Consternación en Cúcuta por auxiliar de policía que desapareció al cruzar la frontera con Venezuela

El joven habría pasado al vecino país para buscar una moto en compañía de un conocido, pero se perdió su rastro cuando cruzó el puente Francisco de Paula Santander

Guardar
Jesús David Tarazona es el
Jesús David Tarazona es el auxiliar del que se desconoce su paradero en Venezuela - crédito @cristiansantiagoperiodista/IG

La Policía Metropolitana de Cúcuta dio a conocer recientemente que el auxiliar de la institución, Jesús David Tarazona, desapareció en extrañas circunstancias al cruzar la frontera con Venezuela. El joven que cumpliría 10 meses de servicio, decidió cruzar el puente Francisco de Paula Santander el 2 de enero en compañía de un conocido al municipio Pedro María Ureña en el Táchira a buscar una motocicleta.

Aunque se conoció que ingresó oficialmente al vecino país en dos oportunidades, Jesús David nunca volvió de regreso a Colombia, lo que preocupó a sus familiares, según indicaron a la emisora Blu Radio. “Él se fue el 2 de enero a Ureña a buscar una moto, según nos dijo su novia. Ellos se comunicaban por llamada, y él le dijo que iba para allá, pero después no hubo más comunicación”, declaró Yeferson Tarazona, hermano del auxiliar, al medio de comunicación antes citado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Imágenes del auxiliar de la
Imágenes del auxiliar de la Policía de Colombia que desapareció en Venezuela - crédito @cristiansantiagoperiodista/IG

De acuerdo con los familiares del auxiliar de la Policía, no es una persona que normalmente se desconecte o de quien se pierda contacto por largo tiempo, lo que pone más en duda su desaparición. Por esta razón, decidieron comenzar una búsqueda incansable en la frontera con el país vecino para obtener respuestas de su desaparición, recibiendo una comunicación de las autoridades del Táchira que no ha sido detenido allí.

Además, las autoridades venezolanas se ofrecieron a ayudar con la búsqueda del joven auxiliar, que con imágenes en mano, lograron confirmar que ingresó satisfactoriamente a Venezuela por la frontera y de manera legal. “Él se fue con el otro muchacho porque mi hijo no conoce Ureña, vimos que pasó la alcabala, la Guardia nos hizo el favor de prestarnos los vídeos y lo vimos pasar caminando con el casco en la mano, y revisamos los vídeos de toda la mañana y nunca regresó. Recorrimos todo eso y nadie nos dice nada, coloqué todas las denuncias, pero nadie me da razón sobre el paradero de mi hijo” dijo Zoraida Martínez, madre del joven auxiliar a W Radio.

El familiar clama por el pronto regreso del joven colombiano al seno de su hogar - crédito @todoesnoticiaa/IG

Las alarmas de su desaparición tomaron mayor relevancia e infundaron temor en sus familiares, pues aunque no se conoce el paradero del auxiliar las recientes declaraciones de Diosdado Cabello sobre una supuesta detención de 125 extranjeros previo a la toma de posesión de Nicolás Maduro, hace pensar que está en una cárcel venezolana.

Ya tengo la denuncia en Fiscalía, ya hablé con todas las entidades, con la Policía, pero ellos dicen que no pueden hacer nada porque no pueden atravesar la frontera” concluyó por decir Zoraida, madre del joven.

Abogado colombiano también está desaparecido en Venezuela

No se sabe nada del
No se sabe nada del paradero del joven cucuteño desde el viernes 1 de noviembre - crédito Corprodinco/Facebook

En noviembre de 2024 se dio a conocer la desaparición del abogado de Edwin Iván Colmenares García, un joven vinculado a la Corporación de Profesionales para el Desarrollo Integral Comunitario (Corprodinco), que según se conoció por las autoridades, fue detenido por el Servicio Administrativo de Identificación y Migración (Saime) en el corregimiento de El Amparo, estado Apure, en la frontera con Arauca.

Según un comunicado emitido por Corprodinco, Colmenares García había viajado el viernes primero de noviembre a Cúcuta para visitar a su madre. Al cruzar la frontera entre Colombia y Venezuela, las autoridades del país vecino lo retuvieron por parte del Saime. Desde entonces, no se tiene información sobre su ubicación actual, por lo que sus familiares están angustiados, ya que desde esa fecha no se tiene información al respecto.

El abogado desapareció cuando cruzó
El abogado desapareció cuando cruzó la frontera entre Colombia y Venezuela por el departamento de Arauca - crédito Ministerio del Trabajo/Colprensa

Su familiar reveló que la única información que tiene es que su hijo desapareció luego de realizar el trámite de sellado de pasaporte cuando se trasladó a la zona de frontera a realizar el proceso. “Él alcanzó a enviar un mensaje diciendo que lo tenían retenido ahí, una compañera de Arauca fue hasta allá y lo vio ahí y como a las 6:30 p. m. se lo llevaron en una camioneta y no sabemos de él, no sabemos de su paradero”, indicó la madre de Edwin.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Ministerio de Minas hizo oficial investigación a Vanti por aumentar el precio recibo del gas, pese a disponibilidad del recurso

La cartera instó a la Superintendencia de Industria y Comercio a tomar medidas para proteger a los usuarios afectados por la medida de la empresa prestadora del servicio

Ministerio de Minas hizo oficial

La millonaria cifra que pagaría Colombia si asume el resto de vuelos con deportados desde Estados Unidos

Mientras el Gobierno de Gustavo Petro avanza en las negociaciones con el país norteamericano, surgen dudas sobre el impacto financiero y logístico que tendría esta decisión en un país con recursos limitados

La millonaria cifra que pagaría

Carmen Villalobos encendió las redes con su figura escultural mientras disfrutaba de la playa en el Caribe

La actriz y presentadora aprovechó algunos días libres para disfrutar al lado de su familia y su pareja, Frederik Oldenburg, en República Dominicana

Carmen Villalobos encendió las redes

Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior

El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar

Crisis en el Catatumbo: UNP
MÁS NOTICIAS