Diana Marcela Pava será la nueva directora del Instituto Nacional de Salud: Gobierno Petro publicó su hoja de vida

Pava será el reemplazo de Giovanny Rubiano, que en noviembre de 2024 salió del cargo para asumir la dirección de la Superintendencia Nacional de Salud

Guardar
Diana Marcela Pava, Instituto Nacional
Diana Marcela Pava, Instituto Nacional de Salud - crédito @invimacolombia/X

Diana Marcela Pava se perfila para ser la nueva directora del Instituto Nacional de Salud (INS), debido a que el Gobierno nacional publicó en la página de aspirantes de Presidencia su hija de vida, paso importante para garantizar su nombramiento oficial.

Pava llegará a reemplazar a Giovanny Rubiano, que en noviembre de 2024, salió del cargo para asumir la dirección de la Superintendencia Nacional de Salud, puesto en el que se encontraba Luis Carlos Leal, motivo por el cual se mencionó que el exsuperintendente pasaría a ser el director del INS, sin embargo, el Gobierno nacional nunca lo hizo oficial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Diana Marcela Pava lleva tres años en el Instituto Nacional de Salud e hizo parte de la subdirección del Ministerio de Salud. Además, trabajó como asesora de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Hoja de vida de Diana
Hoja de vida de Diana Marcela Pava publicada en portal de aspirantes de Presidencia - crédito portal de aspirantes de Presidencia

Pava es egresada como médica en la universidad de Manizales y cuenta con magíster en toxicología de la Universidad Nacional de Colombia. Su mayor experiencia laboral es como contratista del Ministerio de Salud desde el 2019. Asimismo, trabajó bajo la misma situación en el Instituto Nacional de Salud y la Escuela de Investigación Criminal.

De acuerdo con Semana, se espera que la semana del 19 al 26 de enero de 2025, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, posesione a Diana Marcela Pava como nueva directora del Instituto Nacional de Salud.

Diana Marcela Pava es egresada
Diana Marcela Pava es egresada como medica en la la universidad de Manizales - crédito @invimacolombia/X

Situación con Luis Carlos Leal

Luis Carlos Leal, que se desempeñaba como superintendente nacional de Salud, habría sido designado como nuevo gerente del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), de acuerdo con los medios Blu Radio y W Radio.

La salida de Luis Carlos Leal de la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) generó múltiples reacciones, puesto que algunos consideran que no fue un funcionario ejemplar, mientras que otros destacan su trabajo revelando irregularidades. De hecho, la decisión de sacarlo del cargo se tomó justo cuando descubrió presuntos casos de corrupción en varias entidades promotoras de salud (EPS) y los dio a conocer a la opinión pública.

“¿Otra razón por la que salió Luis Carlos Leal fue la diferencia de criterios con el Palacio de Nariño sobre la aceptación del retiro de EPS Sura? ¿Giovanny Rubiano llega con la orden de materializar ese retiro? ¿Qué pasará con los usuarios? ¿A dónde los trasladaría?”, expresó en su momento el congresista del Centro Democrático Andrés Forero.

Leal despejó dudas sobre su posible llegada al INS: aseguró que no será el nuevo director del Instituto, como se pensaba. Esto, a pesar de que su hoja de vida fue publicada para su postulación para el cargo, el cual que dejaría Guiovanni Rubiano García, que pasaría a ser el nuevo superintendente Nacional de Salud.

Leal asumirá el puesto de
Leal asumirá el puesto de director de Fomag tras su salida de Supersalud - crédito montaje Infobae (Fomag y Supersalud)

En el programa Desnúdate con Eva, dirigido por la periodista española Eva Rey, Luis Carlos Leal confirmó que no llegaría a la Superintendencia Nacional de Salud.

Además, confesó que se siente a gusto con el Gobierno nacional, pero su afinidad con sus políticas impulsadas no lo hacen un fiel seguidor del presidente; aseguró que no considera una persona petrista, sino, más bien, progresista.

Desde esa perspectiva, afirmó que no está arrepentido de haber votado por Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de 2022. De hecho, recordó que trabajó para impulsar su campaña presidencial. “Le hice campaña las dos veces y me siento satisfecho, me siento contento, me siento orgulloso, me siento muy agradecido, además, de haber podido hacer parte de este equipo durante este tiempo”, afirmó.

Asimismo, reveló detalles de cómo es su relación laboral con el jefe de Estado, teniendo en cuenta que algunos funcionarios ni siquiera hablan con él. Contrario a ellos, Leal confirmó que tiene el número de teléfono del presidente y que suele ponerse en contacto con él cuando se requiera, generalmente, dos veces al mes, por lo que supone que sería un funcionario “consentido” dentro del Gobierno Petro. “No había temas tan graves de la Superintendencia que demandaran una comunicación semanal”, precisó.

Más Noticias

Autoridades alertan sobre pagos del Clan del Golfo por atentados contra la fuerza pública en Antioquia

Según información proporcionada por la Policía del departamento, entre el 15 y el 22 de abril se han registrado al menos diez ataques dirigidos a miembros de la Policía Nacional y el Ejército

Autoridades alertan sobre pagos del

Gustavo Petro continúa entre los “peores” presidentes de Sudamérica, según nuevo ranking internacional

El ranking revelado por la firma CB Consultora Opinión Pública en abril de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, se ubica en la séptima posición

Gustavo Petro continúa entre los

A la oposición no le gustó la respuesta de Gustavo Petro a la carta de Álvaro Leyva: “Más importante que posar de intelectual o victimizarse en redes, es responder con seriedad”

La reacción del presidente ante las declaraciones de Álvaro Leyva generó críticas por parte de sectores políticos que consideraron insuficiente su contestación

A la oposición no le

Cárcel a mujeres trans que amenazaron de muerte a hombre en Bogotá para no difundir fotografías íntimas en las redes sociales

En medio del desarrollo de la audiencia, un togado aceptó la solicitud del ente investigativo para enviar a las dos detenidas a detención intramural mientras continúa el proceso que interpondrá su condena

Cárcel a mujeres trans que

Toda la travesía para que el cuadro de la virgen de Chiquinquirá pudiera ser visto por el papa en su visita a Colombia

La historia de lo que pasó con la pintura que esperaban pudiera llegar a las manos del fallecido pontífice y así se diera el inolvidable momento de cuando se arrodilló frente a ella

Toda la travesía para que
MÁS NOTICIAS