
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) manifestó su preocupación ante las estigmatizaciones dirigidas hacia la periodista Diana Saray Giraldo por parte de la senadora Sandra Ramírez, del partido Comunes. Los hechos se desencadenaron a raíz de una publicación en la red social X, en la que Giraldo informó sobre la participación de Ramírez en un evento en Venezuela.
El 9 de enero, Giraldo replicó una publicación sobre la presencia de Ramírez en el Festival Mundial Antifascista en Venezuela, lo que generó una fuerte respuesta por parte de la senadora.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su trino, Ramírez acusó a la periodista de “perfilarla” y de poner en riesgo su integridad. “URGENTE. ¡Diana Saray ya empezó a perfilarme por estar en Venezuela participando en un Festival Mundial! ¡Qué maña y qué peligro! Señores @FiscaliaCol dejo constancia por si me ocurre algo. ¡Gravísimo!”, publicó la senadora.

La Flip advirtió que las declaraciones de Ramírez desataron ataques “hostiles y comentarios misóginos” contra Giraldo en redes sociales. En un comunicado, la fundación enfatizó que este tipo de expresiones vulneran la libertad de prensa y generan un ambiente de hostilidad hacia los periodistas. “Las afirmaciones de Ramírez van en contra del deber de los funcionarios de garantizar un entorno seguro y libre de presiones para el ejercicio periodístico”, señaló.
Giraldo respondió directamente a las acusaciones de la senadora, defendiendo su labor como periodista y subrayando el interés público de la información que compartió. “Senadora, @SandraComunes, usted es una figura pública, representa un partido político, está en Venezuela en un día clave. Informar que usted está allá y que, como lo dijo a Caracol Radio, acompañará a Maduro en su posesión es simplemente hacer pública una situación de interés nacional. Usted misma publicó sus fotos en Venezuela. Aquí no hay ni persecución ni nada de lo que usted afirma”, afirmó Giraldo.

La periodista también denunció una campaña de acoso en su contra, manifestando que cada vez que informa sobre la senadora Ramírez, esta recurre a señalamientos y acciones judiciales para silenciarla. “Quien acosa la labor periodística es usted y por primera vez pido a la @FLIP_org que intervenga y proteja mi ejercicio periodístico”, agregó Giraldo.
En su comunicado, la Flip recordó que, de acuerdo con la Corte Constitucional, los servidores públicos están expuestos a un mayor nivel de escrutinio y crítica debido a su participación en el debate público. La sentencia T-203 de 2022 destaca que los funcionarios deben ser más tolerantes frente a las críticas y evitar señalamientos que puedan derivar en violencia contra periodistas.
La Flip también hizo referencia a la sentencia T-087 de 2023, que resalta el impacto de las declaraciones de funcionarios en plataformas digitales, especialmente cuando estas contribuyen a la violencia de género contra mujeres periodistas. En este contexto, la fundación instó a la senadora a condenar públicamente las expresiones de violencia desatadas contra Giraldo y a promover un ambiente respetuoso hacia la prensa.

Diana Giraldo ha denunciado que esta no es la primera vez que enfrenta señalamientos por parte de Ramírez. En el pasado, la senadora interpuso acciones judiciales contra la periodista, las cuales aún están pendientes de fallo. Este tipo de acciones, según la FLIP, pueden interpretarse como “intentos de intimidación y censura”.
El caso pone nuevamente en evidencia la vulnerabilidad de los periodistas en Colombia, quienes enfrentan riesgos constantes en el ejercicio de su profesión. Según cifras de la FLIP, en el último año se han documentado 48 casos de estigmatizaciones en línea contra periodistas, un fenómeno que preocupa por sus implicaciones para la libertad de expresión y el acceso a información de la ciudadanía.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO; siga el minuto a minuto de Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año, y Luis Díaz jugará desde el arranque
Teófilo Gutiérrez elogió a Jhon Jáder Durán: “Es uno de los mejores de Colombia”
El exdelantero de la Selección Colombia aconseja manejar su carácter para que brille en el combinado nacional
Petrobras mueve sus fichas en el Caribe: junto a Ecopetrol perfora un nuevo pozo mientras avanza Sirius
Proyectos de gas en el Caribe avanzan con inversiones millonarias y un cronograma ajustado, en medio de la incertidumbre sobre el abastecimiento futuro de Colombia

Conectar a Colombia con inteligencia artificial, la solución que proponen expertos para mejorar hoy el sistema de salud
La crisis de la salud tendría mejora con análisis de datos en tiempo real e IA para que los hospitales operen rápido y sin corrupción

Multinacional italiana Leonardo tiene otro rol con el Gobierno, a pesar del conflicto que tiene con el helicoptero del presidente, seguirá operando
La empresa italiana detuvo el mantenimiento de la aeronave oficial por restricciones impuestas desde Estados Unidos, mientras la Casa de Nariño evalúa acciones legales y la continuidad de otros acuerdos tecnológicos con la compañía

