
Tras meses de enfrentamientos entre el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, y la Gobernación de Antioquia, liderada por Andrés Julián Rendón, por la construcción del tramo pendiente del Túnel del Toyo, finalmente se dio paso a la reactivación de la obra.
Así lo confirmó mandatario departamental en medio de un acto celebrado el lunes 13 de enero en las orillas del río Tonusco en el que informó, además, que el proyecto recibió una inyección de recursos por parte de la Gobernación, lo que permitió retomar los trabajos en un tramo clave de esta ambiciosa obra de infraestructura.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Gobernación de Antioquia, la reactivación de las obras se centra en un tramo que incluye un túnel de un kilómetro, cuatro túneles adicionales, un puente de 172 metros y 2.8 kilómetros de vía a cielo abierto.
Este segmento, que conecta Santa Fe de Antioquia con Giraldo, es parte del tramo 2 del proyecto, cuya ejecución había quedado en manos del Gobierno Nacional. Sin embargo, la falta de prioridad presupuestal por parte del Ejecutivo había puesto en riesgo su continuidad, lo que llevó a la Gobernación de Antioquia a tomar medidas para garantizar su avance, entre ellas, la solicitud al presidente Gustavo Petro para que cediera el terreno a la administración departamental.

La Gobernación de Antioquia destinó 152.000 millones de pesos para reactivar las obras, con el objetivo de que este tramo esté completamente ejecutado para el año 2027.
Durante el acto oficial, el gobernador Andrés Julián Rendón destacó que este proyecto representa un gran paso para acercar a Antioquia al mar y fortalecer su conexión con las autopistas Mar 1 y Mar 2, fundamentales para el comercio y la movilidad en la región.
Además, como homenaje a Gonzalo Mejía, uno de los principales impulsores de la Vía al Mar, se anunció que la vía reactivada llevará su nombre.
“Esto es la materialización de algo que parecía bastante difícil. Hoy, en medio de estas montañas y con este hermoso río de testigo, me alegra decir que una vez más Antioquia se pone más cerca del mar, así como a los principales nodos productivos de Colombia”, señaló el gobernador.

Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, celebró la alianza entre Medellín y Antioquia para sacar adelante este megaproyecto. Gutiérrez recordó que la capital paisa ha contribuido con al menos 870.000 millones de pesos desde el inicio del proyecto hace una década, marcando un precedente al invertir en una obra fuera de su jurisdicción.
Según el alcalde, esta decisión estratégica responde al impacto positivo que el Túnel del Toyo tendrá en el desarrollo económico y social de la región.
“Es la primera vez que un distrito o un municipio invierte recursos en una obra por fuera de su jurisdicción. Desde su momento lo hicimos, porque estamos convencidos de que hay que aportar al Departamento y que, de manera estratégica, estas obras contribuyen al desarrollo de Medellín”, comentó Gutiérrez.
Entretanto, el Túnel del Toyo, que se convertirá en el túnel carreteable más largo de América Latina con 9.73 kilómetros, se divide en dos tramos principales.
El tramo 1, a cargo de la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín, corresponde al túnel principal y registra un avance del 96%. En contraste, el tramo 2, bajo la responsabilidad del Gobierno Nacional, presenta un progreso del 57%, según cifras actualizadas a diciembre pasado.
El tramo 2, que abarca una longitud de 19,5 kilómetros, se subdivide en dos sectores. El sector 1, que conecta Santa Fe de Antioquia con Giraldo, fue cedido recientemente a la Gobernación de Antioquia para garantizar su ejecución.
Por otro lado, el sector 2, que llega hasta la boca del túnel principal, permanece bajo la administración del Instituto Nacional de Vías (Invías).
Sin embargo, la Gobernación ha solicitado al Gobierno Nacional la cesión de este último sector, cuyo plazo de ejecución vence el próximo 28 de febrero, para evitar mayores retrasos en el proyecto.
Más Noticias
Atlético Nacional estaría cerca de blindar a nueva promesa del cuadro “Verdolaga” y que la hinchada halaga: “Están a mínimos detalles”
El Rey de Copas avanza en la renovación del contrato del mediocampista, quien se ha sido pieza clave y favorito de la afición por su talento y capacidad para desequilibrar en el campo

Chontico Día resultados último sorteo hoy 26 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Finca en la que vivió el exdirector de la Policía Nacional, general (r) Rodolfo Palomino, perteneció a uno de los zares de las esmeraldas
“Pedro Orejas” cumple una condena por narcotráfico en una prisión federal de Estados Unidos, mientras que Palomino fue detenido el lunes 24 de noviembre de 2025

Pedro Arnulfo Sánchez se volvió a pronunciar por el caso de los jefes disidentes de Calarcá, detenidos en Antioquia en 2024: “Los pusimos a disposición de las autoridades”
El ministro de Defensa indicó que la detención y traslado a Medellín de los líderes disidentes se realizó conforme a los protocolos legales, y que las decisiones posteriores dependen de la justicia
Sebastián Villa quiere volver a la selección Colombia y advierte a Néstor Lorenzo: “No voy a descansar hasta lograrlo”
El colombiano no volvió a ser tenido en cuenta para la Tricolor, luego de ser declarado culpable de violencia de género, cuando jugaba con Boca Juniors


