
Una mujer estaba cosechando una fortuna gracias a sus actuaciones delincuenciales que terminaron afectando a por lo menos 19 personas que tenían la ilusión de adquirir un vehículo.
De acuerdo con la investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, la mujer, identificada como Laura Daniela Restrepo Maya, mantenía la fachada de ser una empleada de dos importantes aseguradoras que operan en Medellín y Envigado (Antioquia), con el objetivo de ofrecer vehículos que supuestamente eran declarados en pérdida total en medio de accidentes de tránsito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según reveló el ente judicial, la delincuente explicaba a sus víctimas que los automotores pasaban por un proceso de recuperación para dejarlos a la venta a precios asequibles.

Con ese pretexto, la mujer se acercó a sus amigos, e incluso a familiares, para llevar a cabo su plan criminal. “De esta manera, al parecer, se ganó la confianza de familiares y amigos ofreciendo los automotores en sus redes sociales. Posteriormente, les solicitó dinero para tener cupo en subastas en las que aparentemente serían ofertados los automotores”, indicó la Fiscalía.
Las acusaciones presentadas indican que fueron alrededor de 19 víctimas que abonaron los presuntos pagos, y a cambio recibieron comprobantes falsos, además de ser presionados a proporcionar dinero para transferencias, evaluaciones y otros trámites necesarios para la entrega de los vehículos. Sin embargo, con el pasar del tiempo, nunca obtuvieron los carros prometidos.
Fue entonces cuando los afectados, que vivieron su calvario entre 2022 y 2024, denunciaron a la presunta delincuente ante las autoridades correspondientes, que iniciaron con la exhaustiva investigación que permitió su captura finalizando 2024.

Por ello, un fiscal de la seccional Medellín la señaló de cometer los delitos de estafa agravada en masa y falsedad en documento privado, lo que permitió llevar a cabo al menos 21 estafas a sus víctimas por una suma que supera los $422 millones, razón por la que un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. La mujer no aceptó los cargos, pero aun así deberá continuar con su proceso judicial en la cárcel.
Estafador engañaba a sus víctimas con supuesto alquiler de vehículos
El caso de Laura Daniela Restrepo Maya trae a colación el caso de otro delincuente identificado como Andrés Felipe Torres Gómez, que fue detenido en el aeropuerto de Rionegro (Antioquia) tras arribar de un vuelo internacional.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, Torres Gómez es señalado de liderar un esquema de estafa que habría perjudicado a decenas de personas en Medellín entre febrero y octubre de 2020, en plena pandemia de covid-19. El monto del fraude asciende a más de $1.000 millones.
De acuerdo con las investigaciones del ente judicial, el acusado habría utilizado como fachada un supuesto negocio de arrendamiento de vehículos particulares. Bajo esta modalidad, Torres Gómez habría convencido a 57 personas de entregar sus automóviles con la promesa de recibir entre 2 y 3 millones de pesos mensuales por concepto de alquiler. Según detalló la Fiscalía, los vehículos serían utilizados para transportar personal de salud que trabajaba en una empresa de laboratorios durante la crisis sanitaria.

El esquema, según las autoridades, se mantuvo inicialmente gracias al pago puntual a los primeros arrendadores, lo que generó confianza entre las víctimas. Sin embargo, para octubre de 2020, los afectados dejaron de recibir los pagos prometidos y perdieron contacto con Torres Gómez. La Fiscalía explicó que, además de incumplir con los acuerdos de arrendamiento, el acusado habría vendido los vehículos a terceros utilizando documentos falsificados, en algunos casos apenas tres días después de haberlos recibido.
La Fiscalía también señaló que los automóviles fueron entregados a compradores que, aparentemente, desconocían el origen ilícito de los mismos. Este modus operandi habría permitido a Torres Gómez apropiarse de una suma millonaria, dejando a las víctimas sin sus vehículos y sin el dinero prometido.
La captura de Torres Gómez se llevó a cabo gracias a un operativo de la Policía Nacional en el aeropuerto de Rionegro. Tras su detención, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. El acusado enfrenta cargos por los delitos de estafa en la modalidad de masa, falsedad en documento público agravado, falsedad en documento privado y fraude procesal.
Más Noticias
Investigan la muerte de patrullera de la Policía que cayó desde un quinto piso en Barranquilla
El trágico hecho se dio luego de que departiera con su compañero sentimental, otro uniformado, en la madrugada del pasado lunes

Gobernador de Boyacá, el primero en apoyar la consulta popular del presidente Petro
Carlos Amaya es el primer mandatario regional que expresa su respaldo al mecanismo con el que el Gobierno nacional busca que los ciudadanos refrenden la reforma laboral que hundieron en el Congreso de la República

“Estamos sometidos al ridículo”: alcalde cuestiona diálogos del Gobierno con disidencias de ‘Calarcá’
El alcalde encargado de Mesetas, Julio César Torres, expresó que las autoridades locales enfrentan limitaciones para proteger a la ciudadanía, debido al accionar de estos grupos

“Jalón de orejas” al Gobierno Petro por lentitud para implementar política pública para sustituir el asbesto
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca señala que desde la Nación no cuenta con iniciativas que permitan dar cumplimiento a la ley que prohibió el uso de ese mineral en materiales de construcción

Nueva masacre en Puerto Gaitán: Indepaz confirma que ya van 20 en 2025 y lanzan alerta por grupos armados
Hasta el momento, solo se ha identificado a una de las víctimas, una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez
