
Uno de los momentos que mayor expectativa genera en los padres es decidir el nombre de sus primogénitos, una decisión que cada vez más refleja la tendencia de buscar nombres únicos.
La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que, en el año 2024, se registraron más de 11.000 personas en Colombia con nombres sin homónimos (es decir, sin otras personas con el mismo nombre en el país).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde la entidad, encargada de registrar la vida civil e identificar a los colombianos, se explicó: ”Como dato curioso, este año en Colombia se han registrado 11.449 personas con un nombre sin tocayo, de los cuales resaltamos: Ebenezer, Mafalda, Arte y Tea”.
Nombres inspirados en los Reyes Magos
Uno de los temas destacados por la Registraduría está relacionado con la festividad del 6 de enero, que celebra la llegada de los Reyes Magos a Belén, una manifestación divina que simboliza el reconocimiento del nacimiento del hijo de Dios.

La entidad informó que varios padres registraron a sus hijos con los nombres de los Reyes Magos: Baltazar, Gaspar y Melchor. En 2024, un total de siete personas fueron registradas con estos nombres.
- Melchor: 0 casos con nombre sencillo, 1 con nombre compuesto.
- Baltazar: 2 casos con nombre sencillo, 0 con nombre compuesto.
- Gaspar: 1 caso con nombre sencillo, 3 con nombre compuesto, detalló la Registraduría.
Nacimientos múltiples en 2024
Otro de los temas abordados en el boletín de prensa fue el nacimiento de gemelos, trillizos y, en casos excepcionales, cuatrillizos. Aunque estos eventos no son comunes, generan gran curiosidad.
“Según las cifras más recientes proporcionadas por la entidad, este año el país registró 4.373 nacimientos de mellizos, trillizos y cuatrillizos. De este total:
- 4.329 corresponden a mellizos.
- 43 a trillizos.
- 1 caso excepcional de cuatrillizos.

Estas cifras muestran la diversidad de nacimientos múltiples ocurridos en Colombia durante 2024″, explicó la Registraduría.
Nombres más registrados en 2024
A continuación, se presentan los nombres que más se utilizaron en Colombia durante el año 2024, según datos oficiales de la Registraduría. Esta diligencia, según el Decreto 1260 de 1970 en el Artículo 45, la inscripción en el registro la deben realizar el padre o la madre del recién nacido.
Mujeres
- Antonella: 4.500 registros
- Luciana: 2.943 registros
- Isabella: 2.865 registros
- Celeste: 2.180 registros
- Salomé: 1.924 registros
- Gabriela: 1.882 registros
- Victoria: 1.816 registros
- Mariana: 1.470 registros
- Samantha: 1.466 registros
Hombres
- Juan José: 1.831 registros
- Liam David: 1.773 registros
- Miguel Ángel: 1.634 registros
- Juan David: 1.472 registros
- Juan Pablo: 1.274 registros
- Samuel David: 1.194 registros
- Ángel David: 995 registros
- Juan Sebastián: 975 registros
- Juan Diego: 948 registros
- Juan Esteban: 881 registros

Tal como lo confirmó la entidad, los ciudadanos tienen la posibilidad de corregir errores en sus registros civiles mediante tres procedimientos específicos. Estas opciones están diseñadas para abordar diferentes tipos de inconsistencias, desde errores ortográficos hasta cambios de nombre o modificaciones relacionadas con apellidos.
Según explicó la Registraduría Nacional, los errores ortográficos o mecanográficos en los registros civiles pueden ser corregidos a través de una solicitud escrita. Este procedimiento está destinado a rectificar inconsistencias menores, como equivocaciones en la escritura de nombres o datos básicos. La solicitud debe ser presentada ante la entidad, que evaluará el caso y procederá con la corrección.
Por otro lado, indicó que los cambios de nombre, así como la adición o eliminación de la partícula “De” en los apellidos, requieren un procedimiento diferente. En estos casos, es necesario realizar una escritura pública, un trámite que debe ser gestionado ante una notaría. Este método también aplica para aquellas personas que fueron registradas con un solo apellido antes de la entrada en vigor de la Ley 54 de 1989, la cual estableció la obligatoriedad de registrar ambos apellidos.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción


