
En un escenario marcado por la incertidumbre económica, el Gobierno anunció que iniciará el pago del ciclo 6 del programa Renta Ciudadana, específicamente para la línea de intervención denominada Valoración del Cuidado. Con este paso, se busca mitigar los efectos de la pobreza extrema en los hogares más vulnerables, especialmente aquellos que cuidan a niños menores de seis años y personas con discapacidad.
A partir del 15 de enero de 2025, los beneficiarios de esta línea de atención comenzarán a recibir las transferencias, con un plazo hasta el 30 de enero para completar los pagos, según informó Prosperidad Social.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El programa Renta Ciudadana, en el que se enmarca esta línea de subsidio, atiende a cerca de 3 millones de hogares colombianos que viven en condiciones de pobreza extrema y vulnerabilidad. Según la entidad, más de 9 millones de personas son impactadas por este tipo de ayudas, cuyo objetivo es aliviar los efectos de la pobreza monetaria y brindar oportunidades para salir de esta situación de precariedad.
En total, se estima que 546.761 hogares recibirán el pago correspondiente a este ciclo. El monto por hogar puede llegar hasta 500.000 pesos colombianos, con la posibilidad de aumentar hasta 600.000 pesos si también participan en el programa de devolución del IVA.
Modalidades de pago y métodos de transferencia

El pago de este ciclo se realizará a través de diversos métodos de pago, buscando garantizar el acceso a los beneficiarios sin importar su nivel bancarizado. Prosperidad Social detalló que los pagos se gestionarán a través de corresponsales bancarios como Supergiros, Efecty, Reval, Punto de Pago y ePago, además de las billeteras digitales Bico y Movii. Asimismo, aquellos que prefieren hacerlo en las oficinas del Banco Agrario o cajeros automáticos de la red Servibanca también tendrán esta opción disponible.
El proceso es simple, pero es importante que los beneficiarios consulten previamente si están registrados como beneficiarios del programa. Para ello, pueden ingresar a la página web del Banco Agrario en la sección de ‘Consultas de pagos’, donde podrán verificar su estatus y la modalidad de pago asignada. Además, los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la modalidad correspondiente para realizar el retiro.

Con la fecha de inicio de pagos fijada para el 15 de enero de 2025, Prosperidad Social se mantiene vigilante para asegurar que los pagos lleguen a tiempo. Los beneficiarios podrán recibir el pago hasta el 30 de enero; por ello, es importante que todos los hogares beneficiados verifiquen la modalidad de pago asignada para evitar retrasos.
Además, los beneficiarios deberán consultar si tienen alguna restricción de pico y cédula o si hay limitaciones adicionales en su punto de pago. Para hacerlo, se debe acceder a la misma plataforma de consulta en línea proporcionada por el Banco Agrario y verificar los detalles, incluyendo el tipo de documento de identidad y la ubicación del punto de pago.
Requisitos y cumplimiento de corresponsabilidades para acceder a los beneficios

Para acceder a los beneficios de Renta Ciudadana, es fundamental que los hogares cumplan con una serie de corresponsabilidades relacionadas con la salud y otros compromisos establecidos por la entidad. Esto garantizará su permanencia en el programa:
- La inscripción vigente del titular en el Sisbén IV o en listados de población indígena.
- Coherencia de los datos entre los registros administrativos del programa y otras entidades gubernamentales, como los ministerios de Educación, Salud e Interior.
- Vigencia de los documentos de identidad de los beneficiarios y la permanencia de las condiciones sociales y económicas del hogar.
- No debe haber adolescentes del hogar inscritos en el programa Jóvenes en Paz.
El incumplimiento de alguno de estos requisitos puede dar lugar a una suspensión preventiva del subsidio. Durante este período, el hogar quedará excluido de los pagos, hasta que se corrijan las irregularidades detectadas. Si después de seis meses no se solucionan los problemas planteados, el hogar podrá ser eliminado de forma definitiva del programa.
Más Noticias
El vínculo del “carnicero nazi” con Pablo Escobar y el crecimiento del narcotráfico en Latinoamérica
Un medio alemán expuso la relación que tuvo una de las figuras más llamativas de la Segunda Guerra Mundial con capos en América del Sur

Denver Nuggets vs. Oklahoma City Thunder: hora y dónde ver en Colombia el partido 4 por los playoffs de la NBA
El duelo entre los máximos candidatos al Jugador Más Valioso de la temporada sigue en marcha. Denver tiene la posibilidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de llegar a las Finales de Conferencia

EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: hay clásico en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

Cayeron 5 integrantes del frente Amazonas Jhonier Arenas: estarían detrás de casos de homicidio y reclutamiento
Los presuntos criminales harían parte del componente financiero del Estado Mayor Central del frente. Su actuar ilícito estaba relacionado con las rentas ilegales de extorsiones, minería ilegal y narcotráfico en el bajo Caquetá, en el Amazonas y en las fronteras entre Brasil y Colombia

Señalan posible corresponsabilidad de maestras en caso de niños abusados en Bogotá: “Si no duermes te mando a donde Freddy”
El concejal Andrés Barrio expuso el relato de una vocera de los padres de familia que denunciaron al maestro del jardín infantil que abusó de al menos 10 menores en Ciudad Bolívar
