Recientemente, las declaraciones del famoso creador de contenido para redes sociales doctor Bayter generaron indignación en el departamento del Tolima, pues insultó a una de las comidas típicas de esta tierra: el tamal tolimense, que es considerado un símbolo de la tradición y la cultura gastronómica colombiana. El youtuber calificó este alimento como una “mierda”, por lo que algunos médicos criticaron sus declaraciones y defendieron la tradicional preparación.
Sus palabras también fueron rechazadas por la Gobernación del Tolima y la Secretaría de Cultura y Turismo, que no tardaron en pronunciarse al respecto, rechazando sus expresiones ofensivas y defendiendo este plato típico que sigue conquistando a paladares nacionales e internacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se mostró firme en su postura contra los comentarios del doctor Bayter asegurando lo siguiente: “El tamal es más que una comida, es tradición, unión familiar y alma de nuestra región”. Además, la mandataria extendió una invitación a los tolimenses y al resto del país para que, durante el segundo fin de semana de enero, celebren el tamal disfrutando de su sabor inigualable y compartiendo fotografías que promocionen su valor cultural. “Los invitamos a tomarse una foto y a enviárnosla para demostrarle al mundo que no hay manjar más delicioso ni más colombiano que el tamal ¡Tamales para todos, y que viva el Tolima y su cultura!”, concluyó la gobernadora.
A su vez, Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del departamento, expresó su indignación ante los comentarios emitidos por el creador de contenido: “No vamos a permitir que jueguen con nuestra dignidad gastronómica, cultural, ancestral y con nuestra historia”, declaró el funcionario.
El tamal tolimense, orgullo mundial
Cabe mencionar que, el tamal tolimense ha tomado relevancia a nivel internacional, pues Taste Atlas, reconocido portal gastronómico, otorgó a esta preparación una calificación de 4.3 estrellas sobre 5, destacándolo como el mejor del mundo en su categoría y posicionándolo por encima incluso de otros famosos tamales, como el mexicano.
De acuerdo con la Secretaría de Cultura, este reconocimiento internacional recuerda la importancia de proteger y respetar la herencia cultural que representa el tamal, que “No es solo un plato típico, sino un legado cultural que merece ser valorado en su máxima expresión”.
El debate en torno al tamal tolimense tomó fuerza en las redes sociales, donde ciudadanos y defensores de la cultura tolimense se unieron al llamado de respeto por este plato que representa el sustento para muchas familias tolimenses, que han rechazado enfáticamente las polémicas declaraciones del doctor Bayter.
Y es que el polémico creador de contenido dijo: “Miren lo que tiene de arroz. Esto es puro arroz con papa. Además de eso, zanahoria. Y le echan, pa’ que te eches peos (sic). Y le echan masa con harina. Miren lo que tiene de arroz. Y al final queda un muslito de pollo. Y un hueso. ¿Un hueso? ¿Qué mierda es esto?”, expresó sobre la preparación que tiene ingredientes como masa de maíz, carnes, verduras y especias.
La polémica generada por las palabras del doctor Bayter sirvió para fortalecer el espíritu de unión en torno a este delicioso plato típico, pues es una oportunidad para reafirmar su legado gastronómico, el Tolima ha dado un claro ejemplo de orgullo y resiliencia cultural.
Acodres Tolima también se pronunció: “Las palabras del Dr. Bayter no solo denigran un símbolo de nuestra gastronomía, sino que también afectan directamente a la economía de los pequeños empresarios que, con mucho esfuerzo, mantienen viva esta tradición (...) Comentarios despectivos no solo denigran un símbolo de nuestra gastronomía, sino también afectan negativamente la economía de los productores”.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este lunes 8 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Ejército confirma extracción de 27 militares en El Tambo, Cauca: 45 aún permanecen secuestrados
Un grupo de habitantes de la vereda Los Tigres, realizó una asonada contra tropas que participaban en la Operación Perseo II, en una zona bajo influencia de estructuras armadas y economías ilícitas

Capturan a alias El Enano, presunto cabecilla financiero del GAO-r Rodrigo Cadete en Caquetá
El capturado fue vinculado como presunto autor intelectual del atentado con explosivos ocurrido el 22 de agosto de 2025 en el municipio de Florencia

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 07 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Sneyder Pinilla sobre corrupción en la Ungrd: “No importaba que era una emergencia, yo necesitaba sacar el contrato”
El exsubdirector de la entidad detalló cómo altos funcionarios entregaban contratos para cumplir compromisos políticos y señaló la desaparición de documentos clave en medio de la investigación judicial
