En la mañana del 16 de enero, Otty Patiño, alto comisionado de Paz, denunció que estaba confirmado un plan de asesinato contra Álvaro Jiménez, su asesor. El crimen sería perpetrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en una especie de retaliación por las fracturas políticas al interior de la organización de las que culpan al funcionario.
Uno de los primeros en rechazar tal plan fue Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, que exigió respuestas y explicaciones al grupo armado. Asimismo, demostró su apoyo a Jiménez, con quien se solidarizó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Rechazo total a la orden del ELN de asesinar al asesor del Alto Comisionado de Paz Álvaro Jiménez, que denuncia Otty Patiño. Es terrible e inaceptable que quienes están en una mesa de negociaciones con el gobierno pretendan resolver con violencia las diferencias que puedan tener con funcionarios que trabajan por La Paz. Mi solidaridad con Álvaro y con el equipo del Alto Comisionado. La guerrilla del ELN debe unas claras explicaciones al país sobre estas graves acusaciones”, escribió Cristo en X.
Pormenores de la denuncia de Patiño
Según informaciones obtenidas por el Gobierno, existiría un plan en curso para asesinar a Jiménez, quien actualmente lidera la delegación de paz del Ejecutivo en las negociaciones con el Clan del Golfo.
Patiño explicó que la amenaza no es especulativa, sino que incluye la contratación activa de sicarios para llevar a cabo el asesinato. Esta información, respaldada por ocho fuentes confiables, ha llevado al alto comisionado a calificar el plan como una certeza más que un simple riesgo. Para él, este intento no solo atenta contra Jiménez de manera personal, sino también contra el proceso de paz en su conjunto.
El origen del conflicto se remonta al Ejército de Liberación Nacional (Eln), que culpa a Jiménez de haber facilitado el fraccionamiento del Frente Comuneros del Sur, una facción que se apartó del Eln en mayo pasado para iniciar diálogos con el Gobierno. Esta división generó una crisis en la mesa de negociación y ha provocado que el Eln busque frenar cualquier posibilidad de nuevas deserciones a través de acciones violentas.

“Les da mucho miedo que el Eln se siga fraccionando y quieren, con un asesinato, acabar con toda la posibilidad de que otros frentes, otras personas del Eln escojan la paz. Creen que matando es cómo se solucionan las cosas y no dialogando, como cree el Gobierno”, dijo en Caracol Radio.
De acuerdo con Patiño, el Eln continúa apostando por la violencia como método para resolver sus conflictos internos, en contraposición a la visión del Gobierno, que prioriza el diálogo. Aunque algunos grupos criminales han rechazado participar en el plan por considerarlo injustificado, otros estarían dispuestos a ejecutarlo.

El alto comisionado instó al Eln a abandonar estas prácticas y a comprometerse plenamente con los principios del Mandato por la Paz. Asimismo, subrayó que el reconocimiento como organización política rebelde no se decreta legalmente, sino que lo otorga la sociedad en su conjunto. Patiño también enfatizó la necesidad de poner fin a las estrategias de eliminación moral y física contra quienes trabajan por una democracia más inclusiva y justa.
Este episodio refleja los retos persistentes en el camino hacia la paz integral en Colombia. La amenaza contra Álvaro Jiménez no solo evidencia los riesgos personales que enfrentan los negociadores, sino también los obstáculos estructurales que dificultan la reconciliación nacional. A medida que avanzan las negociaciones con el Eln, queda por verse si este grupo estará dispuesto a renunciar a la violencia y a sumarse a un proceso de construcción colectiva para el futuro del país.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Jóvenes en Colombia: estas son las claves financieras que pueden salvar su bolsillo, según expertos
La falta de educación financiera afecta desde edades tempranas. Conozca cómo dominar las finanzas con una fórmula probada y estrategias prácticas

JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Más de 500.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá alertaron a las autoridades por incumplimiento de requisitos
La Secretaría de Movilidad señaló que el alto número de licencias vencidas no solo implica una infracción legal, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y evidencia la necesidad de promover mayor responsabilidad
