Corrupción en la Dian: funcionarios estarían cobrando coimas por reducir multas a presuntos infractores en La Guajira

Una IPS de La Guajira denunció ante las autoridades las exigencias económicas de una trabajadora que aseguró que podía alterar los montos de la sanción impuesta por supuestas inconsistencias en el computador central

Guardar
El presidente Gustavo Petro alertó
El presidente Gustavo Petro alertó en su momento sobre actos de corrupción en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) - crédito Luisa González/Reuters

Los casos de corrupción en las entidades estatales no son nuevos y siguen generando graves afectaciones en materia fiscal, a pesar de los esfuerzos por desmantelar las redes ilegales. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) no se salva de los escándalos y de las denuncias por irregularidades cometidas por sus empleados.

En mayo de 2024, el presidente Gustavo Petro advirtió la participación de la entidad gubernamental en todo un entramado dedicado al ingreso de contrabando. Según explicó, involucra también a otros actores estatales, que deben propender por el orden, la seguridad y la transparencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Advirtió que los recursos ilegales serían utilizados, incluso, para inyectarlos en campañas políticas. “Existe un fuerte anillo de corrupción montado durante tres décadas entre dirigentes políticos, la Fuerza Pública, funcionarios de la Dian y aduanas que permiten la entrada masiva del contrabando. Se ha construido infiltrando campañas, incluso intentaron infiltrar la mía, fracasando en ello”, afirmó el jefe de Estado en su momento en una alocución.

La Dian notificó a la
La Dian notificó a la IPS de La Guajira sobre supuestas inconsistencias en las facturas, lo que implicaría el pago de una millonaria multa - crédito @SenadoGOV/X

Pero, los hechos de presunta corrupción en la Dian no cesan con la denuncia del primer mandatario. El 11 de enero de 2025, Noticias Uno reveló un nuevo caso relacionado con cobros realizados por funcionarios de la entidad a presuntos y reales infractores de la normatividad en materia de evasión de impuestos, específicamente, del IVA.

Al parecer, los trabajadores pedían dinero a los ciudadanos para cambiar el monto de la multa que les correspondía en el computador central. Es decir, que exigían parte de los recursos que iban a ser destinados para el pago de la multa para así reducir el valor de la sanción monetaria, asegurando a los señalados infractores que el monto total seguiría siendo más bajo que la multa real.

Así lo denunciaron directivos de una IPS de la Guajira, que recibieron la visita de una trabajadora de la Dian que pretendía revisar sus libros de ingresos y egresos y, de esta manera, verificar también la liquidación de impuestos. “Ella dice que no, que no hay problema, que le prestemos las carpetas para ella sacarle copia, para verificarlas, porque ella tenía afán”, explicó la persona denunciante al medio de comunicación citado.

La funcionaria de la Dian
La funcionaria de la Dian involucrada en el caso de corrupción pidió un 50% del dinero de lo que sería la multa a pagar para cambiar los datos en el computador central - crédito Canva

Tiempo después, la entidad notificó a la IPS que encontraron varias inconsistencias en las facturas revisadas. Aunque, según el denunciante, los documentos en los que basaron su notificación no pertenecían a la institución prestadora de servicios. Entonces, generaron presión para lograr que la IPS pagara cierta cantidad de dinero. Esto, por medio de un emplazamiento, es decir, un acto administrativo donde pide a los contribuyentes corregir cierta información o declarar.

No obstante, la funcionaria de la Dian indicó que todavía no era oficial el emplazamiento y que, por ende, se podía “hacer algo” para solucionar. “Podemos cambiar todo, cambiamos tu declaración de renta, tú nada más entras con la clave y haces lo que nosotros te digamos y eso te baja totalmente”, precisó la persona denunciante al informativo.

La cuenta de la IPS
La cuenta de la IPS fue embargada por la Dian luego de que se negara a efectuar el pago de la coima - crédito Dian

En este caso, el pago que supuestamente debía hacer la IPS como infractora era de $560 millones, pero, con la intervención de funcionarios de la Dian, el monto podía bajar a $386 millones. Después, ese dinero se reduciría a $130 millones y, del restante, debía entregar el 50% a los trabajadores involucrados en el entramado. El otro 50% simplemente desaparecía y no debía pagarse a nadie.

Debido a que rechazaron el pago de la millonaria coima, su cuenta fue embargada: “Me embargan la cuenta; ya embargada no quisieron hacer acuerdo de pago”, contó la persona afectada. Pero, la Dian levantó la sanción por tratarse de una IPS y, además, está al tanto de que las autoridades ya están investigando los hechos.

Más Noticias

Conciertos de Shakira dejaron millones de dólares en Medellín según la Alcaldía: “Superamos todas las expectativas”

El fin de semana del 12 y 13 de abril fue la fecha en la que la cantante colombiana visitó Medellín y sorprendió con su espectáculo, pero también con las cifras que dejó para la ciudad

Conciertos de Shakira dejaron millones

Laura González se conectó a ‘La casa de los famosos’ y se fue en contra de Norma Nivia: “Eres más falsas que mis tres cirugías”

La modelo y empresaria sorprendió al lanzar duras críticas a Norma Nivia durante su despedida en el ‘reality’, mientras que a Mateo ‘Peluche’ Varela, pareja de la actriz, se llevó los elogios por parte de Laura

Laura González se conectó a

Yeison Jiménez se refirió a su experiencia con el consumo de drogas: “Yo crecí en ese ambiente”

El cantante de música popular no se guardó nada y volvió a referirse a varios temas que involucran el turbio pasado por el que pasó antes de llegar a la música

Yeison Jiménez se refirió a

Carlos Carrillo respondió denuncias de la representante Carolina Giraldo sobre corrupción en los contratos de la Ungrd: “Eran unos chambones”

La congresista expuso posibles anomalías en contratos para puentes en Risaralda, lo que desató una fuerte respuesta de Carlos Carrillo, actual director de la entidad

Carlos Carrillo respondió denuncias de

Autorizan a la Fiscalía a rastrear celulares y movimientos financieros de Carlos Ramón González, exdirector del departamento de la Presidencia, por escándalo en la Ungrd

El magistrado avaló la búsqueda selectiva de información digital y financiera del exdirector del Dapre, señalado de participar en un presunto entramado de corrupción que habría favorecido a congresistas cercanos al Gobierno

Autorizan a la Fiscalía a
MÁS NOTICIAS