
En el Parque Memorial Tierrasanta, ubicado en el anillo vial entre Girón y Floridablanca, la tumba del fallecido ingeniero Rodolfo Hernández, exalcalde de Bucaramanga y excandidato presidencial, se ha convertido en un punto de encuentro para creyentes y curiosos.
A cuatro meses de su fallecimiento, este lugar no solo ha atraído a quienes buscan rendir homenaje a su memoria, sino también a personas que aseguran haber recibido milagros tras realizar peticiones en su sepultura, según lo informó Caracol Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con Jorge Figueroa Clausen, Ex secretario de Desarrollo Social, en los micrófonos del medio mencionado, las historias de quienes visitan la tumba del ingeniero incluyen relatos de ayuda económica y soluciones a problemas personales.
Una de las anécdotas más destacadas es la de una mujer que, tras realizar una plegaria, logró ganar un sorteo que le permitió pagar las cuotas de su vivienda.

Este tipo de testimonios ha generado un fenómeno de peregrinación en el lugar, especialmente los domingos, cuando se celebran oficios religiosos en el cementerio. “La gente comienza a tejer una cantidad de anécdotas, de mitos y leyendas”, afirmó Clausen.
El impacto de Rodolfo Hernández en la región de Santander, tanto en el ámbito político como en el gremio constructor, parece haber influido en las peticiones que los visitantes realizan en su tumba.
Según consignó Caracol Radio, muchas de las solicitudes están relacionadas con temas de vivienda y prosperidad económica, áreas en las que el ingeniero dejó un importante legado.
El exsecretario de Desarrollo Social, Jorge Figueroa Clausen, destacó la relevancia de Hernández como figura local y nacional, comparando su tumba con otros lugares de peregrinación en Colombia, como la del empresario Emilio Garnica en Bucaramanga o la del fundador de Bavaria, Leo Kopp, en Bogotá.
Figueroa señaló que este tipo de fenómenos no son inusuales, ya que las tumbas de personajes destacados suelen convertirse en puntos de interés para quienes buscan guía o soluciones a sus problemas.

A pesar de la creciente afluencia de visitantes, la tumba de Rodolfo Hernández no ha estado exenta de polémicas. Según reportó Caracol Radio, recientemente se registró el robo del epitafio que adornaba su sepultura. La inscripción, que decía “No robar, no mentir, no traicionar”, fue sustraída, generando diversas especulaciones sobre las motivaciones detrás del acto.
El medio detalló que las cámaras de seguridad del Parque Memorial Tierrasanta lograron identificar a la persona responsable del robo. Sin embargo, se han tejido varias versiones sobre el incidente, incluyendo la posibilidad de que el propio Hernández hubiera preferido otra inscripción en su epitafio, basada en declaraciones que realizó en vida. Este hecho ha sido interpretado por algunos como una muestra de la personalidad polémica y apasionada que caracterizó al ingeniero.
La esposa de Hernández, Socorro Oliveros, fue quien descubrió la ausencia del epitafio durante una de sus visitas al lugar. La tumba del exalcalde se encuentra junto a la de Horacio Serpa Uribe, otra figura política destacada de Santander, lo que refuerza el simbolismo del sitio como un espacio de memoria para la región.

El fenómeno de la peregrinación a la tumba de Rodolfo Hernández ha sido comparado con otros casos internacionales. Para Figueroa Clausen, incluso, el hecho de los supuestos milagros se comparan a Francisco Franco, dictador de España: “No es un hecho inusual. Las tumbas de personajes como la de Vita en Argentina, la del mismo General Perón, el dictador Franco en España han sido siempre sitio de peregrinación”.
En el caso de Hernández, su tumba destaca por tener un pequeño monumento vertical, a diferencia de las tumbas tradicionales que suelen estar niveladas con el suelo. Este detalle arquitectónico, junto con su legado político y empresarial, ha contribuido a que el lugar se convierta en un punto de interés para los visitantes.
Más Noticias
Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus

Reabren la tribuna norte del estadio Pascual Guerrero de Cali, tras instalar la lona que arrancó un vendaval
La reapertura coincide con el clásico entre el equipo local: América contra Millonarios de Bogotá. El costo de la intervención la asumió la aseguradora del escenario deportivo
