
El cerebro es uno de los órganos más complejos debido a su relevancia para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, razón por la que, a la vez, su estudio resulta fascinante para la ciencia.
Por ello, los avances científicos en esta materia representan un gran paso para mejorar la calidad de vida de personas, que de alguna u otra forma sufren afectaciones o enfermedades potencialmente graves.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tal fue el caso de Walter Espitia, un joven músico de 18 años que optó por tocar la flauta mientras los médicos trabajaban para extirparle un tumor cerebral, convirtiéndose en un procedimiento quirúrgico innovador en el país.

Según informó el equipo médico, en conversación con Caracol Noticias, esta técnica fue crucial para proteger las áreas del cerebro relacionadas con el lenguaje y la imaginación musical, esenciales para la vida y el talento del paciente.
El caso de Espitia, originario de Aguachica (César), captó la atención por la singularidad del procedimiento, pues el tumor estaba localizado en una región crítica del cerebro, conocida por controlar la comprensión del lenguaje y las capacidades musicales. Ante este reto, los especialistas consideraron realizar una cirugía con el paciente despierto, una técnica que permite monitorear en tiempo real las funciones cerebrales mientras se lleva a cabo la intervención.
El neurocirujano William Omar Contreras, que lideró el procedimiento, explicó al medio citado que antes de la operación se discutió con Espitia la posibilidad de realizar la cirugía bajo estas condiciones. Además, se le preguntó si sería capaz de interpretar un instrumento musical durante la intervención, a lo que el joven accedió.
“Debido a la localización de la lesión, era importante proteger la interpretación y la producción del lenguaje. Por eso, antes de la cirugía se le preguntó al paciente si estaba dispuesto de pasar por esta cirugía despierto y si, además, era capaz de interpretar un instrumento, que en su caso era la flauta”, apuntó el especialista.
La elección de la flauta dulce como instrumento fue clave, ya que permitió evaluar tanto la producción de sonido como la coordinación motora y la comprensión musical.

“Durante la cirugía se presentó un elemento interesante, en el que cuando estimulábamos el área de Wernicke, el paciente dejaba de interpretar y comprender la música, lo que se reflejaba en cambios en el sonido que producía con la flauta. Esto nos guiaba para saber el grado de intervención que podíamos hacer en esta zona”, indicó Contreras.
Además de tocar la flauta, el paciente fue despertado en momentos específicos para realizar otras actividades como leer y conversar con el equipo médico. Estas acciones permitieron a los especialistas identificar en tiempo real las áreas del cerebro que debían ser preservadas para evitar secuelas neurológicas.
Un médico especializado en fisiatría estuvo presente para evaluar continuamente el estado del paciente, asegurándose de que no se produjeran alteraciones en su capacidad de comunicación, interpretación de imágenes o habilidades musicales.

Para garantizar la precisión del procedimiento, los médicos utilizaron tecnología avanzada que incluyó la creación de un modelo tridimensional del cerebro de Walter. Este modelo, generado mediante impulsos eléctricos, permitió mapear las áreas activas durante la interpretación musical. Según explicó Contreras, esta herramienta fue fundamental para identificar las regiones esenciales que debían ser protegidas.
La cirugía concluyó con éxito, logrando la extirpación del tumor sin comprometer las habilidades musicales ni las funciones lingüísticas del paciente. Según informó el equipo médico, este resultado mejorará la calidad de vida del joven paciente, además de incrementar su expectativa de vida.
En los próximos meses, el joven deberá someterse a controles médicos periódicos para evaluar su evolución y garantizar que no surjan complicaciones posteriores.
Más Noticias
Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo


