
Continúa el rifirrafe entre el presidente de la República, Gustavo Petro y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, por remover un mural en el sector deprimido de la Terminal del Norte, que hacía referencia a los cuerpos encontrados de presuntas víctimas de desaparición forzada en una fosa común en la Escombrera, Comuna 13.
Petro pidió al mandatario local investigar los hechos que ocurrieron en su administración: “Le solicito al alcalde de Medellín decir quienes son las personas que manejan desde una empresa privada “La escombrera”, le solicito amar a Antioquia y dejar que sus jóvenes se expresen en el arte y cuenten la historia real que se quiere ocultar”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En respuesta, Gutiérrez reiteró su responsabilidad de honrar la memoria en la Comuna 13, señalando que desde que Petro llegó a la presidencia se ha dedicado a hacer alianzas con criminales y nombrarlos gestores de paz.
“Mi compromiso con la memoria de la Comuna 13 es absoluto. Desde mi administración hemos centrado los esfuerzos en garantizar los derechos de las víctimas, a diferencia de su mal llamada paz total, que se dedica a negociar y dar garantías a criminales. Le recuerdo que usted se convirtió en el mejor aliado de los peores criminales, muchos de ellos justamente que desaparecieron y asesinaron a tantos jóvenes”, escribió.

Sin embargo, el gobernante de los colombianos volvió a atacar a Gutiérrez, publicando en su cuenta de X un video acompañado del mensaje: “De mi hija a Fico”. Sofía Petro cuestionó su gestión frente al hallazgo de los cuerpos en la fosa común y la decisión de pintar el mural que protestaba contra estos actos ocurridos durante el conflicto armado.
“Es vergonzoso que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, no haya hecho unas declaraciones serias sobre lo que se está encontrando en la Escombrera…él es uno de los actores involucrados de no haber buscado en su momento”, señaló Sofía Petro en entrevista con María Camila Díaz.
Para la hija del gobernante de los colombianos, Federico Gutiérrez, debería concentrarse más en responder a las víctimas del conflicto armado y de los asesinatos durante la operación Orión en vez de armar un debate sobre los grafitis y si estos son buenos o malos para la capital del departamento de Antioquia.
Así las cosas, catalogó la postura de Gutiérrez de insensible con el dolor causado a cientos de colombianos que vivieron en carne propia esta tragedia; y argumentó que ningún artista de la Comuna 13 estará contento con la decisión de tapar su arte.
“En vez de estar decidiendo qué es un grafiti bueno o malo según su conveniencia, debería estar dando declaraciones y explicando por qué él no empezó las excavaciones en su momento. Es vergonzoso, irrespetuoso e insensible…”.
A las declaraciones de Sofía Petro se sumaron los comentarios de miles de internautas que no comprenden el motivo por el que el alcalde de Medellín ordenó tapar el mural. A propósito, recordaron que fue el mismo Gutiérrez que decidió preservar un mural de Pablo Escobar, acción que consideran una apología al crimen y al lavado de dinero. Por lo tanto, instaron al alcalde a tomar medidas para eliminarlo, calificando su existencia como una vergüenza para la ciudad.
“Si Fico critica ‘el arte como ofensa’, ¿qué pasa con las víctimas de Pablo Escobar y por qué no borra también el grafiti alusivo en el barrio de Medellín con el mismo nombre del narcotraficante colombiano?”, cuestionó un usuario de la plataforma X.
Por otro lado, varios usuarios identificados abiertamente como “uribistas” invitaron a los “petristas” tratar de ir a este polémico barrio y borrar el graffiti de Pablo Escobar. Los “uribistas” defendieron dicho mural argumentando que el narcotraficante sigue siendo querido en Medellín y “lo construyó desde cero”, además de “regalar casas”.
Más Noticias
Bruce Mac Master afirmó que el decreto para eliminar aranceles a hilos importados “acabará con la industria”, y Gustavo Petro le respondió
El presidente de la Andi advirtió que la medida del Gobierno podría poner en riesgo miles de empleos en el sector textil, mientras sindicatos expresan alarma por el impacto en trabajadores y familias

Cámara de Representantes aprobó en primer debate el plan de reactivación económica presentado por el Gobierno
El proyecto fiscal del Gobierno colombiano avanza tras superar la Comisión Tercera, proponiendo nuevos impuestos a plataformas digitales y vapeadores, incentivos para vivienda y transporte, y una amnistía fiscal para deudores tributarios

Disidencias de las Farc atentaron contra estación de Policía de Jalambó, Cauca: anunciaron el ataque con megáfono minutos antes
Preliminarmente, se conoce que hombres al mando de alias Iván Mordisco pidieron a la población civil resguardarse en sus viviendas antes de arremeter violentamente contra los uniformados

Miss Universo 2025: así puede ver la gala preliminar y la final desde Colombia sin perderse detalle de la participación de Vanessa Pulgarín
Con horarios poco habituales y varias opciones de transmisión, los fanáticos colombianos tendrán todo listo para seguir cada momento del certamen más glamuroso del año desde la comodidad de su casa u oficina

Petro acusa a ‘Iván Mordisco’ de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento


