La banda de ‘metal glam’ W.A.S.P confirmó concierto en Bogotá: fecha y boletería

En abril de 2025, Bogotá será escenario de un evento en vivo. Amplían información sobre boletos, formatos y beneficios exclusivos

Guardar
Con más de cuarenta años
Con más de cuarenta años de trayectoria, una influyente agrupación prepara un espectáculo cargado de himnos inolvidables en un reconocido recinto capitalino - crédito Waspnationofficial / Instagram

La banda estadounidense de glam metal W.A.S.P. anunció su esperado regreso a la capital colombiana con su espectáculo.

Según informó Cacique Entertainment, el evento se llevará a cabo el domingo 27 de abril de 2025 en el Royal Center de Bogotá, a partir de las 8:00 p.m.

Este concierto forma parte de los primeros eventos confirmados en Colombia para este año, y representa una oportunidad para los seguidores del heavy metal de disfrutar de los clásicos de la agrupación liderada por Blackie Lawless.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la información publicada por Cacique Entertainment, Backline America Corporation y CKConcerts, la venta de entradas comenzó el 15 de enero de 2025 al mediodía. Las entradas estarán disponibles a través de la página oficial de Cacique Enertainment y en puntos de venta autorizados.

Los precios de la preventa inicial han sido establecidos en $230.000 para la localidad VIP y $170.000 para la entrada general. Además, se pondrán a disposición doscientas boletas especiales que incluirán beneficios exclusivos, como un póster, un gafete conmemorativo y acceso prioritario frente al escenario, aunque este último estará sujeto a un horario específico.

Con más de cuarenta años
Con más de cuarenta años de trayectoria, una influyente agrupación prepara un espectáculo cargado de himnos inolvidables en un reconocido recinto capitalino - crédito captura de pantalla Instagram

Según los organizadores, el espectáculo será un recorrido por los éxitos más emblemáticos de la banda, que ha dejado una huella en la historia del rock.

W.A.S.P., fundada en Los Ángeles, California, por el vocalista y guitarrista Blackie Lawless, se consolidó como una de las agrupaciones más influyentes del género durante la década de los ochenta.

Su estilo, caracterizado por una mezcla de sonidos pesados y letras explícitas, los posicionó junto a otras bandas de la época, como Mötley Crüe, Def Leppard y Twisted Sister.

La trayectoria de W.A.S.P. comenzó bajo el nombre de Circus Circus, aunque este fue cambiado al poco tiempo. Desde sus inicios, la banda se destacó por su propuesta musical compleja y su capacidad para innovar dentro del género. Su álbum conceptual y ópera rock The Crimson Idol marcó un punto de inflexión en su carrera, incorporando elementos progresivos que enriquecieron su sonido.

A lo largo de los años, han continuado grabando discos y realizando giras, consolidándose como una de las agrupaciones más longevas de la escena del rock en la Costa Oeste de los Estados Unidos.

El regreso de W.A.S.P. a Bogotá no solo representa una oportunidad para revivir los grandes éxitos de la banda, sino también para experimentar la energía y la pasión que han caracterizado sus presentaciones en vivo. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, el grupo sigue siendo un referente del heavy metal y una influencia para nuevas generaciones de músicos.

Bogotá se prepara para el Festival Centro 2025: más de 48 artistas y un homenaje especial en el corazón de la ciudad

El Festival Centro 2025, uno de los eventos culturales más destacados de la capital colombiana, se llevará a cabo del jueves 23 al domingo 26 de enero.

crédito @festivalcentro/Instagram
crédito @festivalcentro/Instagram

Este encuentro, que celebra la diversidad musical y artística, contará con la participación de más de 48 artistas y agrupaciones nacionales e internacionales, quienes se presentarán en cinco escenarios ubicados en el centro de Bogotá.

Los horarios y lugares de las presentaciones ya han sido confirmados, permitiendo a los asistentes planificar su experiencia en este evento gratuito.

De acuerdo con lo publicado por el medio, el festival no solo será un espacio para disfrutar de una amplia variedad de géneros musicales, sino que también rendirá homenaje a Ernesto “Teto” Ocampo, reconocido guitarrista y figura clave en el desarrollo de las nuevas músicas colombianas. Ocampo falleció en septiembre de 2023 tras una lucha contra el cáncer, y su legado será recordado a través de este evento que destaca la riqueza cultural del país.

El Festival Centro 2025 se ha consolidado como un referente en la agenda cultural de Bogotá, ofreciendo una programación que abarca géneros como punk, rap, cumbia, rock, salsa y jazz, entre otros. Esta edición busca resaltar “los sonidos de la diferencia”, un concepto que refleja la intención de los organizadores de promover la diversidad y la inclusión a través de la música.

crédito @festivalcentro/Instagram
crédito @festivalcentro/Instagram

Los cinco escenarios seleccionados para el festival estarán ubicados estratégicamente en el centro de la ciudad, facilitando el acceso a los asistentes y permitiendo que el público disfrute de una experiencia cultural única en el corazón de Bogotá. Este enfoque no solo busca atraer a los amantes de la música, sino también revitalizar el centro histórico como un espacio de encuentro y expresión artística.

Más Noticias

Roy Barreras reaccionó a la presunta infiltración de las disidencias de ‘Calarcá’: “He pedido a los entes de control que aceleren la investigación”

El precandidato presidencial solicitó a las autoridades avanzar en las pesquisas por las revelaciones sobre presuntos vínculos entre funcionarios estatales y grupos disidentes

Roy Barreras reaccionó a la

Exministro Diego Molano explicó por qué salió el general Juan Miguel Huertas, ahora señalado por presuntos vínculos con alias Calarcá: “Lealtad con la patria”

Molano señaló que la desvinculación del general durante el Gobierno Duque se basó en información reservada sobre lealtad y desempeño, en medio de investigaciones por presuntas alianzas criminales

Exministro Diego Molano explicó por

Exintegrante del M-19 acusó a Gustavo Petro de estafa política y minimizó su impacto en el grupo guerrillero: “Es la actitud de un estafador”

Everth Bustamante compartió sus cuestionamientos sobre la historia personal y política del mandatario: supuestamente manipuló el pasado de la guerrilla para impulsar su carrera política

Exintegrante del M-19 acusó a

Blessd recordó cuando cargaba bultos en las plazas de mercado y vendía dulces para sobrevivir: “Muy orgulloso de usted, parcero”

El reguetonero se refirió al largo camino que ha tenido que recorrer en su vida y cómo fue el proceso para ser uno de los artistas urbanos más queridos del país

Blessd recordó cuando cargaba bultos

Hijo de una de las víctimas del vuelo 203 de Avianca en 1989: cuestionó la hipótesis de que el responsable haya sido Pablo Escobar

El abogado Federico Arellano, tras años de investigación, sostiene que la explosión del avión en 1989 podría no haber sido causada por un atentado de Escobar, como se ha creído durante décadas

Hijo de una de las
MÁS NOTICIAS