Avioneta accidentada en Urrao, Antioquia: cuerpo de rescate confirmó hallazgo de los restos de la aeronave y reveló video

El Dagran verificó que la aeronave HK2522 fue localizada en una zona montañosa de Urrao. Equipos de rescate avanzan a pie para llegar al lugar, debido a las dificultades de acceso aéreo

Guardar
Confirman que la avioneta si es la de Chocó a Medellín - crédito Dagran

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) confirmó este viernes 10 de enero que los restos de la avioneta HK2522, perteneciente a la aerolínea Pacífica, fueron localizados en el Cerro El Burro, en la vereda La Aná, zona rural de Urrao, suroeste de Antioquia.

De acuerdo con el Dagran, el hallazgo fue posible gracias a las señales emitidas por la radiobaliza de la avioneta, las cuales fueron detectadas el 9 de enero. Estas señales permitieron a las autoridades concentrar los esfuerzos de búsqueda en un área específica.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Finalmente, a las 10:00 de la mañana del 10 de enero, un sobrevuelo en la zona confirmó que los restos avistados correspondían a la aeronave desaparecida. Un video captado desde un helicóptero UH-60 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana mostró fragmentos del fuselaje esparcidos en el terreno montañoso, confirmando el impacto en la zona.

La avioneta Cessna 402 despegó
La avioneta Cessna 402 despegó de Juradó y perdió contacto poco antes de aterrizar en Medellín - crédito @Jetphotos

La operación de rescate enfrenta grandes desafíos debido a las condiciones geográficas de la región. Según el alcalde de Urrao, Nilson Javier Barrera, el acceso aéreo al lugar del accidente ha sido imposible, por lo que los esfuerzos se concentran en un operativo terrestre.

Las autoridades inician las labores de emergencia en el sector del incidente

Un grupo de 15 rescatistas inició un arduo trayecto hacia el sitio del impacto, enfrentando pendientes empinadas y un terreno de difícil acceso. Las autoridades informaron que los rescatistas se encuentran a aproximadamente un kilómetro del lugar donde se encuentran los restos de la aeronave.

Además, un equipo especializado será transportado en helicóptero para investigar las causas del accidente y verificar el estado de los ocupantes.

La desaparición de la avioneta, reportada el 8 de enero, activó una intensa operación de búsqueda y rescate que contó con el apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y otros organismos.

La entidad confirmó mediante sobrevuelo
La entidad confirmó mediante sobrevuelo que los restos hallados el 9 de enero en Urrao si hacen parte del avión que estaba desaparecido - crédito Dagran Antioquia

De acuerdo con las redes sociales del Dagran, la primera comunicación oficial sobre el hallazgo fue dirigida a los familiares de las diez personas que viajaban en la aeronave. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información sobre el estado de los ocupantes ni sobre las posibles causas del accidente, lo que mantiene en incertidumbre a las familias y a la comunidad.

¿Qué ocurrió con la avioneta?

La aeronave, una Cessna, había partido de Juradó, en el departamento del Chocó, con destino a Medellín, cuando perdió contacto con los radares.

De acuerdo con las autoridades aeronáuticas, el contacto con la tripulación se perdió en un punto entre los municipios de Urrao y Betulia, en Antioquia. La aeronave era pilotada por los capitanes Santiago Montoya y Luis Guillermo Clavijo, quienes figuran entre los ocupantes.

Entre los pasajeros de la avioneta se encuentran Angie Sanclemente, Greimar Castro Sanclemente, Grettel Castro Sanclemente, Raquel Palacios, Cristal Sofía Hernández, Danny Moreno Culma, Miguelina García y Yoarledis Valencia, según confirmaron las autoridades.

Aún no se confirman los
Aún no se confirman los motivos por los cuales la aeronave se desapareció - crédito Dagran

Desde entonces, las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda que se vio dificultado por las características del terreno, descrito como montañoso y de acceso limitado. La ubicación final de los restos en el Cerro El Burro, en la vereda La Aná, confirma la complejidad del área donde ocurrió el impacto.

El video captado desde el helicóptero UH-60 fue clave para validar el avistamiento de los restos y coordinar las labores de rescate. Este material visual permitió a las autoridades confirmar que los fragmentos observados correspondían a la avioneta HK2522.

Según las autoridades, el uso de tecnología como la radiobaliza y los sobrevuelos aéreos resultó fundamental para localizar la aeronave en una zona tan remota.

Por ahora, las autoridades continúan trabajando en el lugar del accidente para esclarecer las circunstancias del siniestro. La prioridad inmediata es llegar al sitio exacto donde se encuentran los restos de la aeronave y determinar el estado de las personas que iban a bordo. Mientras tanto, las familias de los ocupantes permanecen a la espera de noticias oficiales que puedan arrojar luz sobre lo sucedido.

Más Noticias

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026

Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Enrique Gómez pide una “gran

Hernán Cadavid denuncia millonario gasto estatal en vuelos para deportados desde Estados Unidos

El representante afirmó que el gobierno de Gustavo Petro destinó 25 mil millones de pesos del presupuesto nacional para financiar el regreso de ciudadanos deportados, costos que antes asumía Norteamérica

Hernán Cadavid denuncia millonario gasto

Mediante un video en redes, Adelina Guerrero defendió a su esposo, el ministro Armando Benedetti: “se están perdiendo del ser humano más espectacular”

El ministro publicó el video donde pregunta a su esposa sobre la percepción que la gente tiene sobre él y acerca de su relación

Mediante un video en redes,

Periodista deportivo que llamó “cobarde” a Alfredo Morelos tras el América vs. Nacional en la Copa Colombia recibió duro castigo

El incidente entre un periodista y Alfredo Morelos luego del partido en el estadio Pascual Guerrero provocó una reacción institucional que reaviva la discusión sobre el papel de la prensa en el fútbol colombiano

Periodista deportivo que llamó “cobarde”

El gesto de James Rodríguez y Luisa Duque que confirma lo que todos sospechaban sobre su relación

El futbolista y la modelo dejaron a todos boquiabiertos al protagonizar un tierno momento después de un partido, avivando los rumores sobre su romance y robándose el show fuera de la cancha

El gesto de James Rodríguez
MÁS NOTICIAS