
Bogotá, la capital de Colombia, dio un paso significativo hacia la modernización de sus servicios tributarios con el lanzamiento de “Pagos Bogotá”, una plataforma tecnológica que centraliza el pago de impuestos y trámites no tributarios. Según informó la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá (SDH), esta herramienta busca facilitar la gestión de obligaciones financieras de los ciudadanos, eliminando la necesidad de desplazamientos y promoviendo la seguridad en las transacciones. La iniciativa, que forma parte del programa “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa”, está diseñada para beneficiar a más de 36 entidades distritales, incluyendo 15 secretarías, 20 Fondos de Desarrollo Local y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá.
De acuerdo con la información publicada por la SDH, la plataforma permite a los ciudadanos realizar pagos de impuestos como el predial, el de vehículos automotores y el de Industria y Comercio (ICA), así como multas de movilidad y otros trámites administrativos. En total, se estima que “Pagos Bogotá” abarca más de 6.000 trámites diferentes, consolidándose como una herramienta integral para la gestión financiera en el Distrito Capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ventajas clave de la plataforma “Pagos Bogotá”
Entre los beneficios destacados de esta nueva herramienta, la Secretaría Distrital de Hacienda subrayó la posibilidad de realizar pagos desde cualquier lugar, eliminando la necesidad de acudir físicamente a oficinas o bancos. La plataforma ofrece múltiples opciones de pago, incluyendo la integración con entidades financieras y billeteras digitales a través del servicio PSE (Proveedor de Servicios Electrónicos). Entre las billeteras digitales compatibles se encuentran herramientas populares como Nequi, lo que amplía las posibilidades para los usuarios que prefieren métodos de pago digitales.

Otro aspecto innovador es su sistema de automatización, que permite el reconocimiento automático de los recursos destinados a cada entidad. Esto facilita la identificación y conciliación de los pagos realizados, agilizando los procesos administrativos. Además, la plataforma genera comprobantes digitales con códigos QR, lo que permite una verificación inmediata de las transacciones realizadas.
La Secretaría Distrital de Hacienda enfatizó que “Pagos Bogotá” es la única plataforma oficial para realizar pagos en el Distrito Capital, instando a los ciudadanos a evitar el uso de sitios web de terceros para prevenir posibles estafas. Todos los servicios ofrecidos a través de esta herramienta son completamente gratuitos, lo que elimina la necesidad de intermediarios y refuerza la seguridad de las transacciones.
Requisitos para el uso de la plataforma
Para acceder a “Pagos Bogotá”, los usuarios deben estar registrados en la Oficina Virtual de la Secretaría Distrital de Hacienda. Este registro implica tres pasos principales: la validación de datos personales, la verificación de identidad y la creación de un usuario. Según detalló la SDH, la validación inicial asegura que los datos del usuario estén correctamente registrados en el Registro de Información Tributaria (RIT).

Una vez completado el registro, los ciudadanos pueden ingresar a la plataforma a través del sitio web oficial de la Secretaría de Hacienda (www.haciendabogota.gov.co). En la página principal, un botón identificado como ‘Pagos Bogotá’ dirige a los usuarios al menú donde pueden gestionar y pagar sus obligaciones de manera segura.
Trámites disponibles en la plataforma
Entre los trámites más comunes que se pueden realizar a través de “Pagos Bogotá”, se encuentran:
- Impuestos: Impuesto Predial, Impuesto de Vehículos Automotores, Impuesto de Industria y Comercio (ICA) y otros impuestos locales.
- Movilidad: Pago de multas de tránsito a través del sistema Fénix Movilidad y el programa Pico y Placa Solidario.
- Infracciones de seguridad y convivencia: Liquidación de comparendos mediante el Liquidador de Comparendos (LICO).
- Otros trámites administrativos, como derechos de jardines cementerios, multas de control de vivienda urbana y planes de manejo de tránsito.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 08 de noviembre de 2025
Infobae Colombia trae la información del último sorteo del premio mayor de 1.500 millones de pesos

En video: última aparición de Emiliana Castrillón antes de su misteriosa desaparición en Venecia, Antioquia
La joven fue vista por última vez el 2 de noviembre acompañada de un hombre cuya identidad aún no ha sido establecida. Ese día vestía una falda de jean azul celeste, blusa blanca y tenis café

Petro, China y una jugada que pone en riesgo el futuro de Colombia
El presidente colombiano fija su postura: se vuelca incondicional al régimen de Beijing sin tener en cuenta las consecuencias que podría padecer su propia nación en el porvenir

IV Cumbre Celac-UE en Colombia: este es el propósito del encuentro y la agenda que impulsarán líderes de alto nivel
El evento se llevará a cabo en Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre de 2025. Reunirá a 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres del mundo

Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país


