Cine Colombia anunció nueva experiencia cinematográfica a partir de marzo de 2025: conozca los detalles

El sector cinematográfico colombiano sigue enfrentando retos significativos tras la pandemia, que modificó los hábitos de consumo del público y aceleró la transición hacia plataformas de streaming

Guardar
Con su expansión y enfoque
Con su expansión y enfoque en innovación, Cine Colombia busca liderar la recuperación del sector cinematográfico en 2025 - crédito Redes sociales

El sector cinematográfico aún enfrenta desafíos importantes desde la pandemia, que cambió radicalmente los hábitos de consumo del público. En 2019, se registraron 73 millones de espectadores en las salas de cine colombianas, cifra que cayó a un poco más de 49 millones en 2024; siendo la migración hacia plataformas de streaming, uno de los principales obstáculos para recuperar la audiencia.

En ese contexto, Cine Colombia anunció un cambio significativo que podría transformar la experiencia de los espectadores en Bogotá. Este nuevo anuncio refleja su interés por adaptarse a las demandas de un público en constante evolución.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El formato IMAX, con proyección
El formato IMAX, con proyección láser, pantallas curvas y sonido envolvente, es una de las innovaciones clave de la empresa - crédito X

Cine Colombia pondrá ofrecerá un nuevo servicio en el centro comercial Hacienda Santa Bárbara, ubicado en Bogotá, y el cual está programado para marzo de 2025. Según Henry Puentes, gerente de exhibición de la empresa, esta nueva experiencia en el cine será un espacio de “alto nivel”, diseñado con tecnología de punta y un enfoque en la comodidad y exclusividad para el público.

“Queremos que Hacienda Santa Bárbara se convierta en un referente no solo en Bogotá, sino en todo el país. Este nuevo cine ofrecerá áreas exclusivas y un diseño arquitectónico que potenciará la experiencia inmersiva de los espectadores”, explicó Puentes.

Se trata del formato IMAX, uno de los pilares de innovación de Cine Colombia. Actualmente, hay cuatro salas de cine de este tipo en Bogotá, la más reciente en el centro comercial Santafé, y en Envigado. Estas salas cuentan con proyección láser, pantallas curvas y sonido envolvente, características que prometen una experiencia diferente.

Cine Colombia busca cautivar a
Cine Colombia busca cautivar a la audiencia mediante una oferta de grandes producciones en 2025, incluyendo títulos como Avatar, Superman y Capitán América - crédito Munir Falah/Archivo

Además, Cine Colombia anunció que, para 2025, planea abrir tres nuevas salas IMAX, una en Cali y dos más en Bogotá o Bucaramanga, tras estudios de mercado y análisis arquitectónicos. “El formato es exclusivo y costoso, pero creemos que representa una gran oportunidad para diferenciarnos y captar un público más exigente”, comentó Puentes.

Con la expansión del formato IMAX, Cine Colombia espera recuperar su audiencia pues, según un informe de Proimágenes, en 2024 se registraron 49,53 millones de espectadores, lo que representa una disminución del 16,4% en comparación con los 53,87 millones de asistentes reportados en 2023.

La empresa busca ofrecer una
La empresa busca ofrecer una experiencia integral de entretenimiento y gastronomía para atraer y fidelizar a su público - crédito @MunirFalah/X

El desalentador panorama de los cines en Colombia

De acuerdo con Proimágenes, la cifra de espectadores del cine en Colombia no solo representa una caída notable de su audiencia, sino que ubica a 2024 como el tercer peor año en términos de asistencia en la última década, descontando el periodo del covid-19. Solo 2022, con 42,19 millones de espectadores, y 2014, con 46,53 millones, registraron números inferiores. Este retroceso en la recuperación de la industria cinematográfica en Colombia evidencia los desafíos persistentes del sector tras el impacto de la crisis sanitaria de 2020 y 2021.

Sumado a la popularidad del streaming, la huelga de actores en Hollywood, iniciada en julio de 2024, fue otro de los principales factores detrás de esta caída. Este hecho, que paralizó la producción de numerosas películas y series, afectó directamente el calendario de estrenos global. Entre las producciones más esperadas cuyo lanzamiento se vio retrasado está “Mickey 17″, dirigida por Bong Joon-ho, ganador del premio Óscar. Este título, considerado un potencial éxito de taquilla, fue solo uno de los muchos proyectos que no lograron llegar a tiempo a las pantallas, limitando la oferta de contenidos atractivos para el público.

Las plataformas de streaming también
Las plataformas de streaming también perjudicaron el regreso de la experiencia de ir a cine en Colombia - crédito Imagen ilustrativa Infobae

A nivel local, los datos también reflejan una preocupante disminución en el número de estrenos. Hasta noviembre de 2023, se habían lanzado 309 largometrajes en Colombia, una cifra inferior a los 328 registrados en el mismo periodo de 2022. Esta contracción de la oferta ha tenido un impacto directo en la disminución de espectadores.

Más Noticias

María Fernanda Cabal arremetió contra el Gobierno Petro tras fallo contra Álvaro Uribe: “Así empiezan las dictaduras”

A través de sus redes, la senadora señaló que los delitos imputados contra el expresidente responden a una ofensiva política más que a un proceso legal, por lo que denunció una estructura digital dirigida desde el Estado para imponer narrativas y atacar voces de la oposición

María Fernanda Cabal arremetió contra

Dólar revierte ganancias frente al peso en Colombia hoy 1 de agosto: en cuánto amaneció el tipo de cambio

Conozca los últimos movimientos que registró el “billete verde” después de la entrada a vigor de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos

Dólar revierte ganancias frente al

Juicio a Álvaro Uribe: Pacho Santos convocó a plantón en respaldo al expresidente, en la antesala de la lectura del fallo condenatorio

El exvicepresidente de la República entre 2002 y 2010, y exembajador de Colombia en los Estados Unidos, invitó a los seguidores del político antioqueño a protestar frente a los despachos judiciales de las principales ciudades, siendo el punto de encuentro en Bogotá el complejo de Paloquemao

Juicio a Álvaro Uribe: Pacho

Lotería La Caribeña Noche: la jugada ganadores y resultado del último sorteo

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Lotería La Caribeña Noche: la

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 1 de agosto de EUR a COP

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Colombia: cotización de apertura del
MÁS NOTICIAS