versiones posteriores señalan que habrían introducido material pirotécnico en el hocico del canino, provocando una explosión que le causó graves heridas.
El perro quedó gravemente herido en medio de la calle, donde un grupo de personas intentó auxiliarlo, proporcionándole agua y tratando de mantenerlo consciente. A pesar de los esfuerzos médicos y de haber sido sometido a una cirugía, el animal no sobrevivió.
Un video del lamentable hecho se viralizó rápidamente, mostrando a los agresores aparentemente sonriendo mientras la comunidad los confrontaba por su cruel acción.
Gracias a la denuncia ciudadana, la Policía Nacional llegó al lugar y logró identificar a los responsables, quienes continuaban manipulando pólvora como si nada hubiera pasado. Los uniformados procedieron a decomisarles el material pirotécnico para prevenir más daños.
Sin embargo, no fue posible capturarlos, ya que no se presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación, lo que impide avanzar en un proceso judicial.
La comandante de seguridad ciudadana de la Policía del Valle, Martha García, informó a Noticias RCN que, tras conocer el caso, las autoridades identificaron a los involucrados y están aplicando el Código Nacional de Policía mientras buscan testigos dispuestos a formalizar la denuncia ante la Fiscalía.
Más Noticias
Fiscalía radicó escrito de acusación contra Daniel Quintero por caso Aguas Vivas: 12 personas también serán llamados a juicio
La acusación también está dirigida a otros nueve enfuncionarios de su alcaldía, así como otros tres particulares

‘En todo barrio popular hay un Brayan’, el presidente Gustavo Petro desata polémica por declaración clasista
Durante un Consejo de Ministros el presidente Petro se refirió de manera despectiva sobre los hombres que han sido bautizados con este nombre

Tractomula que transportaba gasolina se volcó en la vía Bogotá-Girardot: hay movilidad restringida en el lugar
La Concesión y la Policía de Tránsito pusieron en marcha un ‘Plan de Manejo de Tráfico’ para habilitar la vía de manera controlada con todas las precauciones y así no ocasionar graves consecuencias en la movilidad del sector

Daniel Quintero se pronunció sobre las acusaciones de la Fiscalía por presuntas irregularidades en restitución de un predio en Medellín: “Les voy a tumbar el montaje judicial”
Según el precandidato presidencial y exalcalde de Medellín, lo único que buscan es excluirlo de la escena política por vía judicial

Estos serían los candidatos a reemplazar a Javier Gandolfi en la dirección técnica de Atlético Nacional
A falta de confirmación oficial por Atlético Nacional, la salida del entrenador argentino aceleraría en la directiva verdolaga la búsqueda de un nuevo cuerpo técnico
