Hombre habría confundido a su suegra con un “Año Viejo” y por poco causa una tragedia

De acuerdo con medios locales, la mujer presentó quemaduras leves y está fuera de peligro gracias a la oportuna reacción de sus familiares

Guardar
La quema del año viejo
La quema del año viejo sigue siendo una tradición en varias partes del país - crédito Mauricio Dueñas/EFE

Por las festividades decembrinas, en el país existen varias tradiciones para recibir el año que viene y despedir al año que se va; entre ellas se encuentra la quema del tradicional año viejo, que consiste en realizar una figura humana rellena de pólvora, tela, aserrín entre otros materiales que permitan darle forma y volumen. Estos muñecos, en ocasiones, son personificados por figuras célebres del país como políticos, artistas, entre otros.

Otra de las singularidades del año viejo, es que algunos vecinos lo visten con prendas que ya no usan e incluso les ponen zapatos. Posteriormente son quemados hacia la medianoche del 31 de diciembre para conmemorar la llegada del nuevo año.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Pues bien, de acuerdo con lo que indicó el portal El avispero de Girón.com, el 1 de enero de 2025, uno de estos tradicionales elementos por poco causa una tragedia en una vivienda de Girón (Santander), luego del consumo excesivo de licor por parte de un hombre.

Los años viejos suelen estar
Los años viejos suelen estar repletos de pólvora, convirtiéndose en una práctica peligrosa - crédito iStock

De acuerdo con el medio citado, el sujeto habría prendido fuego a su suegra, supuestamente, al confundirla e intentar encender el “año viejo” que estaba en su vivienda.

Según testigos citados por el medio, el hombre intentó explicarle a su pareja que se habría tratado de un error, y que en realidad buscaba encender el muñeco. El medio también conoció que las quemaduras fueron leves debido a la oportuna reacción de los presentes en la celebración, razón por la que la suegra se encuentra fuera de peligro.

En efecto, este acontecimiento, que terminó con afectaciones a suegra del sujeto, provocó reacciones de todo tipo. Algunos usuarios indicaron que se pudo tratar de un intento de homicidio, mientras otros aseguran que puede tratarse de un hecho exagerado o producto de la imaginación; no obstante, una de las fuentes citadas por el citado confirmó que conoció de cerca el lamentable hecho.

La mujer habría presentado quemaduras
La mujer habría presentado quemaduras leves - crédito Colprensa

“Equivocado no creo, que irrespeto”; “Eso es intento de homicidio premeditado le da cárcel.No sequede callada denuncie”; “Intento de homicidio ,hay que llamarle alas cosas por su nombre”; “Eso pasó al lado donde mi tía, la señora pegó severo salto”; “Los borrachos no se comen su propia , haciéndose el chistoso, no le creo la equivocación(sic)”, fueron algunas reacciones al respecto.

En La Guajira quemaron Año Viejo con el rostro del director de la Ungrd, Carlos Carrillo

Por su parte, en otro lado del país, específicamente, en Uribia (La Guajira), se llevó a cabo una “protesta simbólica” durante las festividades de fin de año al incinerar un muñeco que representaba al director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastre, Carlos Alberto Carrillo Arenas.

Según informó El Heraldo, esta acción, que tradicionalmente simboliza el cierre de un ciclo y la esperanza de un nuevo comienzo, adquirió un tono de reclamo social en esta ocasión, al ser utilizada para expresar el descontento de los habitantes con la gestión gubernamental frente a la crisis de agua que afecta a la región.

El año viejo fue quemado
El año viejo fue quemado en símbolo de protesta - crédito Fotocomposición Infobae (Para que respeten/Facebook)

Cabe señalar que, los residentes de esta zona desértica del norte del país, en su mayoría pertenecientes a la comunidad indígena wayuu, han enfrentado durante años una severa escasez de agua. Este problema, que ha sido denunciado en repetidas ocasiones como un reflejo del abandono estatal, se ha agravado por lo que los habitantes consideran una mala administración de los recursos destinados a mitigar la crisis.

La llegada de camiones cisterna, que prometían llevar agua potable a las comunidades más afectadas, inicialmente generó expectativas positivas. Sin embargo, la realidad fue distinta, ya que estos vehículos se convirtieron en el centro de críticas y denuncias por irregularidades en la distribución del líquido y actos de corrupción, que fueron protagonizadas en su momento por el entonces director de la entidad Olmedo López, que recientemente fue destituido e inhabilitado por 18 años por la Procuraduría General de la Nación.

Guardar

Más Noticias

La jurado Adria Marina se despediría de las cocinas de ‘Masterchef Celebrity’: ya se conoce quién tomaría su lugar

Con el inicio de las grabaciones de la temporada 2025 del programa de cocina, se han dado a conocer varios detalles que llegarán con la nueva versión

La jurado Adria Marina se

“Me duele que mi gente me diga que estaban mejor antes de que yo llegara al Gobierno”: Francia Márquez reconoce que durante Gobierno Petro ha habido recrudecimiento de la violencia en Cauca y toda Colombia

Con voz entrecortada, la vicepresidenta compartió un testimonio personal y doloroso sobre la situación vivida por su propia familia en medio de los conflictos armados

“Me duele que mi gente

Hasta el portal de noticias falsas ‘Actualidad Panamericana’ se burló del Consejo de Ministros de Petro: “Nos obliga a reinventarnos como humoristas”

La popular cuenta se refirió a la transmisión del Gobierno como un “reality show” que sobrepasó sus estándares de comedia. Además, en forma de sátira, aseguraron que no estuvieron detrás del “guion” de la polémica reunión

Hasta el portal de noticias

Juan David Correa renunció al Ministerio de Cultura: es el segundo integrante del Gobierno Petro que sale tras consejo de ministros

Juan David Correa, que asumió el cargo de ministro de Cultura el 13 de agosto de 2023, agradeció al presidente Gustavo Petro por permitirle trabajar en el primer gobierno progresista de Colombia

Juan David Correa renunció al

Final Bucaramanga y Nacional: en Medellín habrá 21 pantallas gigantes para ver el partido

Se habilitarán diferentes puntos entre las comunas y corregimientos para la final de la Superliga 2025

Final Bucaramanga y Nacional: en
MÁS NOTICIAS