Bomberos que debían atender incendio en Chingaza se quedaron sin recursos porque el alcalde se gastó la plata en ferias y fiestas

Un incendio de grandes proporciones afecta al Parque Nacional Natural Chingaza. La emergencia no ha podido ser atendida de manera adecuada porque la administración municipal de Fómeque desvió los fondos de emergencia para financiar otro tipo de actividades

Guardar
Un incendio de grandes proporciones consume el Parque Nacional Natural Chingaza, en Cundinamarca, mientras los Bomberos de Fómeque enfrentan graves dificultades debido a la falta de recursos - crédito red social X

Un incendio de grandes proporciones afecta al Parque Nacional Natural Chingaza, ubicado en el departamento de Cundinamarca.

Las llamas, que comenzaron en la tarde del martes 14 de enero, se han extendido en la jurisdicción del municipio de Fómeque, causando alarma por el impacto ambiental y la incapacidad de los Bomberos para combatir la emergencia debido a la falta de recursos.

De acuerdo con un comunicado del Cuerpo de Bomberos de Fómeque, los fondos destinados para la atención de emergencias fueron desviados por la administración municipal para financiar las ferias y fiestas realizadas en diciembre de 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este hecho ha generado indignación entre la comunidad y organizaciones ambientales, ya que evidencia una gestión negligente de los recursos públicos.

“Una violación legal y una falta de interés”

En su comunicado, los Bomberos de Fómeque denunciaron que el desvío de recursos no solo infringe la Ley 1575 de 2012, que regula la gestión del riesgo y la operación de los cuerpos de bomberos, sino que también demuestra una falta de prioridad hacia la seguridad de la comunidad.

“Este desvío de recursos no solo constituye una violación legal, sino que también demuestra una falta de interés en garantizar la seguridad de la población, priorizando eventos festivos por encima de la vida”, indicaron.

Comunicado del cuerpo de bomberos
Comunicado del cuerpo de bomberos de Fómeque - crédito Bomberos Fómeque

A esto se suma el evidente abandono de los vehículos de los bomberos, los cuales se encuentran sin pólizas de seguro, sin revisión técnico-mecánica y sin mantenimiento, dejando a los organismos de socorro sin las herramientas necesarias para responder a emergencias como la que actualmente amenaza al Parque Nacional Natural Chingaza.

Negligencia municipal en la gestión de recursos

El delegado de Bomberos de Cundinamarca, Álvaro Eduardo Farfán, también se pronunció sobre la situación, señalando que no es un caso aislado.

En un video difundido en redes sociales, Farfán destacó que otros municipios del departamento enfrentan problemas similares debido a una gestión deficiente de los recursos destinados a la atención de emergencias.

“Es inconcebible que entre entidades no haya respaldo para dejar en evidencia a un sinvergüenza como el alcalde Eduar Acosta. Los fondos de la sobretasa bomberil y para la gestión del riesgo fueron utilizados para eventos recreativos, mientras que la comunidad queda en estado de vulnerabilidad”, afirmó.

El incendio está controlado en un 80%

Según informó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, el fuego ya se encuentra controlado en un 80 %, aunque las condiciones climáticas, especialmente los fuertes vientos, podrían reactivar los puntos ya extinguidos o generar nuevos focos.

La emergencia ha movilizado a más de 100 personas y diversos organismos de atención, mientras las autoridades investigan las causas del siniestro, que podría estar relacionado con actividades humanas.

De acuerdo con declaraciones del secretario de Gobierno de Fómeque, Gustavo Granados, el incendio fue reportado alrededor de las 4 de la tarde del martes.

El área afectada se encuentra en el límite entre los municipios de San Juanito, en el departamento del Meta, y Fómeque, en Cundinamarca, una zona a la que se puede acceder por carretera. Aunque no se cuenta con un dato oficial sobre la extensión del daño, información preliminar sugiere que más de 7 hectáreas han sido consumidas por las llamas.

(Crédito: @susanamuhamad / X)

El impacto en esta área protegida es significativo, ya que el Parque Nacional Natural Chingaza es uno de los ecosistemas más importantes de Colombia, conocido por su biodiversidad y su papel crucial en el abastecimiento de agua para la región, incluida la ciudad de Bogotá. La pérdida de vegetación y fauna en este tipo de emergencias representa un desafío ambiental de gran magnitud.

El gobernador Jorge Emilio Rey informó que un equipo compuesto por más de 100 personas se encuentra trabajando en la zona para controlar el incendio. Entre los organismos presentes se encuentran el Acueducto de Bogotá, el Batallón del Ejército para Atención de Emergencias, los Bomberos de Cundinamarca y la Unidad de Gestión del Riesgo del departamento de Cundinamarca.

Además, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo detalló que Bomberos de Bogotá ha enviado 17 unidades, 4 suboficiales y varias máquinas extintoras, mientras que 19 integrantes de la Brigada de Prevención y Atención de Desastres del Ejército están en camino al lugar.

Gobernador de Cundinamarca entregó parte
Gobernador de Cundinamarca entregó parte oficial sobre el incendio que desde la tarde del 14 de enero está consumiendo el Parque natural Chingaza - crédito @JorgeEmilioRey/X

El Ministerio de Ambiente, por su parte, confirmó que se ha establecido un Puesto de Mando Unificado para coordinar las labores de atención. Según declaraciones del gobernador Rey, se están utilizando drones para realizar monitoreos constantes y evaluar la magnitud del incendio, además de ajustar las estrategias de control. También se contempla el uso de apoyo aéreo con helicópteros si las condiciones lo requieren.