
Enrique Peñalosa criticó al Gobierno nacional por las restricciones impuestas a la exploración de gas y petróleo en Colombia, señalando que decisiones como las de la ministra de Ambiente obstaculizan el desarrollo económico del país. Su reacción se produjo tras conocerse que Anadarko y Ecopetrol consideran inviable avanzar en la perforación del bloque Komodo debido a las exigencias de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Peñalosa calificó estas políticas como un “falso ambientalismo” que, según él, contribuye a mantener al país en la pobreza.
Estas palabras no pasaron desapercibidas por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, que le contestó al exalcalde de Bogotá, precisamente haciendo referencia a la capital de los colombianos. El primer mandatario comentó que “el desprecio al agua y a la naturaleza pone en el filo de la navaja, la vida en Bogotá”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según información de Caracol Radio, Anadarko y Ecopetrol han determinado que no es viable llevar a cabo la exploración del pozo Komodo, uno de los más profundos de Colombia. Tras analizar la resolución de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), concluyeron que los requisitos impuestos exceden los estándares aplicables a proyectos de esta naturaleza y resultan incompatibles con las prácticas de la industria petrolera.

Mediante un recurso de reposición, las empresas involucradas argumentaron que las condiciones impuestas por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) en la resolución N.° 002821 del 18 de diciembre de 2024 son inviables y excesivas para la perforación del bloque Komodo, destinado a la extracción de crudo y gas.
En reacción a la decisión de Anadarko y Ecopetrol de no avanzar en la exploración del pozo Komodo, Enrique Peñalosa criticó las políticas ambientales del Gobierno, acusando a la ministra de Ambiente de obstaculizar el desarrollo económico del país. Señaló que mientras otras naciones como Estados Unidos, Canadá, Australia y Chile aprovechan sus recursos energéticos, pero en su opinión en Colombia se impide el crecimiento, lo que, según él, obliga a millones de colombianos a emigrar en busca de mejores oportunidades laborales.

“Los falsos ambientalismos que continúan manteniendo a Colombia en la pobreza. Mientras en el mundo entero se extrae todo el gas y el petróleo posible, aquí los politiqueros del ambiente como la ministra del Medio Ambiente bloquean todo. Prefieren que millones de colombianos emigren a conseguir mejores salarios donde sí hacen explotación petrolera y minería como Estados Unidos, Canadá, Australia, Chile”, opinó el exalcalde de Bogotá en su cuenta de X.
En medio de la crisis de agua que enfrenta Bogotá, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas de Enrique Peñalosa, exalcalde de la ciudad, señalando que la escasez hídrica es consecuencia de haber priorizado la expansión inmobiliaria y el negocio del transporte sobre la protección de los recursos naturales. Petro acusó a Peñalosa de haber concebido el territorio que rodea a Bogotá como un espacio para explotar, ignorando la necesidad de preservar ecosistemas clave, lo que ahora pone en riesgo el acceso al agua y la sostenibilidad de la capital.
“Cuando se deja una ciudad sin agua por haberla subordinado a la expansión de los urbanizadores inmobiliarios y el negocio de los buses. Siempre pensaron el territorio que rodea a Bogotá como territorio a conquistar y no como el territorio amigo y necesario. El agua que no se debía cementar. El desprecio al agua y a la naturaleza por privilegiar la codicia, pone en el filo de la navaja, la vida en Bogotá”, aseveró el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, por medio de su cuenta de X.

Y es que, ambos políticos han discutido en varias oportunidades, incluso antes de que Gustavo Petro llegara a la Casa de Nariño, desde que Petro salió de la Alcaldía de Bogotá y llegó Peñalosa a ocupar el cargo del mandatario de la capital de Colombia, los dos han protagonizado varias diferencias de ideas públicas.
Más Noticias
Feminicida de Luz Mery Tristán habló por primera vez desde la cárcel: “No soy el mounstro que han creado”
Tras meses de silencio, Andrés Ricci pidió perdón y aseguró que nunca quiso causarle la muerte a la excampeona mundial de patinaje

Consejo de seguridad urgente en La Plata: así respondió el Gobierno al brutal atentado en Huila
La tragedia sacudió esta localidad del suroccidente colombiano durante una celebración. Las autoridades atribuyen el atentado a disidencias de las Farc y anuncian estrategias contundentes

Millonarios renovaría el contrato de una de sus figuras juveniles: es una de las sorpresas de la Liga BetPlay
El equipo de David González lleva cinco fechas sin perder y peleando el liderato, gracias a los canteranos que sacaron adelante a un equipo que estaba en crisis de resultados

Carla Giraldo se sinceró acerca de la crisis personal que sufrió en ‘Masterchef Celebrity’: “Esa no soy yo”
La actual presentadora de ‘La Casa de Los Famosos’ abordó una compleja situación que padeció detrás de cámaras durante una reciente entrevista

Así reaccionó el país político al cumpleaños 65 del presidente Petro: “Nos devolvió 40 años al pasado”
En redes sociales hubo comentarios de apoyo y cuestionamiento a las políticas y posiciones ideológicas del gobernante de los colombianos
