
El panorama de los cines en Colombia sigue con retos significativos, no solo por los cambios en los hábitos de consumo, sino también por factores externos que han impactado directamente en la industria.
A finales de noviembre de 2024, el estreno de la película colombiana UNO, protagonizada por Marcela Mar, destacó la importancia de la experiencia cinematográfica en salas, especialmente por su diseño sonoro, a cargo de Matt Waters, reconocido por su trabajo en Juego de Tronos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, esta experiencia única no ha sido suficiente para contrarrestar la caída en la asistencia a los cines en el país. Según un informe de Proimágenes, en 2024 se registraron 49,53 millones de espectadores, lo que representa una disminución del 16,4% en comparación con los 53,87 millones de asistentes reportados en 2023.

De acuerdo con esta compañía, esta cifra no solo refleja una caída significativa respecto al año anterior, sino que también posiciona a 2024 como el tercer peor año en términos de asistencia en la última década, excluyendo el periodo de la pandemia del COVID-19. Solo el 2022, con 42,19 millones de espectadores, y 2014, con 46,53 millones, respectivamente, registraron números más bajos. Este retroceso en la recuperación de la industria cinematográfica colombiana pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el sector tras el impacto de la pandemia de 2020 y 2021.
Uno de los factores que contribuyó a esta disminución fue la huelga de actores en Hollywood, iniciada en julio de 2024. Según expertos citados por Proimágenes, este paro afectó el calendario de estrenos de varias producciones que se esperaban como grandes éxitos de taquilla. Entre ellas se encuentra Mickey 17, dirigida por el ganador del Óscar Bong Joon-ho, cuyo lanzamiento se vio retrasado, ya que limitó la oferta de títulos atractivos para el público.

Además, el informe señala que, hasta noviembre de 2023, se habían estrenado 309 largometrajes en Colombia: una cifra inferior a los 328 lanzamientos registrados en el mismo periodo del 2022. Esta reducción en la cantidad de estrenos también ha sido un factor determinante en la disminución de la asistencia a las salas.
Salas de cine opacadas por las plataformas de ‘streaming’
Los especialistas en el sector destacan que las nuevas formas de consumo, como las plataformas de streaming, han transformado las dinámicas del mercado, lo cual afecta de forma directa a los exhibidores. Aunque la experiencia en salas ofrece elementos únicos, como el diseño sonoro y visual que no puede replicarse en casa, la comodidad y accesibilidad de los servicios digitales captan actualmente una parte importante del público.

En este contexto, las cadenas de exhibición comienzan a implementar estrategias para diversificar su oferta y atraer nuevamente a los espectadores. Munir Falah, presidente de Cine Colombia, anunció a través de sus redes sociales que en 2025 la empresa incursionará en nuevos formatos, que incluyen la apertura de restaurantes, proyecciones especiales y la producción de alimentos. Según Falah, estas iniciativas buscan complementar los ingresos tradicionales de las confiterías, que históricamente han sido una fuente importante de recursos para los cines.
Por otro lado, las cadenas han apostado por eventos alternativos que van más allá de las proyecciones cinematográficas tradicionales. Entre estas estrategias se incluyen la transmisión de conciertos, la exhibición de versiones remasterizadas de clásicos, obras de teatro y temporadas de ballet. Estas actividades están dirigidas a un público específico dispuesto a pagar precios más altos por una experiencia diferenciada.
A pesar de los esfuerzos por innovar, Claudia Triana, directora de Proimágenes, fue enfática en señalar que estas iniciativas no cambiarán de manera radical las dinámicas del sector. Sin embargo, reconoce que son pasos necesarios para adaptarse a un mercado en constante transformación.
Más Noticias
Exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ le propuso matrimonio a su novia desde España
La creadora de contenido y cantante sorprendió a sus seguidores con la promesa de una boda soñada en el país europeo

Régimen de Nicolás Maduro ordenó ampliar el despliegue militar en la zona binacional con Colombia: así fue el anuncio
La estrategia de la dictadura, que es asediada por EE. UU., también contempla el patrullaje de áreas como la sierra de Perijá para comprobar la ausencia de cultivos ilícitos, así como una presencia activa en los ríos Meta, Capanaparo, Cunaviche y Sinaruco
Declaración de renta: estos son los errores que no perdona la Dian y podrían llevar a una persona a pagar cárcel
Información relacionada con el reporte de dependientes y deducciones alertaron a la autoridad fiscal, que intensifica la revisión de los formularios presentados este año

EN VIVO l DIM vs. Atlético Nacional: el Verdolaga espera frenar a los Poderosos, ubicados en la parte alta de la tabla
El estadio Atanasio Girardot de Medellín será escenario de un nuevo clásico antioqueño, con ambos equipos en un destacado nivel en el campeonato local

Adolescente de 14 años asesinó a su novio de 19 en Antioquia: cómo actúa la justicia en estos casos
Cada vez son más frecuentes los casos de este tipo en los que menores de edad son los protagonistas, por lo que la justicia es enfática en el proceso para atenderlos
