
El 2024 marcó un año de recuperación para el sector automotor colombiano, con un crecimiento del 7.9 % en ventas de vehículos nuevos en comparación con 2023, según un informe de la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) y Fenalco.
De hecho, la cifra exacta de vehículos vendidos fue de 200.953 unidades, con un reportado repunte en el mes de diciembre, que destacó como la temporada de compra más activa, con un registro de 25.331 vehículos vendidos, un 27.6 % más que el mismo mes del año anterior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y mientras muchos piensan que los modelos de carros como la Toyota Corolla Cross, o la Renault Duster fueron los más vendidos, a través del informe, citado por Blu Radio, se conoció que el automóvil con mejor rendimiento fue el Mazda CX-30 que tuvo 7.820 unidades comercializadas.
Superó al Toyota Corolla Cross (7.514 unidades) y la Renault Duster (6.647 unidades), al Kia Picanto (5.789 unidades), la Toyota Hilux (4.958 unidades) y al Foton BJ (4.202 unidades).

Lo otros carros mejor vendidos en el país fueron, aparte de los mencionados, de acuerdo con el listado publicado por el medio:
En cuanto a marcas, Toyota lideró el mercado con una participación del 13.4 %, seguida de Renault (12.6 %), Kia (12 %), Chevrolet (9.7 %) y Mazda (8.9 %), que en conjunto representaron el 57 % del total de ventas en el país.
El segmento de vehículos eléctricos e híbridos también experimentó un crecimiento notable. Durante el 2024 se vendieron 9.178 carros eléctricos (150% más que en 2023) y 42.668 híbridos (53% más). En diciembre, las ventas de eléctricos crecieron un 293%, que alcanzó un récord de 1.937 unidades en un mes.

Entre los segmentos con mayor crecimiento en diciembre se destacaron los taxis (113%), utilitarios (42%), y vehículos comerciales de carga (41,6%).
El desempeño automotriz cerró el 2024 con un crecimiento del 7,7% tras un segundo semestre clave
El sector automotor en Colombia cerró el año 2024 con un crecimiento del 7,7 % en las matrículas de vehículos nuevos en comparación con 2023, según reportó Andemos.
Este incremento, que se traduce en más de 201.000 unidades vendidas, estuvo impulsado principalmente por el desempeño del segundo semestre del año, que mostró una recuperación sostenida tras un inicio marcado por una desaceleración significativa.
De acuerdo con lo informado por Valora Analitik, el repunte del mercado automotor en la segunda mitad del año estuvo influenciado por varios factores, entre ellos, la realización del Salón Internacional del Automóvil en Bogotá durante noviembre.
Este evento, considerado uno de los más importantes para la industria en el país, generó un impacto positivo al facilitar la concreción de numerosos negocios que se reflejaron en las cifras de ventas de diciembre.

Este mes no solo marcó el mejor desempeño del año, sino que también consolidó a varias marcas en posiciones destacadas dentro del mercado.
En términos de marcas, según el informe de Andemos, Kia lideró las ventas en diciembre con 3.039 unidades, superando por un estrecho margen a Renault, que registró 3.020 vehículos vendidos. Toyota, Chevrolet y Mazda completaron el top cinco de las marcas más vendidas durante el último mes del año.
El análisis de las cifras anuales reveló que, a excepción de Renault y Chevrolet, todas las marcas principales lograron incrementos porcentuales en sus ventas en comparación con 2023.

Este comportamiento reflejó una recuperación generalizada en el sector, aunque con variaciones significativas entre las diferentes marcas.
Un caso destacado es el de BYD, que continuó ganando terreno en el mercado colombiano. En diciembre, esta marca alcanzó la novena posición con 1.090 unidades vendidas, y se consolidó como una opción atractiva para los consumidores interesados en alternativas de movilidad sostenible.
Más Noticias
A la cárcel exfutbolista de Santa Fe que fue sorprendido en flagrancia robando apartamentos: tenía prisión domiciliaria
Camilo Andrés Charria Cardona es un exjugador profesional que fue capturado el martes 29 de julio en Sogamoso (Boyacá) durante un operativo de la Policía en medio de un presunto robo a tres inmuebles

Tensa entrevista entre Guillermo Jaramillo y Julio Sánchez Cristo: “Nos está ofendiendo de manera grave e irrespetuosa”
El ministro de Salud defendió el Decreto 858 de 2025 como legal y legítimo, pero sus críticas a los medios de comunicación por supuestos intereses privados desataron una fuerte confrontación en vivo

Juicio Álvaro Uribe: el expresidente expuso durante tres horas su declaración tras ser condenado a 12 años de prisión domiciliaria
El exmandatario fue declarado responsable, en primera instancia, de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal por el juzgado 44 de Bogotá

Penalista encontró un error de la jueza que condenó a Álvaro Uribe que podría ser aprovechado por la defensa del expresidente
Además del castigo de 12 años de prisión y la multa de más de 2.000 millones, se ordenó la captura inmediata del antioqueño

A Laura Sarabia, que ya va por su quinto cargo, ahora le dicen la Barbie de la política: “Sé lo que quieras ser”
La exministra de Relaciones Exteriores, reconocida por su influencia en el círculo presidencial, es objeto de sátira y debate en redes sociales
