La incertidumbre sobre el futuro político de Venezuela ha movilizado a la comunidad venezolana en Bucaramanga, que ha convocado a dos manifestaciones en rechazo a la posesión de Nicolás Maduro como presidente el próximo viernes 10 de enero de 2025.
Entre las actividades incluyen una velatón programada para el jueves 9 de enero a las 6:00 p. m. en el Parque de los Niños, seguida de un plantón el viernes 10 de enero a las 9:00 a. m. en el mismo lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Parque de los Niños, un lugar emblemático de Bucaramanga, será el escenario de estas expresiones de protesta, que se suman a las múltiples movilizaciones que han tenido lugar en diferentes ciudades del mundo en apoyo a la oposición venezolana. La comunidad espera que estas acciones contribuyan a visibilizar la crisis política y social que atraviesa Venezuela, así como a generar un impacto en la opinión pública internacional.

Estas acciones buscan expresar el descontento de los venezolanos en el exilio y de quienes se solidarizan con la situación política en su país. Por eso, Mario Atria, uno de los promotores de la convocatoria y residente en Bucaramanga, explicó a BluRadio que el objetivo principal es generar apoyo ciudadano y visibilizar la oposición al régimen de Maduro. “La convocatoria es para toda la colonia venezolana y los colombianos que quieran acompañarnos, porque sabemos que muchos no están de acuerdo con lo que está sucediendo en Venezuela. Es un momento crucial para hacer valer la voluntad popular”, declaró Atria.
Cabe destacar que, las manifestaciones coinciden con un llamado realizado por María Corina Machado, líder opositora venezolana, quien instó a los ciudadanos a movilizarse el 9 de enero de 2025 en rechazo a la continuidad de Maduro en el poder. Además, Atria destacó que el 10 de enero se llevará a cabo el acto simbólico de posesión de Edmundo González Urrutia, designado como presidente por sectores de la oposición venezolana, a pesar de los obstáculos impuestos por la dictadura actual.

“La incertidumbre sobre el futuro de Venezuela es grande, pero estamos decididos a luchar por la democracia. Queremos que se respete la voluntad del pueblo venezolano”, afirmó Atria, subrayando la importancia de estas actividades como una forma de resistencia pacífica y de apoyo a los esfuerzos de la oposición.
En cuanto a la postura del Gobierno colombiano frente a la posesión de Maduro, Atria expresó que, desde su perspectiva, una posición neutral implicaría no asistir a ninguno de los actos de posesión, ni al de Maduro ni al de González Urrutia. Sin embargo, reconoció que la decisión final corresponde a las autoridades colombianas. “Somos respetuosos de la posición política y diplomática que asuma el país, aunque tenemos derecho a opinar”, expresó al medio citado.
Estas manifestaciones reflejan el sentir de una comunidad que, desde el exilio, busca mantener viva la lucha por la democracia en Venezuela. Según los organizadores, las actividades no solo están dirigidas a los venezolanos residentes en Bucaramanga, sino también a los colombianos que deseen solidarizarse con la causa.

De acuerdo con Maria Corina Machado, la “libertad” depende de todos y señaló que la clave es actuar coordinados. “Estés donde estés, en un caserío en Amazonas o en Maracaibo, en Tenerife o en Lima, esta es la tarea más importante de nuestras vidas y la tenemos aquí, por delante, en unos pocos días”, añadió.
Es importante recalcar que, el CNE proclamó a Maduro reelecto para un tercer mandato consecutivo (2025-2031), sin publicar resultados detallados. La oposición publicó en una página web copias de actas electorales con las que reivindica un triunfo, que el gobierno cuestiona.
Más Noticias
Cirujano plástico señaló responsabilidad de pacientes en casos de quirófanos clandestinos: “Por ahorrarse unos pesos”
En diálogo con Infobae Colombia, Aníbal José Llanos De La Cruz indicó que la popularidad del país por estos procedimientos se debe acompañar con un seguimiento constante

Tribunal Superior de Bogotá negó tutela que pretendía dejar sin efecto las condiciones impuestas por el CNE al Pacto Histórico
La decisión se tomó tras considerar que el debate sobre la personería jurídica del partido debe tramitarse por la vía contenciosa, donde ya existe un proceso en curso

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa del hundimiento de la reforma tributaria y lanzó sablazo a Gustavo Petro
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se refirió al fracaso del Ejecutivo con el trámite de la iniciativa que buscaba recaudar 16,3 billones de pesos y que financiaría parte del presupuesto general del 206

Reportan atentado sicarial contra alto oficial del Ejército adscrito a la brigada contra el narcotráfico
Un ataque armado dirigido a un teniente coronel de la brigada antidrogas dejó al militar gravemente herido, generando alarma entre habitantes y autoridades por el incremento de hechos violentos en la ciudad

Resultados Sinuano Día hoy 27 de noviembre de 2025
Se trata de una de las principales loterías colombianas que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta


