
Un operativo de control migratorio en la terminal terrestre de Píllaro, en la provincia ecuatoriana de Tungurahua, permitió dar con la captura de Víctor Alexander O. S., un ciudadano colombiano de 36 años que era buscado por la justicia de su país.
El hoy detenido había sido condenado a pagar una pena de 29 años y tres meses de prisión por el delito de feminicidio en Colombia, y había logrado evadir a las autoridades desde 2022.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tras su aprehensión, fue deportado a su país a través del puente internacional de Rumichaca, en la frontera colombo-ecuatoriana, según lo que informó el medio local El Universo.
Víctor Alexander O. S. había escapado de un retén policial en Medellín, Colombia, hace tres años. En esa ocasión logró huir junto con otros detenidos y llegó a cruzar la frontera hacia Ecuador, donde se estableció en Píllaro. Durante este tiempo, el hombre habría utilizado varias identidades falsas para evitar ser identificado, incluyendo un documento que lo acreditaba como Juan Diego G., y que portaba al momento de su captura.
El operativo que permitió su detención se llevó a cabo como parte de los controles de seguridad implementados durante el feriado (días festivo) de Año Nuevo. Según detalló el mismo medio de comunicación, la Policía Nacional del Ecuador, en coordinación con la Interpol, confirmó que el hombre tenía antecedentes penales en Colombia y que era requerido por las autoridades de ese país para cumplir su condena.

Al momento de la captura se confirmó que el condenado por feminicidio planeaba abandonar Píllaro, localidad donde vivió y empezó una nueva vida, trabajando junto a su pareja sentimental durante los últimos tres años, tiempo que permaneció prófugo de la ley.
Al respecto, el comandante de la subzona de Policía de Carchi, Hugo Arroyo, explicó que la identificación del detenido fue posible gracias a los registros proporcionados por sus homólogos colombianos. Estos datos confirmaron que Víctor Alexander O. S. había sido sentenciado por el delito de femicidio, un crimen que en Colombia tiene penas severas debido a su gravedad.
Tras su captura, el ciudadano colombiano fue trasladado al puente internacional de Rumichaca (ubicado entre las ciudades de Tulcán en Ecuador y Ipiales en Colombia), donde se llevó a cabo el procedimiento judicial, en cumplimiento de las normativas internacionales y en coordinación con las autoridades migratorias de ambos países el 4 de enero de 2024.

Menos de un mes atrás capturaron en Colombia a compatriota que era buscada por la justicia ecuatoriana
Una mujer colombiana, identificada como María Antonia Zapata Murcia será extraditada a Ecuador para enfrentar cargos relacionados con delitos sexuales cometidos contra menores de edad.
La captura de la ciudadana se llevó a cabo en el municipio de Calarcá, en el departamento del Quindío, tras una operación conjunta entre diversas autoridades nacionales e internacionales. La acusada era requerida por la justicia ecuatoriana desde 2017 y tenía una circular roja de Interpol en su contra.
La Fiscalía General de la Nación en Colombia confirmó que la detención de Zapata Murcia fue posible gracias a la colaboración entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Policía Nacional, el Gaula Militar, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos y la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Transnacionales (TCIU) de Ecuador. La mujer fue puesta a disposición de las autoridades colombianas para iniciar el proceso de extradición.
El caso que vincula a Zapata Murcia con estos delitos se remonta al 13 de enero de 2017, cuando, según las investigaciones realizadas por la Unidad Judicial Penal del Cantón Ambato, en la provincia ecuatoriana de Tungurahua, la acusada habría inducido a varios menores de edad a participar en actos de índole sexual.

Estos hechos habrían ocurrido en una vivienda ubicada en la localidad de Riobamba, Ecuador. Uno de los episodios más graves documentados en el proceso involucra a una adolescente de 15 años, que fue víctima de abuso sexual mientras la acusada registraba el acto mediante fotografías y grabaciones de video.
La captura de Zapata Murcia en territorio colombiano pone fin a varios años de búsqueda por parte de las autoridades. La hoy detenida se encontraba escondida en el departamento del Quindío, donde intentaba evadir la justicia. La circular roja de Interpol, emitida a petición de Ecuador, permitió que las fuerzas de seguridad colombianas actuaran en coordinación con organismos internacionales para localizarla y detenerla.
Más Noticias
Colpensiones advierte que no existe plan B si la reforma pensional se cae en la Corte Constitucional
La entidad indicó que la continuidad de subsidios dependerá de la decisión final del alto tribunal, y reiteró que todo el proceso legislativo cumplió con los requisitos constitucionales y legales.

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 16 de agosto
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados ganadores de la Lotería de Santander este viernes 15 de agosto de 2025
Como cada sábado, aquí están los ganadores del últimos sorteo de esta lotería colombiana

Caso de maltrato animal en Nariño: comunidad denuncia agresión a un perro tras conflicto vecinal
Testigos aseguran que, en medio de una disputa vecinal en la vereda La Iguana, un hombre ató una cuerda en los genitales de un perro, provocándole heridas graves.

Las 10 producciones más populares de Disney+ Colombia para engancharse este fin de semana largo
La serie de terror y ciencia ficción ha cautivado a los fans más jóvenes de la saga Alien con esta historia ambientada en el año 2120, dos años antes de los eventos de la película de 1979
