La Novena Brigada del Ejército Nacional, en conjunto con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, logró la captura de uno de los presuntos cabecillas de la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) de las Farc, alias Stiven, que se encontraba al mando de una de las comisiones más activas en el Cauca.
La captura de este hombre, de 34 años, representa un golpe significativo no solo para la estructura armada sino también para el recrudecimiento de uno de los crímenes que continúa azotando a Colombia: el reclutamiento ilícito de menores de edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un criminal de alto rango al servicio del EMC

Alias Stiven, o también llamado “Pájaro”, es señalado de ser el segundo al mando de la comisión Hernando González Acosta, una de las más importantes del Bloque Central Isaías Pardo, estructura que hace parte del EMC, una de las principales disidencias de las Farc. Con una trayectoria de seis años dentro de la organización armada, alias Stiven fue promovido a cabecilla tras la desarticulación de la subestructura Ismael Ruiz. Durante su tiempo al mando, su función principal consistió en dirigir el proceso de adiestramiento de menores para fortalecer las filas armadas de la organización, además de liderar una red de extorsiones y otros actos criminales en diversas regiones del sur de Colombia.
La Fiscalía y el Ejército señalaron que alias Stiven tenía orden de captura por varios delitos graves, entre ellos concierto para delinquir, extorsión, hurto calificado agravado, desplazamiento forzado, violencia intrafamiliar, reclutamiento ilícito y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego. Y es que, según las investigaciones de las autoridades, el capturado lideraba las extorsiones en varias zonas de los municipios de La Argentina y La Plata, Huila, donde su organización exigía dinero a los pobladores y comerciantes mediante amenazas de muerte y otras acciones violentas. Las zonas afectadas por las extorsiones de alias Stiven incluían localidades como Villa Losada, Gallego, Belén y muchas otras en el sur del país, donde el temor y la violencia se habían apoderado de la población.
Además, las acusaciones en su contra incluyen el ordenamiento de secuestros, homicidios selectivos, desplazamientos forzados y la incineración de vehículos, lo que evidencia la barbarie de las tácticas empleadas por este grupo armado en su lucha por mantener el control sobre los territorios y seguir generando ingresos ilegales.

En cuanto a su capacidad de acción, las autoridades afirmaron que la pérdida de alias Stiven representa un gran golpe para la estructura armada ilegal, ya que su captura afecta directamente el direccionamiento de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales y disminuye el flujo de dinero proveniente de las extorsiones.
“Para la estructura armada ilegal, la pérdida de este cabecilla se traduce en afectación del direccionamiento de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales, disminución del recaudo de dinero producto de las acciones extorsivas, afectación en la consecución del material de guerra e intendencia y neutralización de sus planes terroristas”, explicó el Ejército.
Dos menores fueron rescatados
En la operación interinstitucional que permitió la captura de alias Stiven, se logró además la recuperación de dos menores de edad, quienes se encontraban bajo su custodia. Estos jóvenes fueron inmediatamente entregados a las autoridades competentes para iniciar los procesos correspondientes para el restablecimiento de sus derechos. La captura de alias Stiven también ha permitido conocer más detalles sobre el modus operandi de las disidencias del EMC, particularmente en cuanto al reclutamiento de menores.
Según el Ejército, “Stiven” lideraba una escuela de adiestramiento en el corregimiento de San Luis, en los municipios de Páez y Belalcázar, en el Cauca, donde varios menores eran formados con el propósito de fortalecer la capacidad armada del grupo armado ilegal.
“Entre sus acciones se registra que habría sido el encargado de comandar la escuela de cursantes, donde se encontraban varios niños reclutados; adiestramiento que se registró en el corregimiento de San Luis, municipio de Páez Belalcázar (Cauca), y que tenía como objetivo fortalecer la capacidad armada de la nueva estructura”, señaló el Ejército. Esta escuela de reclutamiento es solo uno de los varios focos donde las disidencias han estado operando en el Cauca, un departamento donde el EMC tiene un fuerte control sobre varias zonas rurales.
Más Noticias
El testamento de Pablo Escobar: “La expresión de mi última y deliberada voluntad”
Infobae Colombia tuvo acceso al documento que redactó el narcotraficante en 1980, cuando seguía siendo referenciado a nivel nacional como un empresario que tenía gusto por las causas benéficas

EN VIVO | En la madrugada del viernes 18 de abril se presentaron fuertes temblores que se sintieron en gran parte de Colombia: estos fueron sus epicentros
El Servicio Geológico Colombianos reportó movimientos telúricos en el centro y oriente del país, en especial, en el departamento de Santander

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Precio del dólar en Colombia hoy 18 de abril: billete verde retrocede ligeramente frente al peso
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Gobierno publicó panfleto de los delincuentes e integrantes más buscados del Cauca, tras atendado en Mondomo
El Ministerio de Defensa publicó un mensaje en el que condenó el criminal ataque con explosivos, que dejó a una mujer muerta, una menor herida y más personas lesionadas
