
En el Caribe colombiano, a solo 11 kilómetros del continente, se encuentra un destino que, aunque menos conocido que San Andrés, está captando la atención de los viajeros que buscan tranquilidad, paisajes paradisíacos y una experiencia auténtica. Isla Fuerte, ubicada frente a las costas del departamento de Córdoba, es un lugar que combina playas de arena blanca, aguas cristalinas y una biodiversidad única, convirtiéndose en un paraíso para los amantes del ecoturismo y el descanso. Esta isla forma parte de la cadena de islas coralinas continentales de Colombia y está vinculada al área protegida del Parque Nacional Natural Islas del Rosario y San Bernardo.
Isla Fuerte es la última isla del sistema insular de Cartagena de Indias y se ha consolidado como una alternativa menos concurrida y más íntima que San Andrés. Este destino, que pertenece al departamento de Bolívar, ofrece una experiencia que combina la riqueza cultural de la región Caribe con una naturaleza exuberante, ideal para quienes buscan desconectarse del bullicio y disfrutar de un entorno natural único.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El acceso a Isla Fuerte es parte de la experiencia. Los viajeros pueden llegar a la isla a través de un trayecto que inicia con un vuelo a Montería para quienes viajan desde el interior del país, o a Cartagena si se parte desde el extranjero. Desde estas ciudades, el recorrido continúa por carretera, atravesando los pintorescos municipios de Lorica y San Bernardo del Viento, hasta llegar a Paso Nuevo, un pequeño puerto en el departamento de Córdoba.

En Paso Nuevo, modernos botes de fibra de vidrio esperan para realizar un trayecto marítimo de aproximadamente 30 minutos. Durante este recorrido, los visitantes cruzan los 11 kilómetros que separan el continente de la isla, disfrutando de las vistas del Golfo de Morrosquillo y de los paisajes únicos de la sabana cordobesa. Este viaje es un medio para llegar al destino, y una oportunidad para conectar con la riqueza natural y cultural de la región.
Con una superficie de 4 kilómetros cuadrados, Isla Fuerte se caracteriza por su imponente vegetación, playas vírgenes y un mar tranquilo y cristalino. La isla es un lugar ideal para actividades acuáticas y subacuáticas, como el buceo y el snorkel, gracias a la riqueza de sus arrecifes coralinos y la diversidad de especies marinas que habitan en sus aguas.
Además de sus atractivos naturales, Isla Fuerte destaca por su biodiversidad en tierra firme. Los visitantes pueden recorrer senderos ecológicos que atraviesan densos bosques de manglares y explorar la flora y fauna local. Este entorno natural, combinado con la tranquilidad del lugar, lo convierte en un destino perfecto para quienes buscan una experiencia de ecoturismo auténtica.

La isla además de ser un paraíso natural, también es un lugar donde se mezcla la riqueza cultural de los departamentos de Bolívar y Córdoba. Esta combinación de tradiciones locales crea un ambiente acogedor y auténtico que cautiva a los visitantes. La cultura de la región se refleja en la gastronomía, la música y las costumbres de los habitantes de la isla, quienes reciben a los turistas con calidez y hospitalidad.
Entre las actividades más destacadas en Isla Fuerte se encuentra el buceo, que permite a los visitantes explorar los arrecifes coralinos y descubrir una impresionante variedad de corales, peces y otras especies marinas. Asimismo, los senderos ecológicos ofrecen la oportunidad de adentrarse en la naturaleza y conocer más sobre la biodiversidad del lugar. Estas experiencias hacen de la isla un destino ideal tanto para los amantes de la aventura como para quienes buscan relajarse en un entorno natural.
Más Noticias
Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT
La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”
La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Juez rechazó petición de la esposa de Armando Benedetti para levantar medida de extinción de dominio sobre propiedad de Pradomar en Puerto Colombia, Atlántico
El caso judicial que involucra a la familia del ministro del Interior sigue en curso, mientras la Fiscalía investiga el origen de los fondos utilizados para adquirir la mansión y otros activos en Atlántico

Aparece exmilitar que conoció a la Subteniente Mora y presume incongruencias en el caso del Cantón Norte: ”Yo exijo claridad, exijo respeto, exijo que la declaración del subteniente salga a la luz"
Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”


