
A través de mensajes en las redes sociales, los familiares y allegados de Carlos Andrés Aristizábal Zuluaga confirmaron que luego de cerca de tres días de búsqueda, se encontró el cuerpo del joven de 27 años oriundo del municipio de El Santuario, Antioquia, que había sido arrastrado por una corriente del río Samaná.
Los hechos se presentaron en vísperas de la celebración de Año Nuevo, la tarde del 31 de diciembre de 2024, en jurisdicción de San Luis, momento en el que Aristizábal iba junto a un primo en motocicleta con destino a Doradal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, en San Luis hicieron una parada para almorzar y seguir con el viaje, cuyo fin era reunirse con los demás miembros del seno familiar para poder recibir el 2025. Pero la decisión de meterse al río para refrescarse con un chapuzón terminó costándole la vida al joven antioqueño.
Carlos decidió sumergirse en las aguas, pero la corriente fue más fuerte y le ganó, ocasionando que no pudiera llegar a la orilla y al final siguió de largo. De inmediato, su primo alertó la situación y con la llegada de los demás familiares y las autoridades locales (bomberos de San Carlos, Puerto Nare y San Luis, junto con la Cruz Roja y la Defensa Civil) se dio inició a la búsqueda del cuerpo.

El 2 de enero de 2025 se encontró el cadáver en límites con el municipio de Puerto Nare, en la subregión del Magdalena Medio, y tras el rescate y reconocimiento del cuerpo, lo trasladaron hasta San Luis para que allí la familia adelante los trámites necesarios para reclamar el cuerpo y poderlo llevar hasta El Santuario para realizar las honras fúnebres.
Este caso vuelve a encender las alertas en las autoridades regionales, que a su vez hicieron un llamado a las personas que van a realizar paseos de olla o recorridos en zonas aledañas a ríos o quebradas, para que sean precavidas y eviten ingresar a los cuerpos de agua que, por las lluvias que se vienen presentando en algunos puntos del país, pueden generar crécidas súbitas.
Estos fenómenos pueden provocar corrientes más feroces que pueden desembocar en tragedias como la que le ocurrió a esta familia que recibió el 2025 en medio del luto y el dolor por la muerte de uno de sus integrantes.

En Valle del Cauca una joven de 19 años fue arrastrada por una creciente súbita del río Pance
Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia en Cali, cuando una joven de 19 años perdió la vida al ser arrastrada por una creciente súbita en el río Pance.
El incidente ocurrió el 1 de enero de 2025, mientras la víctima disfrutaba de un paseo de olla junto a amigos y familiares para dar la bienvenida al nuevo año. Pese a los esfuerzos de las autoridades por localizarla con vida, su cuerpo fue hallado sin signos vitales horas después.
La Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de Cali, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos, desplegó un operativo de búsqueda que incluyó dos máquinas de bomberos, ocho socorristas y una ambulancia con dos paramédicos. Sin embargo, los intentos por rescatar a la joven resultaron infructuosos.
El funcionario Duván Vélez, de la Secretaría para el Manejo de Desastres de Cali, explicó que el accidente ocurrió debido a un descuido de la joven, lo que permitió que la fuerza del agua la arrastrara. Vélez también señaló que, de haber sido necesario, se habría solicitado el apoyo de la Defensa Civil y la Cruz Roja para ampliar las labores de búsqueda, aunque esto no fue requerido, debido a que el cuerpo fue localizado antes de que se activaran estas instancias.
Más Noticias
Estos son los consejos de Mario Hernández para conseguir empleo sin experiencia en Colombia, tome nota
El fundador de la marca de marroquinería más reconocida del país dio a conocer las pautas que, según su experiencia, pueden ayudar a los jóvenes a conseguir su primer empleo en Colombia

Uniformados que capturaron a alias Otoniel viven el exilio por amenazas de muerte del Clan del Golfo: el Gobierno no los ha protegido
Los exintegrantes de la unidad especial que dio caza al líder criminal coinciden en que no recibieron el apoyo necesario de la Policía Nacional para garantizar su seguridad

El detective del bloque de búsqueda contra Pablo Escobar que ahora es una líder de la comunidad Lgtbi
Andrea Montañez pasó de buscar a criminales, a proteger los derechos de las personas trans en Estados Unidos

Defensoría del Pueblo reaccionó al polémico nombramiento de Juan Carlos Florián: “A costa de la representación de las mujeres”
El ministro de Igualdad defiende su designación asegurando que una persona no binaria puede asumir cargos de poder. La defensora, Iris Marín, advirtió que la inclusión no puede afectar los derechos de las mujeres

Hasta tres horas de espera en migración, el grave problema que estalla en el aeropuerto de Medellín
El alto flujo de pasajeros en el José María Córdova ha desatado quejas por las interminables filas en los filtros migratorios. Las autoridades anuncian refuerzos y piden usar Biomig
