
La familia del joven Luis Alejandro Peña Nieto están pasando por un amargo momento, luego de que el muchacho de 19 años de edad desapareciera sin dejar rastro desde el pasado 28 de diciembre, cuando quedó de encontrarse con una mujer que conoció en redes sociales.
Ese día salió de su lugar de residencia en el barrio Los Olivos en el municipio de Soacha (Cundinamarca) para ir a la localidad de Bosa, en el suroccidente de Bogotá, pero desde entonces no volvieron a saber de él, y su teléfono celular se encuentra apagado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“La última indicación que me dio fue que lo habían citado en el barrio San José, en un puente. Que se iba a ver con una muchacha, no sabemos nada más. Es la distinguió por Facebook y me mostró esa ubicación y ya”, contó su madre, Kelly Fonseca, en el informativo de la televisión bogotana.
Sin embargo, comenzaron a pasar las horas y no regresaba a su hogar, por lo que se comunicaron con uno de sus familiares, a donde solía acudir cuando salía.
“Nosotros nos dimos cuenta de la desaparición el lunes, porque la mamá pensó que estaba con nosotros los tíos y nosotros pensamos que él estaba en su casa con la mamá. Su celular está apagado, la última ubicación está en este barrio San José y tampoco se presentó a trabajar. Los amigos dicen que no lo han visto desde Noche Buena”, señaló en el periódico Q’Hubo Wilmer Nieto, otro de sus parientes quien detalló que hace dos meses el joven acaba de regresar de su servicio militar.
Ante el preocupante suceso, instauraron la respectiva denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, entre otras razones porque la mujer con la que se había citado cerró la cuenta que tenía en la mencionada red social.
“Mi sobrino estaba vestido con un pantalón rojo, zapatillas negras y una camisa gris. Él es de estatura media, blanco, mono, de ojos cafés y tiene unos tatuajes, uno de ellos es en la mano izquierda con el nombre de la mamá: Kelly”, agregó en el diario bogotano.
La familia exhortó a la ciudadanía para que se solidaricen con ellos, ya que han tocado las puertas de hospitales e incluso de Medicina Legal, sin ningún éxito.
Ofrecen $ 10 millones para encontrar a menor que desapareció en Boyacá

La Gobernación de Boyacá ofreció una recompensa de 10 millones de pesos por información que permita la ubicación de Sarita Michel Vargas Vega, de 11 años de edad y de quien no se sabe nada desde el pasado 25 de diciembre, cuando salió de su vivienda en zona rural del municipio de Sogamoso.
“Contamos con la línea del gaula 165 y nuestra línea 123 a nivel nacional y en todo el departamento. El Ejército Nacional de Colombia dispone a través de la línea 147 grupos Gaulas a nivel nacional. Garantizando la absoluta reserva”, señaló María Alejandra Pico, secretaria de Gobierno del departamento.
Así se denuncia una desaparición ante las autoridades

En el Ministerio de Justicia de Colombia recomendó a las personas que tengan a un allegado desaparecido acudir a la Policía Nacional y solicitar su búsqueda inmediata.
“También pueden dar aviso al CTI de la Fiscalía General de la Nación, al Instituto Nacional de Medicina Legal y a las clínicas u hospitales. Estas entidades se encargarán de buscar en bases de datos, dar aviso a otras instituciones, investigar o entrevistar a las personas que puedan tener información relativa a la desaparición”, explicaron.
Indicaron que desde estas entidades se debe comenzar las respectivas investigaciones para dar con las personas cuyo paradero se desconoce.
Desde esa cartera también desmintieron que tenga que pasar 24 o 48 horas para iniciar ese proceso, como suele señalarse popularmente.
“La ley no establece un periodo de tiempo para que se entienda a una persona como desaparecida, por lo tanto, ningún funcionario puede exigir que haya pasado determinada cantidad de tiempo para activar la búsqueda”, explicaron.
Más Noticias
Alcaldía de Cali confirmó que habrá día sin carro y sin moto en septiembre: esta será la fecha
El documento que regulará las jornadas de restricción vehicular estará disponible para consulta pública desde septiembre, permitiendo a la ciudadanía aportar ideas y observaciones antes de su aprobación final

Desaparición de Valeria Afanador: Fiscalía haría nueva inspección del colegio en Cajicá por extrabajador que podría estar implicado
La defensa de la familia anunció que la Fiscalía General de la Nación realizará una nueva inspección en la sede del colegio, pues, al parecer, hay declaraciones de los directivos del plantel que no fueron tomadas de manera oficial

Diosdado Cabello lideraría el Cartel de los Soles y estaría coordinando al ELN: informe de inteligencia alerta sobre red transnacional de narcotráfico
Informe de inteligencia revela que Cabello, con respaldo de la fuerzas militares de ese país, habría intervenido en operaciones del ELN en el Catatumbo colombiano

CNE se prepara para radicar ponencia contra la campaña presidencial de Petro con pruebas contundentes: estos son los detalles
El documento recomienda que Ricardo Roa, Lucy Aydeé Mogollón, María Lucy Soto, Colombia Humana y la Unión Patriótica sean sancionados económicamente y devuelvan al Estado más de $3.500 millones provenientes de fuentes prohibidas

Gustavo Bolívar lanzó “pulla” a Daniel Quintero: “Si tuviera una imputación por corrupción, no me presento como precandidato”
La postulación oficial a la precandidatura presidencial del exalcalde de Medellín levantó polémicas dentro del mismo Pacto Histórico por su proceso judicial
