
La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, expresó su descontento con la postura asumida por el gobierno de Gustavo Petro respecto a la posesión de Nicolás Maduro, programada para el 10 de enero en Caracas. Aunque el presidente Petro no asistirá al acto, Colombia estará representada por su embajador en Caracas, Milton Rengifo, quien participará como delegado oficial.
En declaraciones a NTN24, Machado criticó esta decisión: “Lamento mucho esa decisión, sobre todo por Colombia. Creo que este es un momento en el que la historia exige posiciones nítidas: entre la justicia y la represión, entre la libertad y la opresión, entre la verdad y la mentira, entre la soberanía popular y el fraude monumental. No puedes estar en el medio, no puedes estar bien con Dios y con el diablo”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas palabras generaron una respuesta de la representante a la Cámara colombiana, María Fernanda Carrascal, quien cuestionó la postura de Machado con un comentario directo en redes sociales: “¿Se supone que ella es Dios?”. Su reacción desató un debate público.
Por su parte, el congresista Andrés Forero respondió a Carrascal y aprovechó para criticar al presidente Petro, señalando: “Con su fingida neutralidad, el presidente favorece al dictador”.
El debate refleja las tensiones en torno a las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela y las distintas posturas frente al gobierno de Nicolás Maduro.

El congresista Andrés Forero respondió a María Fernanda Carrascal recordándole que la frase mencionada por María Corina Machado es un dicho popular. “Quizá no lo conocías, Mafe, pero es un dicho bastante común”, comentó. Forero añadió que la expresión busca señalar que el presidente Gustavo Petro debe tomar una postura clara entre apoyar al pueblo venezolano y la democracia, o respaldar a Nicolás Maduro, la tiranía y la represión. Según Forero, la supuesta neutralidad del mandatario termina favoreciendo al líder venezolano.
“Quizá no lo conocías, Mafe, pero es un dicho bastante común. Básicamente dice que @petrogustavo tiene que elegir entre el pueblo venezolano y la democracia o Maduro, la tiranía y la represión. Lamentablemente con su fingida neutralidad el presidente favorece al dictador”, contestó el legislador perteneciente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

En dicha entrevista, la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, también destacó la trascendencia histórica de las decisiones políticas en el contexto actual. “Yo creo que estas son decisiones que marcan la historia de los dirigentes, de los líderes, de los gobiernos, y al final les corresponderá a los colombianos evaluarlo”, afirmó, en referencia a la postura de Colombia respecto a la posesión de Nicolás Maduro.
Machado expresó su cercanía con el pueblo colombiano y su compromiso con el futuro de Venezuela: “Lo lamento mucho porque sé que hay un pueblo cercano a este anhelo de libertad, y ese es el colombiano, porque nuestros futuros están intrínsecamente amarrados y unidos. Venezuela va a ser libre, con algunos apoyos o sin ellos. Haremos valer la decisión de los venezolanos y avanzaremos en una ruta de reencuentro que permita que millones de los que se han ido puedan regresar lo antes posible. Aquí queremos a nuestros muchachos de vuelta en casa”, sostuvo.

Además, renovó su llamado a la ciudadanía para participar en una manifestación programada para el jueves, un día antes de la ceremonia de asunción presidencial. En este evento, tanto el opositor Edmundo González Urrutia, quien asegura haber ganado las elecciones, como el actual mandatario, Nicolás Maduro, tienen previsto presentarse para asumir el cargo de jefe de Estado para el período 2025-2031.
La convocatoria de Machado busca movilizar a los ciudadanos en un momento crucial para la política venezolana, en el que el debate sobre la legitimidad del gobierno de Maduro y la lucha por la democracia se mantienen como temas centrales.
“Todos sabemos que esto se acabó, ahora toca concretar la tarea y cada uno tiene su parte, como una orquesta. Mañana nos encontramos en los pueblos y ciudades de toda Venezuela y en cientos de ciudades alrededor del mundo”, aseguró la política venezolana.
Más Noticias
Comunidad de La Guajira exige justicia por el asesinato de una niña de 10 años: agresor le propinó 20 puñaladas
La sociedad pide garantizar entornos seguros para los menores y actuar con firmeza frente a la violencia en su contra

Salvaron 321 especies animales que iban a ser sacrificadas y comercializadas en Semana Santa: valían más de $200 millones
Al parecer, la red de tráfico de fauna silvestre sindicada pretendía basar su negocio en la región Caribe, donde fue descubierto un centro de acopio clandestino que funcionaba en una zona urbana

Jefferson Lerma defiende a “capa y espada” al técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo: “Han sido muy agresivos”
El jugador de la Tricolor expresó su confianza en que el equipo podrá superar este momento y retomar el camino hacia la clasificación al Mundial 2026

La hermana de Pablo Escoba reveló cuál fue la amante que más quiso el capo, no era Virginia Vallejo
Alba Marina Escobar reveló detalles desconocidos de la vida sentimental del capo, entre reinas de belleza y decisiones implacables que marcaron su relación con su esposa

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
