
Las condiciones de salubridad del muelle 13 de Buenaventura no son adecuadas para su uso. Así lo determinó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), que por medio de una resolución decidió suspender la operación del Grupo Portuario en el lugar, hasta que cumpla con los requisitos de control y manejo ambiental establecidos por la autoridad. La decisión no cayó bien en el concesionario, que emitió un comunicado asegurando que la medida preventiva fue “arbitraria”.
“Grupo Portuario S.A. rechaza la resolución emitida por tratarse de un acto desproporcionado, ya que exige un nuevo estudio ambiental, desconociendo la vigencia del Plan de Manejo Ambiental de 2002, que el concesionario ha implementado cabalmente (...) resulta arbitraria la interrupción inmediata de la operación, sin un aviso previo, considerando que se trata de un servicio público esencial, con grandes repercusiones sociales, económicas y laborales”, indicó el concesionario en el documento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, reveló detalles del estado en el que se encuentra el muelle, evidenciando condiciones de insalubridad en el almacenamiento de granos en descomposición. De igual manera, según las fotografías que divulgó en su cuenta de X, evidenció que hay cereales destinados para el consumo humano que están rodeados de palomas que, incluso, caminan sobre ellos.

También informó que las estaciones de monitoreo ambiental no están operando y que el Plan de Manejo Ambiental está desactualizado desde 2002. Asimismo, se encontraron residuos sólidos en el lugar y aguas estancadas, lo que quiere decir que hay un abandono en materia de protección ambiental. El sistema de transporte del muelle también es un problema, puesto que se efectúa a través de lonas, es decir, que hay un mal manejo operativo en el área.
“Ante estos riesgos que comprometen la salud pública y el medio ambiente, la @ANLA_Col impuso la suspensión de actividades (Resolución 004 de 2025). La medida está respaldada por criterios técnicos y legales, y busca prevenir impactos irreversibles. Desde el @MinAmbienteCo trabajamos con rigor y transparencia para garantizar el bienestar ambiental y la sostenibilidad de Buenaventura”, aclaró la ministra en X.

De acuerdo con la información que suministró, el Ministerio de Ambiente verificó las condiciones en las que se encuentra el muelle 13 en una visita que adelantó el 6 de agosto de 2024. En esa fecha, también evaluó el Plan de Manejo Ambiental y concluyó que está desactualizado.
El presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto, asegurando que la presencia de animales en la zona se traduce en una contaminación directa de los alimentos. Además, afirmó que las mujeres en estado de gestación están en riesgo por una enfermedad que portan ciertos animales y que forma quistes en los tejidos.
“Esto se llama toxoplasmosis en las mujeres embarazadas cuando se consumen alimentos expuestos a especies animales portadoras. La toxoplasmosis puede ser mortal. La codicia en el muelle 13 del puerto de Buenaventura”, indicó el jefe de Estado en su cuenta de X.

El rechazo del Grupo Portuario a la suspensión
No obstante, según el Grupo Portuario, se ha cumplido a cabalidad con todas las exigencias ambientales, por lo que instó a las entidades gubernamentales a respetar la seguridad jurídica y el Estado de derecho. En consecuencia, afirmó que la suspensión no solo fue arbitraria, sino que se tradujo en un “ataque” injustificado, que carece de todo sustento técnico y legal.
“El Grupo Portuario ha sido motor de bienestar económico y social de Buenaventura. Como parte de su compromiso con la comunidad, ha trabajado en el diseño del proyecto pesquero Estero San Antonio que busca fortalecer la economía local mediante la creación de un Centro Pesquero en un terreno donado por la empresa, destinado a impulsar la pesca, procesamiento y distribución bajo criterios de sostenibilidad y beneficio comunitario”, añadió en el comunicado.
Más Noticias
Con champaña y en camioneta por Bogotá, familia de Yina Calderón celebró que Karina García salió de ‘La casa de los famosos’
Las hermanas y la mamá de la empresaria de fajas salieron a las calles a gritar por lo que consideraron un triunfo para “la chica fuego” en el ‘reality’ de convivencia: “En tu cara”

Reclamo de subcontratistas del Metro de Bogotá prende alertas sobre posibles fallas en la cadena de contratación
Mientras el proyecto avanza, una red de trabajadores asegura no haber recibido su salario, pero la Alcaldía y la interventoría afirman no tener responsabilidad directa sobre estos contratos

Colombia vs. Perú - EN VIVO: hora y dónde ver el primer partido de la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
La Tricolor tiene una deuda pendiente en el vigente campeonato tras solo ganar un partido en la fase de grupos y clasificar gracias a la diferencia de gol

En medio de la celebración del Día de la Madre, una menor de edad golpeó a su mamá y fue capturada en Ibagué
La joven de 14 años, que presuntamente agredió físicamente a su progenitora, fue aprehendida y puesta a disposición de las autoridades competentes

Precio de apertura del euro en Colombia este 12 de mayo de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
