
Durante la audiencia en su contra, Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República, Gustavo Petro, se declaró inocente de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, lo que lo llevará a enfrentar un juicio, en el que tendrá que demostrar que no es culpable de las acusaciones de la Fiscalía General de la Nación.
A pesar de la seguridad de Nicolás frente a la jueza, la fiscal Lucy Laborde Betancourt señaló que a través del material recopilado en la investigación, el ente acusador podrá probar el presunto vínculo del hijo del presidente con el “Hombre Marlboro” y el “Turco Hilsaca”, de quienes habría recibido dádivas y millonarias sumas de dinero incurriendo en enriquecimiento ilícito.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De igual manera, la togada sostuvo que el mayor de los hijos del jefe de Estado había encubierto el incremento patrimonial injustificado entre 2018-2023 a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), y que, por ello, se presume que sí cometió los delitos imputados.
“Con esta información que llega desde la Dian, se prueba cómo el señor Nicolás Petro ocultó y encubrió, verbos rectores del lavado de activos, ese incremento patrimonial que obtuvo durante el año 2018 al 2023, que fue el periodo investigado”.
En ese sentido, reiteró que con el informe entregado por la entidad Estatal se puede demostrar que el exdiputado del Atlántico recibió dineros de terceros que provocó el aumento injustificado de su patrimonio.
“Estos documentos permiten establecer que hay una responsabilidad penal como presunto autor responsable de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito como servidor público”.
A lo largo de la audiencia, Laborde reveló que parte de los dineros entregados por varias personalidades para la campaña presidencial de su padre fueron utilizados para adquirir varios inmuebles. Además de mencionar que esos bienes fueron cancelados con efectivo para no tener que reportarlos al Estado y ocultar su proceder ilegal.

“La adquisición de esos bienes muebles e inmuebles se realizó con dineros adquiridos en efectivo, presuntamente de procedencia ilícita (...) no todo el dinero que fue recibido por el señor Nicolás Fernando Petro Burgos y terceras personas fue objeto de transacciones por el sistema financiero y no se reportó ante la Dian”, declaró la fiscal.
A propósito, aseguró que Nicolás Petro, junto a su exesposa, Day Vásquez, pusieron bienes a nombre de sus familiares, por lo que instó al juez del caso los documentos de identidad de los familiares y personas allegadas a la pareja. Esta solicitud con el fin de investigarlos y que sean testigos en el juicio oral contra el hijo del presidente.
“Con dichas pruebas se podrá establecer que César Vásquez, pertenece al núcleo familiar de Daysuris Vásquez, ciudadano a quien, según la Fiscalía, pusieron como propietario de inmuebles en Puerto Colombia”.
Con respecto a los argumentos de Laborde Betancourt, el abogado defensor de Nicolás Petro refutó el análisis financiero realizado por el órgano de control, argumentando que junto a su cliente tienen cómo probar que tal incremento tiene una explicación válida y legal.
¿Qué pasará con el Caso de Nicolás Petro Burgos?

Cabe recordar que, al declararse inocente, Nicolás Petro se aleja la posibilidad de que llegue a un acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, por lo que irá a juicio para determinar si es culpable o no de los delitos que se le acusan.
La defensa realizó los primeros movimientos de cara a la audiencia en la que se determinará su futuro. El togado Carrazo solicitó que Máximo Noriega; Samuel Santander Lopesierra; Gabriel Hilsaca; Cristian Daes; Laura Ojeda; y Day Vásquez, sean incluidos al caso en calidad de testigos.
Además de pedir que se escuchen los testimonios de personas como Mónica Lopesierra; Raymond Mauricio Montaño; el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa; Blanca Isabel Gutiérrez; Jonathan Cabrales; Juan Camilo Pachón; Mario Burgos, el fiscal que tenía a cargo el caso; Mario Hernán Baraona; y Martha Mancera, que fue vicefiscal general en la era de Francisco Barbosa.
Más Noticias
Secretaría de Educación dijo que a pesar de las marchas de docentes para el 24 de abril, los colegios públicos deben cumplir con la jornada académica
Debido a los paros, en 2024 los estudiantes perdieron 12 días de clases y, en lo que va de 2025, ya se han suspendido tres jornadas académicas por esta razón

El caso de Epa Colombia: solicitud de detención domiciliaria y recolección de pruebas en curso
El proceso judicial de Daneidy Barrera Rojas incluye recolección de pruebas, informes institucionales y una revisión de su caso por resocialización

EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia durante la mañana del 24 de abril, según el SGC
Este es el minuto a minuto con la información de los sismos en el país, la magnitud, la hora y el lugar del epicentro, según reporta el Servicio Geológico Colombiano

Capturan a exconcejal de San Vicente del Caguán señalado de extorsionar con una disidencia de las Farc
Se trata de José Iván Suaza Gutiérrez que tras ser cabildante en el municipio de Caquetá, se vinculó con bloque Jorge Suárez Briceño para obtener dinero intimidando a ciudadanos

Sismo en Colombia este 24 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El movimiento telúrico comenzó a las 04:58 (hora local)
