
Los habitantes de Cartagena se vieron afectados por las fuertes lluvias que cayeron sobre la ciudad entre el sábado 4 y el domingo 5 de enero de 2025. El sábado 4 se registró un fuerte aguacero de seis horas consecutivas, y como consecuencia, colapsaron los sistemas de drenaje en esta parte del país, por lo que diferentes partes de la capital del Magdalena se inundaron.
Según advertencias del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, Ideam, el puente de Reyes estaría marcado por fuertes precipitaciones y el norte del país se vería afectado por estas. El boletín emitido por Gestión del Riesgo, indica que este fenómeno está ocurriendo por un sistema de alta presión sobre el océano Atlántico alto y un sistema de baja presión en Panamá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este fenómeno meteorológico tuvo como consecuencia que se registraran diferentes inundaciones en barrios de la capital del Magdalena: Avenida Puerto Heredia, El Bosque, María Auxiliadora, San Isidro, Pie de la Popa, San Fernando, Centro Histórico, entre otros. También se reportaron deslizamientos en estructuras en los barrios La Esperanza y en la Biblioteca pública El Caimán.

Por lo anterior, la Alcaldía Mayor de Cartagena activó un Puesto de Mando unificado para coordinar acciones de mitigación ante las intensas lluvias. Funcionarios de Gestión del Riesgo, Bomberos, Secretaría del Interior y General, Apoyo logístico y Secretaría de Infraestructura estuvieron atendiendo a los afectados en toda la ciudad. Según las autoridades, lograron que el agua evacuara por las labores realizadas por obras de limpieza y monitoreo.
Las afectaciones de las lluvias para los turistas:
En redes sociales, diferentes turistas y habitantes capturaron en videos e imágenes el suceso. Puede verse como las precipitaciones impidieron que pudieran realizar sus actividades planeadas con normalidad. El usuario @Rincon001A publicó un video en el que puede observarse la fuerza con la que cayó la lluvia. La persona en el video estaba sorprendida por la cantidad de personas que estaban metidas en el mar y en la playa, pese a la lluvia y la niebla que no permitía ver el horizonte. “Se nota que esta gente es turista”, decía la persona, “porque un cartagenero, con este tronco de agua que está cayendo, no se queda en la playa”. También mencionó el trancón que se formó a causa de esta lluvia.
Muchas personas quedaron en medio de la lluvia dentro de un vehículo, entre ellos un turista que indicó a Infobae que para los taxistas el fenómeno es extraño en esta época del año. Según sus palabras, “la gente de acá dice que es raro que para esta época llueva en Cartagena de la manera que llueve, porque se supone que están en verano”. También mencionó que la época de diciembre y enero suele ser seca, por lo que los prestadores de servicio de transporte afirmaron que las inundaciones se debían, en parte, a que las construcciones en zonas turísticas le han quitado espacio al mar.
Aunado a lo anterior, el pésimo estado del alcantarillado en la capital del departamento de Magdalena, hace que las aguas se estanquen y los habitantes de los barrios afectados tengan que sacar el agua ellos mismos, “porque las aguas no corren”.
En otro video pudo verse que no todos los turistas corrieron con suerte, puesto que, con las calles inundadas, el transporte se vio afectado y tuvieron que caminar hasta sus destinos. Por lo que se puede observar, algunas personas caminaban con botas y otras, por el contrario, prefirieron andar descalzas. La altura del agua, cubría gran parte de las llantas de varios vehículos parqueados.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de hoy 22 de abril
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 22 del abril
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

“Se estrellaron con el gallo”: policía que abatió a criminal en Santa Marta que iba a tomarse estación del Rodadero
Un grupo de seis criminales pretendía asaltar el lugar para liberar a alias Chocolate que estaba detenido en la sede policial. El delincuente que murió tenía antecedentes judiciales por varios delitos y tenía detención domiciliaria

Pico y Placa en Cartagena: qué vehículos descansan este miércoles 23 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este miércoles 23 de abril
Cuáles son los autos que no circulan este miércoles, chécalo y evita una multa
