El misterio por las identidades de los dos cuerpos hallados en avanzado estado de descomposición en un lote baldío del sur de Valledupar aún sigue luego de lo que fue una escena aterradora, en donde el hedor y la presencia de aves de rapiña provocaron que las comunidades que viven entre los sectores de El Edén y Nando Marín, salieran a ver si todo se trataba de un animal muerto, pero se llevaron un susto para finalizar el 2024.
Los lugareños encontraron dos cuerpos que estaban hasta los huesos, que fueron consumidos debido a las altas temperaturas y la exposición al sol, además de los gallinazos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El olor nauseabundo que acompañó el último día del año (31 de diciembre) para los habitantes de estos dos barrios, aún es percibido por algunos de los pobladores en esta zona de invasión donde halla el terreno donde llegaron unidades de la Policía luego de que los mismos vecinos alertaron el macabro hallazgo de los dos cuerpos, que por las prendas que llevaban, se presume que serían dos hombres.
Sin embargo, el detalle que más llamó la atención por parte de los residentes en esta zona de Valledupar, y a los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación que realizaron la inspección y levantamiento de los cadáveres, es que junto a ellos se encontró un panfleto que estaba firmado por al parecer por las AGC (Autodefensas Gaitanistas de Colombia).
De esa forma también se identifica al Clan del Golfo, uno de los grupos armados ilegales con mayor presencia en el territorio nacional, junto a la disidencias de las Farc y el ELN (Ejército de Liberación Nacional).

Debido a esto, y que en el cartel se mencionó que este doble homicidio se habría perpetrado bajo un aparente caso de limpieza social, las autoridades están adelantando la investigación para poder determinar desde dónde habrían sido trasladados los cuerpos, debido a que en los días previos en la zona no se conocieron casos de hechos violentos. Esto refuerza la hipótesis de que los asesinatos se habrían cometido en otro punto distante.
No obstante, será el dictamen de Medicina Legal el que confirme las causas de la muerte de los dos jóvenes, que según lo que indicó el cartel que se encontró entre los cadáveres, habrían sido ultimados por dedicarse a robar motocicletas. Esto también está siendo analizado por parte de los investigadores para determinar los móviles del doble homicidio.
“Se presenta el hallazgo de dos cuerpos sin vida sin identificar, en avanzado estado de descomposición, con exposición ósea, lugar hasta donde llegan unidades policiales y confirman los hechos en mención los actos urgentes fueron adelantados por unidades del CTI”, destacó el reporte judicial que dio a conocer El Heraldo.
Con estos casos, Valledupar cerró el 2024 con 121 homicidios. En tanto que las pesquisas continúan para poder confirmar o desmentir la versión preliminar que se conoce hasta el momento de este caso, y del cual aún a corte del 4 de enero de 2025, se siguen sin conocer sus identidades.

Otro caso similar se conoció en Bosconia, Cesar
Un hecho con patrones similares al que ocurrió en el sur de Valledupar, dejó como víctima a un joven de 18 años que fue asesinado en el municipio de Bosconia, Cesar.
Según informó el medio El Pilón, el cuerpo de la víctima fue encontrado con un panfleto que atribuye el crimen al Clan del Golfo, también conocido como el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), y que anuncia una supuesta campaña de “limpieza social” en la región.
El caso ocurrió la mañana del miércoles 30 de octubre de 2024, cuando Álvaro Jesús Díaz Lara, conocido como alias Buda, caminaba por una calle de Bosconia. De acuerdo con los reportes, hombres a bordo de una motocicleta lo interceptaron y, sin mediar palabra, le dispararon en dos ocasiones, dejándolo sin vida en el lugar.
Los atacantes huyeron inmediatamente tras cometer el crimen, indicó el mismo medio regional detalló que, junto al cuerpo, las autoridades encontraron un cartel en el que los responsables justificaban el asesinato, calificando a la víctima como una “rata”, término que en el contexto colombiano suele usarse para referirse a un ladrón.
Este caso ha generado alarma entre los habitantes de Bosconia, un municipio ubicado al noroccidente del Cesar, debido a la amenaza explícita contenida en el panfleto. El mensaje no solo reivindica el asesinato, sino que también advierte sobre una posible escalada de violencia bajo el pretexto de una “limpieza social”.

Este término ha sido utilizado en el pasado por grupos armados ilegales en Colombia para justificar ataques contra personas señaladas de cometer delitos comunes o consideradas indeseables por las comunidades.
Las autoridades locales han iniciado investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si este crimen está relacionado con otros actos violentos recientes en el departamento, dado que la misma semana que se conoció este crimen, un hombre fue hallado con heridas de bala y un panfleto similar, y refuerza las sospechas de que el Clan del Golfo podría estar detrás de una serie de asesinatos selectivos en el área.
Más Noticias
Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa

Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial
El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Esposa de Miguel Ángel del Río se refirió a las acusaciones de violencia física en contra del abogado: “Eso es absolutamente falso”
Elizabeth Yépez, abogada y esposa de Miguel Ángel del Río, respondió a Ximena Bustamante, expareja del abogado, sobre las acusaciones de supuesta violencia física en su contra


