![En Medellín, una expresión colectiva](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCGKNBF4EZFRFGZY6TZ52HYDCQ.jpg?auth=4e365e4348e82519137e1fe30a0eaaf5d3ed3ae78a6c6f4d14114d5a2daa72ac&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El emblemático mural “Nos Están Matando”, ubicado en la Avenida Paralela cerca de la estación Acevedo del Metro en Medellín, ha sido restaurado por artistas y colectivos locales tras haber sido cubierto con pintura gris por decisión de la Alcaldía de Medellín.
Según informaron los colectivos CapitalGraffitisTour y Bogotart, esta obra, creada en 2020 por más de 80 artistas, “se ha convertido en un símbolo de resistencia y memoria colectiva frente a la violencia que afecta al país”, especialmente en relación con el asesinato de líderes sociales y las masacres que han marcado la historia reciente de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con lo publicado por CapitalGraffitisTour, la acción de cubrir el mural con pintura gris no solo fue percibida como un acto de censura, sino también como un gesto que atenta contra la memoria histórica y las historias que definen a la sociedad. Este mural, que desde su creación ha sido un grito de denuncia y un recordatorio del dolor colectivo, fue concebido como una respuesta artística a las injusticias sociales y como un homenaje a quienes han perdido la vida luchando por un mejor país, según los mismos colectivos.
La restauración del mural no se limita a la recuperación de su imagen original. Según detallaron los colectivos involucrados, este acto representa una reafirmación del compromiso con la libertad creativa y la resistencia frente al olvido. “Nos Están Matando” vuelve a los muros no solo como una obra de arte, sino como un símbolo de dignidad y memoria que busca movilizar a la ciudadanía y mantener viva la lucha por los derechos humanos.
![Una intervención artística revive un](https://www.infobae.com/resizer/v2/6EBLJDAT2JEGTMNARRSC4HVDFE.jpg?auth=5f399fcaeb237a036938a550e150e2c1f8783a110fca104e617f4fd3761997bc&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El mural “Nos Están Matando” fue creado en un contexto de creciente violencia contra líderes sociales en Colombia en las Protestas Sociales de 2020, cuando el presidente era Iván Duque. Según consignaron los colectivos artísticos, la obra no es simplemente “un conjunto de imágenes plasmadas en un muro, sino un recordatorio constante de las vidas que se han perdido en la búsqueda de justicia social”.
La decisión de cubrir el mural con pintura gris generó una ola de indignación entre artistas, colectivos y ciudadanos. Según reportó Bogotart, esta acción fue interpretada como un intento de borrar una parte fundamental de la identidad colectiva de Medellín. Para los artistas, el arte urbano no es solo una expresión creativa, sino una herramienta de transformación social que da voz a las comunidades y visibiliza sus luchas.
En respuesta a esta acción, los colectivos artísticos de Medellín decidieron restaurar el mural como un acto de resistencia. Según explicaron, esta iniciativa no busca entrar en disputas políticas ni alinearse con agendas partidistas, sino defender la memoria histórica y el derecho a la expresión artística. “El arte urbano es más que color; es resistencia, es vida, es nuestra voz colectiva”, afirmaron los colectivos en un comunicado.
La restauración del mural también ha sido acompañada de un llamado a la ciudadanía para que no permita que el “gris del olvido” cubra las historias que han marcado a Medellín como un lugar de transformación y creatividad.
![Personas contratadas por la Alcaldía](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2LRUX3NMVFTLLJYNZDO4JCB5E.jpg?auth=c98667fc23b985a2953f4ae69bdf00a565325dc871d1f1f15bba26d14819a126&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Medellín, una ciudad conocida por su transformación social y cultural, ha encontrado en el arte urbano una herramienta poderosa para narrar sus historias y enfrentar sus desafíos.
Uno de los abanderados por los proyectos artísticos y culturales, el representante a Cámara por Antioquia, Daniel Carvalho, ha siso uno de los políticos que ha rechazado esta acción por parte de la administración local de Medellín.
“El arte urbano de Medellín está siendo silenciado, y no podemos permitirlo. En los últimos días, hemos visto cómo murales emblemáticos, como ‘Nos Están Matando’, han sido cubiertos con pintura gris por parte de la administración municipal. Estas acciones no solo borran colores y formas; también destruyen historias, esfuerzos y voces colectivas que nos representan como ciudad”, afirmó el político en su cuenta oficial de X, antes Twitter.
![Representante a la cámara Daniel](https://www.infobae.com/resizer/v2/F4BVLFRKJJDILLUBJKZYUD674E.jpeg?auth=bd114a5cae467b70f7fda14aa158d35fd0b9ab0992efaf95acd1b550a84bf5b3&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Más Noticias
Corte Constitucional ordena a Protección no exigir documentos adicionales a menores que reclaman pensión de sobreviviente
La decisión se produjo tras analizar el caso de un menor cuya madre presentó el registro civil de nacimiento para solicitar el reconocimiento de la pensión
![Corte Constitucional ordena a Protección](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW5D2JVI25C5FK7MZEF4OLFZ2Q.jpg?auth=de3277afff4782d0b431c3184fe1b78021286d47a9173e07bc49640360d81cf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Ibáñez fue elegido como nuevo presidente de la Corte Constitucional
Para la vicepresidencia resultó elegida Paola Andrea Meneses Mosquera
![Jorge Ibáñez fue elegido como](https://www.infobae.com/resizer/v2/24AUPX5AJVGBFKEAEHOHBK72CI.jpg?auth=ddf62341b1a7acefef896274fdb212c1f2af003bfca190520d92052d483db462&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bruce Mac Master advierte "incertidumbre" tras consejo de ministros del Gobierno Petro
El presidente Gustavo Petro llevó a cabo el pasado 4 de febrero un Consejo de Ministros que fue transmitido en vivo a nivel nacional
![Bruce Mac Master advierte "incertidumbre"](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRQX2ZVJ2OH4VHQHEJCGGGXZTY.jpg?auth=7fa242d3ebe59a4c344fa52da2578ec9d59d12b4e535778205943a7ffd072feb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Procuraduría exige medidas urgentes para evitar desabastecimiento de energía y conforma grupo de vigilancia
Desde la entidad hay una la creciente preocupación por la acumulación de deuda en subsidios públicos
![Procuraduría exige medidas urgentes para](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEDCSOSK2FBSTD5CRL2IZSGQZQ.png?auth=42efad603ad2a022236b36839a738a122469dce2484f33dd9b1a5f6ee1f335dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN atacó base militar en Tibú con explosivos: tatucos impactaron en helipuerto sin dejar heridos
El atentado ocurrió en las instalaciones de la Fuerza de Tarea Vulcano y el Batallón de Ingenieros
![ELN atacó base militar en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPFWC3X25KEEOBSISM6GNLCCEY.jpg?auth=b150a24e8db8e912a3a9f54a7c40e426fbaf29328680d1e0372c974ce329cc5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)