
Durante 2024, Colombia vivió un auge en la venta de vehículos eléctricos e híbridos, alcanzando cifras sin precedentes que reflejaron el cambio hacia tecnologías más sostenibles en el sector automotor. Un informe de Fenalco destacó el significativo crecimiento de estas categorías, consolidándolas como opciones cada vez más populares entre los colombianos.
En el caso de los vehículos eléctricos, el año cerró con 9.178 unidades matriculadas, lo que representó un sustancial aumento del 150% frente a las 3.677 unidades registradas en 2023. “Esto significa que en 2024 se vendieron 2.5 veces más vehículos eléctricos que en el año anterior”, detalló el informe. Este avance evidenció una mayor preferencia por alternativas de transporte más limpias y eficientes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por otro lado, los vehículos híbridos también lograron un desempeño destacado. Las matriculaciones alcanzaron las 42.668 unidades, marcando un incremento del 53,4% respecto a las 27.813 unidades registradas en 2023. “Este aumento indica que se vendieron aproximadamente 1.5 veces más vehículos híbridos que el año anterior”, señaló Fenalco en su análisis. Según el informe, este crecimiento respondió a factores como incentivos gubernamentales, la diversificación de la oferta por parte de las marcas y un creciente interés de los consumidores en reducir su huella ambiental.
En diciembre de 2024, el mercado automotor colombiano experimentó un auge sin precedentes en la venta de vehículos eléctricos e híbridos, consolidando este mes como el periodo de mayor crecimiento histórico en estas tecnologías. Según los datos registrados, estas alternativas sostenibles representaron el 30% de las ventas totales de automotores durante ese mes, destacándose como una opción cada vez más popular entre los consumidores.
En el segmento de los vehículos eléctricos, se alcanzó la cifra de 1.937 unidades vendidas, lo que significó un aumento extraordinario del 293% en comparación con las 493 unidades comercializadas en diciembre de 2023. Los modelos utilitarios, automóviles y vehículos comerciales de carga encabezaron las preferencias en esta categoría, demostrando la creciente confianza en estas tecnologías.

Por su parte, los vehículos híbridos registraron ventas de 5.605 unidades en el último mes del año, reflejando un incremento del 76% respecto al mismo periodo del año anterior. Dentro de esta categoría, los consumidores favorecieron especialmente los modelos de utilitarios, automóviles y pick-ups, consolidándolos como líderes en sus respectivos segmentos.
Ventajas de los vehículos híbridos y eléctricos
Los vehículos eléctricos e híbridos ofrecen múltiples ventajas, tanto para los usuarios como para el medio ambiente. A continuación, se destacan sus principales beneficios:
- Reducción de emisiones: los vehículos eléctricos no producen emisiones directas de gases contaminantes, como dióxido de carbono (CO2) o partículas, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire en las ciudades. Los híbridos, aunque generan emisiones, consumen menos combustible, reduciendo su impacto ambiental.
- Menor huella de carbono: al utilizar energía eléctrica, especialmente si proviene de fuentes renovables, los vehículos eléctricos ayudan a disminuir la dependencia de los combustibles fósiles.
- Costos de operación más bajos: la electricidad suele ser más económica que la gasolina o el diésel, reduciendo el gasto por kilómetro recorrido. En el caso de los híbridos, su eficiencia en el consumo de combustible también representa un ahorro significativo.
- Menor mantenimiento: los motores eléctricos tienen menos piezas móviles que los motores de combustión interna, lo que se traduce en menor desgaste y costos de mantenimiento más bajos.

- Exención de impuestos: en muchos países, los vehículos eléctricos e híbridos están exentos o tienen descuentos en impuestos como el IVA o el impuesto sobre vehículos.
- Subsidios y descuentos: algunos gobiernos ofrecen subsidios para la compra de estos vehículos o facilidades de financiación.
- Ventajas en movilidad: acceso a carriles exclusivos, exenciones de restricciones como el “pico y placa” y estacionamiento preferencial.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO por la Liga de Naciones Femenina: minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Las series más populares de Prime Video en Colombia para engancharse este día
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas historias

Corte Constitucional advirtió a las EPS por sus trámites internos e impartió órdenes para garantizar servicios médicos urgentes
El alto tribunal recordó que ninguna exigencia administrativa puede convertirse en una carga que limite la atención en salud, especialmente cuando involucra a menores de edad y requiere intervenciones esenciales

Tribunal negó tutela de Ricardo Roa contra el CNE por investigación sobre violación de topes en la campaña de Petro
El presidente de Ecopetrol aseguró que le fue vulnerado el derecho al debido proceso. El Tribunal Superior del Distrito Judicial no amparó ese derecho
Impactantes imágenes de un secuestro exprés a plena luz del día en la vía Cali - Jamundí, en el Valle del Cauca
Un conductor fue interceptado y sometido por desconocidos en la vía Panamericana. El ataque, captado en video, terminó con la víctima herida y abandonada cerca de una clínica


