Gobierno formalizó el oficio de recicladores en Colombia: esto dice el nuevo decreto sobre la prestación del servicio

La norma busca dignificar la labor de más de 68.000 trabajadores, promoviendo su inclusión social y económica, y reforzando la responsabilidad de los municipios en la gestión de residuos sólidos

Guardar
El Decreto 1381 de 2024
El Decreto 1381 de 2024 otorga exclusividad a los recicladores de oficio en la prestación del servicio público de aprovechamiento en Colombia - crédito Uaesp

El Gobierno nacional dio un paso hacia la formalización y dignificación del trabajo de los recicladores de oficio con la firma del Decreto 1381 de 2024, el cual modifica el Decreto 596 de 2016 y establece exclusividad para los recicladores en la prestación del servicio público de aprovechamiento en Colombia.

La norma busca garantizar mejores condiciones laborales y sociales para más de 68.000 recicladores en todo el país, asegurando su acceso a materiales reciclables y promoviendo su inclusión en diversas esferas de la vida social y económica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El decreto se hizo oficial con su firma el 14 de noviembre y representa un avance significativo para el gremio de recicladores, quienes han luchado durante años por el reconocimiento y la regulación de su actividad en el país. La norma, impulsada por el Ministerio de Vivienda, incluye varios puntos clave que buscan transformar tanto las condiciones laborales como el impacto ambiental de esta actividad esencial.

Aspectos clave del decreto

El decreto también busca garantizar
El decreto también busca garantizar el acceso seguro a materiales reciclables y promueve acciones afirmativas para mejorar las condiciones laborales y sociales de los recicladores - crédito Uaesp

El Decreto 1381 de 2024 introduce cinco medidas clave que marcarán un antes y un después para los recicladores de oficio en Colombia:

  • Exclusividad en la prestación del servicio público de aprovechamiento: los recicladores de oficio serán los únicos encargados de ofrecer el servicio de recuperación de materiales reciclables, lo que les otorga una mayor seguridad jurídica y laboral.
  • Reconocimiento de la actividad de recuperación: la norma destaca la importancia de la labor de los recicladores no solo desde el punto de vista ambiental, sino también social, reconociendo el impacto positivo que tienen en la gestión de residuos.
  • Acceso a materiales reciclables: se establece el derecho de los recicladores a tener acceso cierto y seguro a los materiales reciclables, lo cual es esencial para que puedan seguir con su labor sin la inseguridad que muchas veces enfrentan respecto a la disponibilidad de los materiales.
  • Acciones afirmativas para la inclusión: el decreto promueve la inclusión social, laboral y económica de los recicladores, buscando su plena integración a la sociedad, lo cual también incluye aspectos de salud, educación y seguridad social.
  • Vigilancia diferencial: se crea un sistema de vigilancia especializado para garantizar la transparencia y equidad en la prestación del servicio de reciclaje, asegurando que se cumplan las normativas y que no haya irregularidades en la distribución de recursos y servicios.

Desafíos pendientes

A pesar de la firma
A pesar de la firma del decreto, aún existen desafíos como la falta de mecanismos de vigilancia y control adecuados por parte de las autoridades - crédito Uaesp

Aunque el decreto 1381 marca un avance significativo, varios aspectos aún quedan pendientes para que su implementación sea efectiva. Según Magda Barinas, líder de la agremiación de recicladores de Colombia, la Comisión de Regulación de Agua Potable aún no ha definido el nuevo marco tarifario que incluirá el reconocimiento económico de la actividad de los recicladores. “Estamos esperando a que la Comisión de Regulación de Agua Potable saque el nuevo Marco tarifario que, incluso, está demorado. Las resoluciones del marco tarifario deben actualizarse cada cinco años y la resolución 720, que es la que reconoce el reconocimiento tarifario, no lo han hecho”, afirmó a RCN Radio.

Además, los recicladores han señalado que hay demoras en la implementación de los mecanismos de vigilancia y control por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, un aspecto crucial para garantizar que las normas se apliquen de manera efectiva en los territorios. También se ha solicitado la colaboración interministerial para abordar las necesidades de los recicladores en áreas como vivienda, educación y seguridad social, lo que refleja una falta de articulación entre diversas entidades del Gobierno para garantizar un apoyo integral a esta población.

El gremio espera que las
El gremio espera que las autoridades territoriales cumplan con sus responsabilidades para asegurar el éxito de las medidas contempladas en el decreto - crédito Uaesp

Finalmente, aunque el Gobierno ha dado un paso importante al promulgar esta ley, el cumplimiento de las responsabilidades por parte de los municipios será clave para que el decreto sea efectivo en la práctica. Las autoridades locales deberán apoyar a las organizaciones de recicladores, fomentar la separación en la fuente y garantizar el cumplimiento de los planes de gestión de residuos sólidos, aspectos que aún deben ser supervisados y controlados.

Más Noticias

Archivo inédito de Rodrigo Lara Bonilla fue entregado a la justicia, tras 41 años del magnicidio: su familia pidió reabrir la investigación

El material será custodiado por el Centro de Memoria del Holocausto del Palacio de Justicia, en un homenaje que revive el clamor por la verdad de uno de los crímenes más impactantes de la historia reciente de Colombia

Archivo inédito de Rodrigo Lara

El vínculo del “carnicero nazi” con Pablo Escobar y el crecimiento del narcotráfico en Latinoamérica

Un medio alemán expuso la relación que tuvo una de las figuras más llamativas de la Segunda Guerra Mundial con capos en América del Sur

El vínculo del “carnicero nazi”

Denver Nuggets vs. Oklahoma City Thunder: hora y dónde ver en Colombia el partido 4 por los playoffs de la NBA

El duelo entre los máximos candidatos al Jugador Más Valioso de la temporada sigue en marcha. Denver tiene la posibilidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de llegar a las Finales de Conferencia

Denver Nuggets vs. Oklahoma City

EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: hay clásico en El Campín

Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

EN VIVO Santa Fe vs.

Cayeron 5 integrantes del frente Amazonas Jhonier Arenas: estarían detrás de casos de homicidio y reclutamiento

Los presuntos criminales harían parte del componente financiero del Estado Mayor Central del frente. Su actuar ilícito estaba relacionado con las rentas ilegales de extorsiones, minería ilegal y narcotráfico en el bajo Caquetá, en el Amazonas y en las fronteras entre Brasil y Colombia

Cayeron 5 integrantes del frente
MÁS NOTICIAS