El grupo de empresarios que compró a Wom para salvarlo, qué futuro le espera a las telecomunicaciones en Colombia

Una red de expertos mundiales une fuerzas para innovar en telecomunicaciones. Sus historias individuales marcan un nuevo capítulo para el país

Guardar
La conectividad en Colombia podría
La conectividad en Colombia podría cambiar radicalmente con la unión de inversores globales y su visión tecnológica - crédito Ministerio TIC

Wom Colombia fue adquirida por un grupo empresarial con un perfil importante. La compra de esta compañía de telecomunicaciones promete transformar el panorama de las telecomunicaciones en Colombia, de la mano de inversionistas con una sólida trayectoria en la industria de tecnología y telecomunicaciones. Entre los principales nombres de este grupo se encuentran figuras de gran renombre: Alexey Reznikovich, Vitaliy Podolskiy, Mat Travizano y Stan Chudnovsky.

Stan Chudnovsky, uno de los nuevos rostros detrás de la adquisición, es una figura destacada en el ámbito digital global. Con más de 30 años de experiencia en la industria, Chudnovsky se hizo conocer por su paso como vicepresidente de mensajería en Meta, donde trabajó directamente a Mark Zuckerberg. En Meta, tuvo a su cargo plataformas clave como Messenger e Instagram DM, lo que lo convirtió en un referente en la transformación digital de grandes empresas tecnológicas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Stan Chudnovsky liderará la expansión
Stan Chudnovsky liderará la expansión de Wom, después de haber dirigido plataformas como Messenger e Instagram DM - crédito WOM Chile

Para Chudnovsky, el reto en Colombia está claro: expandir la infraestructura de Wom, mejorar la cobertura y adaptar los productos a las necesidades específicas del mercado colombiano. “La inyección de capital será fundamental para expandir la infraestructura, mejorar la cobertura y adaptar los productos a las necesidades del mercado y sus clientes”, afirmó Chudnovsky, poniendo de manifiesto la ambiciosa visión que tiene para Wom en el país.

Por su parte, Alexey Reznikovich, un millonario ruso residente en el Reino Unido, tiene una extensa trayectoria en el sector de telecomunicaciones que respalda su posición como uno de los principales inversionistas en el grupo. Con más de 25 años de experiencia, Reznikovich es conocido por haber fundado Emax, una red de cibercafés que revolucionó el acceso a Internet en Rusia, permitiendo que millones de personas pudieran acceder a la red en una época donde la conectividad era aún limitada.

Mat Travizano, con solo 37 años, es el cerebro detrás de GranData, una firma de Silicon Valley especializada en analizar tendencias de mercado a través de bases de datos anonimizadas. Travizano, un experto en el análisis de datos y comportamientos de usuarios, se unió al grupo con la idea de aplicar su enfoque de Big Data para optimizar la experiencia de los clientes de Wom.

El equipo detrás de la
El equipo detrás de la compra de Wom incluye perfiles destacados de Rusia, Estados Unidos y Argentina - crédito Ministerio TIC

Vitaliy Podolskiy, el cuarto integrante clave en esta nueva estructura empresarial, aporta una perspectiva sólida al grupo desde su experiencia en finanzas y liderazgo corporativo. Con más de 25 años de carrera, Podolskiy se especializa en la gestión empresarial y es conocido por su formación académica, que incluye un MBA en Negocios Internacionales de la Universidad de Chicago y un doctorado en Gobernanza Corporativa de la Universidad Golden Gate.

El salvavidas de Wom

Este nuevo capítulo de Wom Colombia llega en un momento crucial para la compañía, ya que el Gobierno nacional decidió apoyar la transición con un periodo de gracia de tres años en el cobro por uso del espectro para las bandas bajas. El ministro TIC, Mauricio Lizcano, explicó que esta medida busca permitir que la empresa se estabilice y que los nuevos inversionistas organicen sus operaciones sin la presión de los pagos inmediatos, lo que podría poner en riesgo la viabilidad de la empresa.

El ministro TIC, Mauricio Lizcano,
El ministro TIC, Mauricio Lizcano, explicó que esta medida busca permitir que la empresa se estabilice - crédito Ministerio TIC

A partir de 2029, la empresa retomará los pagos. En cuanto al despliegue de la red 5G, el Ministro confirmó que Wom continuará su inversión en infraestructura, lo que indica que la empresa sigue comprometida con su expansión tecnológica en el país. Ramiro Lafarga, CEO de Wom Colombia, quien continuará en su cargo tras la adquisición, expresó su entusiasmo sobre el futuro de la empresa. “Con este hito, nuestro futuro es brillante. Estamos comprometidos con cerrar la brecha digital en todo el país y emocionados por seguir fortaleciendo nuestra posición en el mercado”, destacó Lafarga.

Más Noticias

Así fue la reunión entre Álvaro Uribe e Ingrid Betancourto: hablaron sobre riesgo de fraude electoral en las presidenciales del 2026

Ingrid Betancourt entregó detalles del encuentro y dijo que existe inquietud ante la posibilidad de fraude en las presidenciales del próximo año

Así fue la reunión entre

“Cazadores de demonios del K-pop” se mantiene como la película para niños más popular en Netflix

Las producciones infantiles de la plataforma incluyen desde vibrantes musicales hasta emocionantes historias de acción, aventura y fantasía

“Cazadores de demonios del K-pop”

Con disfraces de halloween famosos colombianos impactaron en redes sociales: Merlina, Taylor Swift, Súper héroes, K-Pop Demon hunters entre los más usados

Las celebridades colombianas elevaron el nivel de creatividad en Halloween, mostrando disfraces que se posicionaron como tendencia y sirvieron de inspiración para seguidores en redes sociales

Con disfraces de halloween famosos

Asociación Colombiana de Psiquiatría hizo un llamado a creadores de contenido en redes sociales sobre salud mental: “La desinformación puede costar vidas”

En su informe se precisó que “el uso inadecuado de estos medicamentos puede causar efectos negativos graves en el funcionamiento físico y mental”

Asociación Colombiana de Psiquiatría hizo

Llane, de Piso 21, reveló su transformación tras la fama y el éxito: “Tenía fama y dinero... pero no tenía nada”

El exvocalista de Piso 21 comparte cómo, tras conquistar escenarios, encontró en la espiritualidad y la fe cristiana el verdadero sentido y plenitud que tanto buscaba en su vida artística y personal

Llane, de Piso 21, reveló
MÁS NOTICIAS