
La Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, ubicada en Cali, ha dado un giro innovador a la manera en que se relaciona con sus visitantes al incorporar a “Leo”, un canino adoptado que ahora forma parte integral de este espacio cultural.
Según informó la institución, la llegada de este singular miembro ha generado un impacto positivo en la comunidad, ya que fomenta un ambiente más acogedor y promueve valores como el respeto hacia los animales y la adopción responsable.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Fernando Tamayo, director de la biblioteca, “Leo” fue adoptado a través de una asociación protectora de animales y, a petición del personal, se integró oficialmente como el “perro bibliotecario”. Tamayo explicó que la presencia del canino no solo ha mejorado la experiencia de los visitantes, también ha establecido un vínculo especial con los niños que frecuentan el lugar. “Queremos que este espacio evolucione hacia una ‘biblioteca interespecies’, donde todos se sientan bienvenidos”, afirmó.
La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por los usuarios de la biblioteca, especialmente por los estudiantes. Sofía Gómez, alumna del Colegio Encuentro de Cali, expresó su sorpresa y alegría al encontrarse con Leo durante una visita. “Es una idea maravillosa, ya que las bibliotecas normalmente no permiten animales. Tener una mascota aquí me motiva a venir más seguido”, comentó, citada en el comunicado de la Gobernación de Valle del Cauca.

Por su parte, Juan José Rubio, también estudiante del mismo colegio, destacó que la presencia de “Leo” hace que el tiempo en la biblioteca sea más agradable y aseguró que recomendará la experiencia a sus amigos. “Leo es una ternura. Tener un perro en la biblioteca es una excelente idea; nos permite distraernos y hace que el tiempo aquí sea más ameno. Definitivamente, les contaré a mis amigos para que no se lo pierdan”.
El impacto de este animal no se limita a los visitantes. De acuerdo con la biblioteca, su presencia también ha transformado el ambiente laboral para el personal. Jorge Luis Rodríguez, encargado de la gestión financiera de la institución, señaló que “Leo” ha aportado calidez al espacio de trabajo. “Pasamos más tiempo aquí que en casa, y tenerlo con nosotros es como traer un pedacito de hogar. Su compañía hace que el día sea más llevadero”, explicó.

La llegada del canino ha sido un catalizador para fortalecer el sentido de comunidad en torno a la biblioteca. Según detalló la institución, su presencia no solo aumenta el interés por las actividades culturales y educativas que se ofrecen, también ha fomentado el desarrollo de habilidades sociales entre los visitantes.
En conclusión, la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero se ha convertido en un ejemplo de cómo los espacios culturales pueden reinventarse para conectar con sus comunidades de maneras innovadoras. Con “Leo” como embajador de esta transformación, la institución espera atraer a más personas y consolidarse como un lugar inclusivo y acogedor para todos.
‘Pascualito’, el nuevo integrante que llegó al América de Cali
Cabe recordar que, diciembre de 2024, el conjunto Escarlata le dio la bienvenida a “Pascualito”, un perro que irrumpió en el campo durante un partido y fue adoptado por el club y ahora reside en la sede deportiva de Cascajal.

Durante su estancia en su nuevo hogar, “Pascualito” recibe atención veterinaria debido a una grave infección por parásitos que contrajo mientras vivía en las calles. Además, es beneficiario de donaciones de empresas locales que proporcionan alimentos y juguetes.
Con esta adopción, América de Cali busca resaltar la importancia del bienestar animal, en el que convierte a “Pascualito” no solo en la mascota del equipo, sino también en un símbolo de esperanza para otros caninos que necesitan un hogar.
La iniciativa ha sido bien recibida por los aficionados, ya que promueve la responsabilidad en el cuidado de los animales dentro de la comunidad. La adopción de “Pascualito” fomenta la tenencia responsable de mascotas, por lo que incentiva a la esterilización y vacunación, además de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de cuidar a los animales.
Más Noticias
Así puede solicitar de manera sencilla y con horarios especiales el trámite de salida de un vehículo de patios en Bogotá
Usuarios deben cumplir con pagos y documentación antes de retirar automóviles, motocicletas o bicicletas, con tarifas diferenciadas y atención disponible en línea y presencial, advierte la entidad distrital

Incautaron insumos para narcotráfico por más de 2.000 millones de pesos en Bolívar y Chocó
Según explicaron las autoridades, el hallazgo comprendió la inmovilización de 9.300 galones de Acpm y 35 toneladas de cemento

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia en los últimos días de octubre de 2025: podría asustar mucho en Halloween
La cotización de la divisa estadounidense se movió en línea con otras monedas regionales, mientras el mercado local observa factores externos y técnicos

EN VIVO|Así avanza la consulta del Pacto Histórico: este es el octavo boletín
Iván Cepeda lidera la presidencial con más del 60% de los votos en los conteos parciales y Carolina Corcho completa la contienda, mientras se definen también las listas al Senado y la Cámara

El lío jurídico que rodea la protección del río Dagua contra la minería ilegal: comunidad reclama acciones urgentes
El avance de túneles mineros ilegales amenaza la estabilidad del terreno y la vida de los habitantes, mientras persisten denuncias de insuficiencia en las medidas de restauración y control en la zona


