En redes sociales abundan historias de engaños y estafas que, aunque comunes, generan indignación y reflexión sobre la necesidad de estar atentos frente a este tipo de situaciones.
El caso más reciente es el de Mateo Rodríguez, un joven bogotano que compartió en su cuenta de TikTok cómo un supuesto extranjero lo engañó en el barrio Quinta Camacho, en Bogotá, para obtener dinero bajo falsas pretensiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El encuentro con el supuesto “gringo”
De acuerdo con el relato, los hechos se registraron la noche del 31 de diciembre de 2024, cuando Mateo Rodríguez salía de trabajar y se dirigía hacia el paradero de buses.
En ese momento, explicó Rodríguez, un hombre, que aseguró ser estadounidense, lo abordó hablando en inglés.
“Básicamente, el man me dijo que lo habían robado, que tenía un amigo que se estaba quedando ahí cerca, que estaba vacaciones, entonces no tenía nadie quien le ayudara, que él vivía en Nueva York. Me dijo que un día estaba retirando dinero y dos manes lo robaron, le quitaron las tarjetas, los celulares y todo lo que tenía”.

El supuesto extranjero le contó una desgarradora historia: había sido víctima de un robo, le habían sustraído tarjetas y dinero, y necesitaba ayuda para pagar una noche de hotel.
“Me dijo que necesitaba pagar el hotel, pagar la estadía de esa noche, pero no tenía plata porque no tenía tarjeta. Ahora es importante recalcar que obviamente el man no me obligó a nada, yo accedí por voluntad propia, porque yo pensé que estaba haciendo un acto de buena caridad hacia otro ser humano".
Con un aparente tono de urgencia, el hombre solicitó $40.000, o lo equivalente a 8 dólares, argumentando que esa era la tarifa del alojamiento.
Rodríguez, creyendo estar haciendo una buena acción, accedió a transferirle el dinero a través de la aplicación Nequi, el extranjero, incluso, proporcionó un número de contacto y prometió devolver el dinero más tarde, lo que reforzó la credibilidad de su historia.
“El man me pidió el número, me marcó, me entró la llamada y me dijo: ‘Este es mi número, yo después te voy a devolver el dinero’”
La revelación del engaño
Al contar lo sucedido a una amiga, Mateo Rodríguez descubrió que había sido víctima de una estafa.
Un compañero de trabajo reconoció el modo en el que operan este tipo de engaños: días antes, él y sus amigos habían sido abordados por un “gringo” con un relato similar en la misma zona.
En su video, Mateo Rodríguez explicó cómo se sintió ingenuo tras caer en el engaño, pero decidió compartir su experiencia para prevenir a otros.

El detalle que más llamó la atención fue que el destinatario de la transferencia tenía un nombre colombiano, “Jimmy Albeiro”, lo que alimentó las sospechas sobre la veracidad del relato del supuesto extranjero.
Estafas frecuentes en Colombia
La historia de Mateo no es un caso aislado, dado que los colombianos enfrenta una creciente ola de estafas que se pueden realizar en múltiples modalidades. Entre las más comunes se encuentran:
- Estafas telefónicas: los delincuentes fingen ser representantes de instituciones para obtener información sensible.
- Fraudes en línea: con páginas falsas y ofertas engañosas en plataformas de comercio.
- Estafas de caridad: como el caso de Mateo, en el que los estafadores apelan a la empatía para conseguir dinero.
Reacciones en redes y aprendizajes
Aunque muchos lo apoyaron por su intención altruista, otros señalaron la importancia de ser más cauteloso al tratar con extraños.

Casos como este subrayan la necesidad de educar a la población sobre cómo detectar señales de fraude. Las autoridades recomiendan desconfiar de solicitudes urgentes de dinero, verificar la identidad de las personas y reportar cualquier actividad sospechosa.
El caso de Mateo no solo revela la astucia de los estafadores, sino también la vulnerabilidad de las personas bienintencionadas. Su decisión de compartir su experiencia es un llamado a estar alerta y a difundir información que proteja a otros de caer en trampas similares.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

David Luna presentó decálogo con el que espera recuperar el sistema de salud en Colombia: “Se acaba el drama de las filas y las excusas”
El exsenador, exministro y precandidato presidencial compartió en sus redes sociales su propuesta para mejorar la prestación del servicio en el territorio nacional, cuando en el Congreso, el Gobierno espera que prospere su reforma a la salud; considerada por el político bogotano como un notable retroceso

Lina María Garrido llamó “dolida” a Isabel Zuleta por una denuncia que interpuso ante la Corte Suprema, que no prosperó: “Volví a ganar”
La representante a la Cámara se burló abiertamente de la senadora del Pacto Histórico, que la denunció por su contundente discurso durante la instalación del Congreso el 20 de julio de 2025

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: suspendido el partido en Techo por lluvia
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos


