Mientras en Venezuela el régimen encabezado por el dictador Nicolás Maduro Moros endurece las medidas en contra de los miembros de la oposición, como quedó evidenciado el martes 7 de enero de 2025 con el secuestro del yerno del candidato Edmundo González Urrutia, Rafael Tudares, mientras llevaba a sus hijos al colegio, en Latinoamérica y Estados Unidos el veterano político continúa sumando importantes respaldos en su causa.
Todo esto, a tres días del considerado Día D, en el que debería tomar posesión como el ganador de las elecciones efectuadas el 28 de julio de 2024. Aunque la situación para su retorno al país vecino es, a todas luces, complejo, toda vez que los controles se intensificaron por cielo y tierra, con tal de que no cruce las fronteras y no haga presencia en el territorio venezolano, en la jornada en la que Maduro prepara su propio evento, en pro de prolongar su mandato por seis años más.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
González ha visitado países como Argentina, Uruguay y EE. UU., en el que fue recibido por el mandatario saliente, Joe Biden, que expresó todo su respaldo al exaspirante a la presidencia de Venezuela, también estará en República Dominicana y Panamá. En contraste con el silencio del presidente colombiano Gustavo Petro, que cambió de manera radical su posición y finalmente tendría representación en el evento que prevé el régimen.

En Bogotá sí habrá manifestación en respaldo a Edmundo González
Pese a que la posición del Ejecutivo es la de reconocer al régimen, pues no de otra forma se podría entender la determinación de que Petro tenga representación en el evento en el que Maduro espera prolongar su Gobierno, sectores de oposición al mandatario y venezolanos presentes en el país han convocado a un plantón el jueves 9 de enero.
En la jornada saldrán a respaldar a González Urrutia, que si bien no estará en Colombia, como lo hizo en otras naciones, sí cuenta con amplio apoyo no solo de sus compatriotas, los mismos que emigraron al otro lado de la frontera, sino de diferentes personalidades políticas locales. Así se ha demostrado, de hecho, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, en el que se ha reconocido la legitimidad del aspirante opositor.
“María Corina, Edmundo, seguimos con ustedes (...) ¡Hasta ver a Venezuela libre!”, es lo que dice la imagen con la que están convocando a una movilización en la Plaza de Bolívar, que se llevaría a cabo a partir de las 10:00 a. m. y en la que participarían diferentes colectivos en defensa de los derechos humanos y, también, ciudadanos del común, que acudirán a este icónico lugar de la capital de la República, que sirve como sede para todo tipo de manifestaciones.

No es la primera vez que en Bogotá se adelantan marchas y otro tipo de actividades para rechazar la dictadura de Maduro, en jornadas que se intensificaron tras las elecciones fallidas a la presidencia, en las que el dictador se adjudicó la victoria, al parecer, con la complicidad del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); organismos que avalaron los resultados que no contarían con soporte alguno, pues no se han revelado las respectivas actas.
Entretanto, desde la Casa de Nariño el silencio es “ensordecedor”, pues Petro dejó de pronunciarse sobre lo que acontece al otro lado de Cúcuta, La Guajira y Arauca. Lo último que dijo sobre Venezuela fue el 12 de diciembre de 2024, cuando desde Barranquilla retó al Congreso, con la sonora frase “yo veré si asisto o no”, cuando se le conminó a que desistiera de enviar alguna representación al acto de Maduro.
Más Noticias
Otro golpe a ‘Iván Mordisco’: capturan a ‘Tumaco’ uno de sus jefes narcos en el Cauca
Se trata de Andrés Ulises Pastrana, señalado también por terrorismo, ya que estaría detrás de un ‘plan pistola’ contara miembros de la Fuerza Pública en el suroccidente del país

Fuera de peligro niños y adultos afectados por explosión con cloro en Ricaurte
Recibieron valoración médica en Girardot y los estabilizaron, tras sufrir dificultades respiratorias, como consecuencia de la mala manipulación del químico para el mantenimiento de una piscina

Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Medellín este 20 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 20 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 20 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
