Un juez de la república dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Héctor José Meléndez Acosta, quien es señalado del homicidio de cinco personas, que ocurrió el 27 de noviembre de 2024, en inmediaciones del Puente Internacional de Rumichaca de Ipiales (Nariño), zona fronteriza entre Colombia y Ecuador.
De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, el hoy procesado, junto con un cómplice, había llegado al sector conocido como Voladero, y sin mediar palabra, disparó contra un grupo de diez personas que departían en esta zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este hecho dejó cinco personas fallecidas, de ellas, dos fallecieron en el lugar del crimen, mientras que las otras tres llegaron a un centro hospitalario sin signos vitales.
“Los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía General de la Nación dan cuenta de la posible responsabilidad de Héctor José Meléndez Acosta en el crimen de cinco personas, entre ellas un adolescente de 17 años, el pasado 27 de noviembre en inmediaciones del Puente Internacional de Rumichaca, en Ipiales (Nariño)”, señaló el ente acusatorio en un comunicado.

Tras un mes de investigaciones, Meléndez Acosta, de nacionalidad venezolana, fue detenido por las autoridades en zona urbana de Ipiales, en el sur occidente del país. “En las verificaciones se constató que tenía en su contra una medida de aseguramiento de detención domiciliaria, la cual presuntamente desatendió para ejecutar la acción ilegal”, detalló la Fiscalía.
El sujeto fue llevado ante un juez de control de garantías, donde se le imputó los delitos de homicidio agravado; fabricación y porte de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y fuga de presos, cargos que no fueron aceptados durante la audiencia. “El procesado no aceptó los cargos y deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario”, concluyó el ente acusatorio en el comunicado.
Capturan a dos presuntos implicados en masacre de siete personas en Rionegro
De otro lado, la Policía nacional anunció la captura de cuatro sujetos que pertenecerían al grupo delincuencial organizado El Mesa, y que serían los posibles responsables del crimen contra siete personas en el municipio de Rionegro, en el departamento de Antioquia, ocurrido el 25 de junio de 2024.

El operativo se realizó en diferentes sitios del país como Medellín, Rionegro y La Ceja (Antioquia), así como en Soacha, en el departamento de Cundinamarca.
Entre los detenidos, se encuentran alias Emilse y alias Juana, quienes eran las encargadas de coordinar sus acciones delictivas en la plaza Maná, del municipio de La Ceja, en el oriente antioqueño. De igual manera, las autoridades capturaron a alias Pipe y alias Salchicha, quienes cuentan con una trayectoria criminal de tres años en el municipio cundinamarqués, donde se concentraban para evitar los controles policiales.
“Con estas capturas, se logra el esclarecimiento total de los hechos ocurridos, brindando tranquilidad a las comunidades de Rionegro, Marinilla y La Ceja, que habían sido afectadas por las disputas territoriales del Grupo Delincuencial Organizado ‘El Mesa’”, explicó la Policía en un comunicado.

De igual forma, la fuerza pública mencionó que una de las hipótesis frente a la masacre ocurrida en territorio antioqueño se debe a una posible confusión, ya que la investigación sostiene que los criminales creyeron que las víctimas pertenecían a una sub estructura del Clan del Golfo, en medio de las disputas por el control territorial.
En la operación, las autoridades les notificaron la vigencia de órdenes de captura por los delitos de homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y concierto para delinquir.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, había manifestado en septiembre de 2024, que por estos hechos, habían sido capturados otros seis presuntos integrantes de “El Mesa” que estarían detrás de la masacre en Rionegro.
Entre los capturados, se encontraban cinco hombres y una mujer, quienes fueron judicializados por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego.
Más Noticias
Presidente de la CUT sentencia el rumbo del salario mínimo: “No hay posibilidad de concertación”
A días de instalarse la mesa, el líder sindical anticipó un choque frontal con los empresarios y dejó claro que la negociación comienza en el punto más crítico de los últimos años

América vs. Medellín EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Precandidato presidencial se agarró en vivo con funcionario del Gobierno Petro por participar en política: “Respete, no me intimide”
Mauricio Gómez Amín y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, interrumpieron el desarrollo del debate en el Congreso de infraestructura de Cartagena

Hombre que murió tras caer del piso 30 de un edificio padecía episodios de bipolaridad
Las autoridades investigan si se trató de un crimen, un suicidio o un accidente

La Ungrd habilitó subsidio de $500.000 para 84.000 damnificados por el fenómeno de La Niña entre 2021 y 2023
Personas que perdieron el beneficio por errores en el registro tienen cuatro meses para actualizar información y acceder a la transferencia monetaria


