
La falta de llenado de los embalses que abastecen de agua a Bogotá y a municipios aledaños llevó a que los ciudadanos de la capital colombiana se sometieran a tiempos de restricciones. El racionamiento de agua se suspendió temporalmente en diciembre de 2024, y, luego de que se retomara, la Personería de Bogotá advirtió que el Sistema Chingaza está próximo a llegar a un nivel crítico.
Se estima que, si los niveles de agua en los embalses de Chuza y San Rafael, que componen el Sistema Chingaza, siguen bajando, a finales de marzo, podrían llegar a tener un llenado de menos del 20% y de un poco más del 30%, respectivamente. Así, el sistema como tal rondaría el 22% de llenado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además de eso, hay un problema con el índice de agua no contabilizada y con la determinación de fuentes de abastecimiento de agua disponibles para la ciudad. “Creemos que toca ser un poco más rigurosos en la estrategia de que aquellas conexiones ilegales sean detectadas y sean puestas en conocimiento de las autoridades competentes, pero sobre todo que se reduzcan (...). Hay que abrir un debate y es si las fuentes de agua para abastecer el sistema en Bogotá son suficientes o si ya tenemos que empezar a revisar otro tipo de fuentes”, explicó el personero Andrés Castro Franco.
Las cifras no coinciden: alcalde de Bogotá dio parte de tranquilidad
Sin embargo, el alcalde Carlos Fernando Galán, que llegando al cargo tuvo que asumir la crisis del recurso hídrico en la ciudad, aseguró que los datos revelados por la Personería no coinciden con los de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Acueducto). Esta última proyecta que, en el peor de los casos, el sistema bajaría al 30% y no al 22%.
Cabe resaltar que, de igual manera, ese 30% ya estaría por debajo del 36% de llenado, establecido por la Alcaldía de Bogotá como el “Día Cero”, lo que quiere decir, que sería necesario implementar medidas todavía más restrictivas para garantizar que no haya un desabastecimiento de agua en la ciudad.
No obstante, el alcalde informó que, los niveles del sistema no rondarán el 20%, como alertó la Personería, gracias a las medidas que hasta el momento ha tomado su administración para evitar ese escenario.
“Les quiero explicar por qué logramos esto. Porque estamos mejor preparados este año que el año pasado, cuando llegamos a la alcaldía y enfrentamos el reto inicial. Porque hemos aumentado la capacidad de producir agua potable, de tratarla, de Tibitoc, y eso ha permitido reducir el agua que traemos de Chingaza”, precisó el mandatario local.
Asimismo, recordó que entre diciembre y marzo es normal que caigan los niveles de los embalses, lo que explicaría los datos de la Personería: en Chuza hubo una disminución del 3,35% y en San Rafael, del 16,46%. Sin embargo, de acuerdo con Galán, aunque sí hay un decrecimiento, el ritmo es mucho menor en comparación con otros años y, particularmente, con 2024.

Pues, el 1 de enero de 2025, Chingaza registró 15 millones de metros cúbicos más que lo que tenía en la misma fecha en 2024. Además, a corte del 15 de enero de 2025, Chingaza cuenta con 23 millones de metros cúbicos más que el 15 de enero de 2024.
Así las cosas, el alcalde dio un parte de tranquilidad, asegurando que la ciudad va bien, aunque el problema sigue latente. “Eso va a seguir creciendo, porque estamos trayendo menos agua. El mensaje es: no hemos superado por completo la situación del agua, pero vamos en buen camino para lograrlo. Tenemos que mantener el esfuerzo y las medidas que hemos tomado han servido para estar mejor preparados”, indicó.
Más Noticias
Laura González dejó ‘La casa de los famosos’ tras cumplir el objetivo de encarar a Karina García por presunta infidelidad
Así fue el paso de la modelo y empresaria llanera por el que fue su tercer ‘reality’ al que aceptó entrar para desenmascarar a ‘la chica fuego’ por deuda pendiente del pasado: “Fue moza de mi ex”

Victoria de Daniel Noboa en Ecuador generó ola de reacciones en Colombia: “Liberados de la peste del socialismo”
El dirigente del partido Acción Democrática Nacional fue reelecto presidente tras vencer a la candidata Luisa González en las elecciones del domingo 13 de abril de 2024

Buscan a motociclista que arrolló a menor de cinco años y huyó sin brindar ayuda en el sur de Bogotá
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un sujeto alcanzó a escapar de un hombre que comenzó a perseguirlo pocos segundos después de protagonizar un accidente de tránsito

Películas para ver esta noche en Netflix Colombia
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

Familias en estos grupos del Sisbén pueden tener casa propia con subsidio de vivienda que ofrece el Gobierno
El programa, gestionado por medio del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), es clave para facilitar el acceso a las VIP, en especial, para hogares en condiciones de pobreza y vulnerabilidad
