
El 21 de junio de 2025, el hemisferio norte vivirá el día más largo del año, conocido como el solsticio de verano, un fenómeno astronómico que marca el inicio oficial de la temporada estival en esta parte del planeta.
Según el portal especializado Star Walk, este evento ocurre cuando el hemisferio norte se encuentra inclinado hacia el Sol, recibiendo la mayor cantidad de luz solar en todo el año. Este día no solo es significativo por la duración de las horas de luz, sino también por su relevancia cultural e histórica en diversas civilizaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este fenómeno, que en el hemisferio norte ocurre alrededor del 21 de junio, tiene su contraparte en el hemisferio sur, donde se presenta aproximadamente el 21 de diciembre.
Además de ser un evento astronómico, el solsticio tiene un impacto directo en el clima y la agricultura, ya que las largas horas de luz favorecen el crecimiento de las plantas y la producción de alimentos, según lo explica el portal.
El solsticio de verano ha sido observado y celebrado por diversas culturas a lo largo de la historia. Desde los antiguos monumentos como Stonehenge, en Inglaterra, hasta las festividades modernas en países escandinavos, este día ha simbolizado conceptos como la renovación, la fertilidad y la abundancia.
Según Star Walk, estas celebraciones reflejan la importancia que las civilizaciones han otorgado al cambio de estaciones y a los ciclos naturales de la Tierra.
Además, un experto le detalló a Noticias Caracol que las regiones más cercanas a los polos experimentan mayores variaciones en la duración del día a lo largo del año, lo que resulta en días de verano significativamente más largos.
Por ejemplo, en Whitehorse, Canadá, ubicada en una latitud elevada, el día más largo de 2025 tendrá una duración de 19 horas y 9 minutos. En contraste, en Bogotá, Colombia, situada cerca del Ecuador, el día más largo del mismo año será de 12 horas y 23 minutos.

Por otro lado, este fenómeno astronómico, según el portal, también influye en el clima, ya que las temperaturas suelen aumentar en las semanas posteriores debido a la acumulación de calor en la atmósfera. Este fenómeno, conocido como “retraso estacional”, explica por qué los meses más cálidos del año suelen ocurrir después del solsticio, a pesar de que este día marca el punto de mayor exposición solar.
Aunque el solsticio de verano es un fenómeno global, las formas en que se celebra varían ampliamente según la región y la cultura. Star Walk asegura que en Escandinavia, por ejemplo, las festividades incluyen danzas, banquetes y rituales que honran la luz y la naturaleza. En otras partes del mundo, como en América Latina, el solsticio se asocia con tradiciones indígenas que celebran la conexión entre el ser humano y el cosmos.
El fenómeno se presenta dos veces al año
Los solsticios ocurren dos veces al año. El solsticio de junio tiene lugar entre el 19 y el 22 de junio. Durante este siglo, se registra que 47 solsticios ocurrirán el 20 de junio y 53 el 21 de junio, lo que explica por qué la mayoría de las fuentes señalan estas fechas como las más comunes.
“La próxima vez que un solsticio de junio caiga el 22 de junio será en el año 2203, mientras que un solsticio en el 19 de junio no ocurrirá hasta el año 2488”, explica Star Walk.

Además, detalló que un solsticio en el 23 de diciembre no volverá a ocurrir hasta el año 2303, “el próximo solsticio que coincida con el 20 de diciembre se dará en el año 2080”, dijo el portal, añadiendo que los solsticios de diciembre generalmente son el 21 o el 22 de diciembre.
Más Noticias
Equipo de Mateo Varela “Peluche”, de ‘La casa de los famosos’, publicó mensajes amenazantes que recibe el participante y su familia
El grupo de trabajo del finalista del ‘reality’ denunció una serie de ataques y amenazas, que catalogó como una grave forma de violencia digital e invitó a las autoridades a tomar medidas urgentes

Imprenta Nacional no estaría lista para producir pasaportes: sindicato denuncia acoso laboral y mala gestión
A menos de cinco meses del fin del contrato con Thomas Greg and Sons, la entidad enfrenta retrasos, posibles pérdidas millonarias, denuncias sobre un ambiente laboral hostil y fallas en la planeación del nuevo modelo de producción

Hermano y ayudante del DT de Central Córdoba sufrió un accidente cerebrovascular en Colombia tras partido de la Copa Libertadores
Waltter de Felipe se encontraba en el aeropuerto de Cúcuta, cuando sufrió el incidente médico que opacó el triunfo del equipo argentino ante Deportivo Tachira como visitante

Lotería El Dorado Mañana resultados de hoy miércoles 14 de mayo
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Ministro de Salud negó que intervención de las EPS sea para que se apruebe la reforma a la salud: “Tenemos en cuidados intensivos a las EPS para que salga la reforma”
Guillermo Alfonso Jaramillo señaló que la situación crítica de las EPS se debe a problemas financieros acumulados y falta de reservas y capital
