Autoridades recogieron casi 2.000 toneladas de basura de los humedales de Bogotá en 2024

Desde la alcaldía de la capital colombiana explicaron que más de 1.500 llantas fueron retiradas de los “pulmones” de la ciudad

Guardar
Las autoridades han hecho múltiples
Las autoridades han hecho múltiples llamados a la ciudadanía para que no boten basura en zonas prohibidas en la capital colombiana - crédito Humedales Bogotá

En un esfuerzo por preservar los ecosistemas urbanos, las autoridades bogotanas lograron retirar un total de 1.952 toneladas de basura acumulada en los humedales de la ciudad durante 2024.

Según informó el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal a través de sus redes sociales, esta iniciativa también incluyó la recolección de 1.506 llantas abandonadas en estas áreas, consideradas los “pulmones” de la capital colombiana.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El anuncio, dado a conocer el jueves 2 de enero de 2025, destacó la inversión de 7.927 millones de pesos destinada al mantenimiento y cuidado de los humedales.

Así mismo, en un mensaje publicado en su cuenta de X, el instituto recalcó en la importancia de estas acciones para proteger el hábitat de cientos de especies que dependen de estos ecosistemas. “En #BogotáMiCiudadMiCasa protegemos el hogar de cientos de especies”, afirmaron en su comunicado, acompañado de imágenes alusivas a la biodiversidad que albergan los humedales.

Autoridades en Bogotá invirtieron más
Autoridades en Bogotá invirtieron más de $7.000 millones en mantenimiento y cuidado de los humedales - crédito @AnimalesBOG/X

Los humedales de Bogotá son áreas de gran relevancia ecológica, ya que actúan como reguladores del clima, reservorios de agua y refugios para diversas especies de flora y fauna. Sin embargo, enfrentan constantes amenazas debido a la contaminación, el crecimiento urbano descontrolado y el vertido de residuos sólidos.

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal destacó que estas acciones forman parte de un compromiso más amplio por parte de la administración distrital para avanzar en la conservación de los humedales. De hecho, bajo el lema “#BogotáAvanza en conservación de los pulmones de la ciudad”, las autoridades buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger estos espacios naturales y fomentar prácticas responsables en la disposición de residuos.

Autoridades recogieron 1.952 toneladas de
Autoridades recogieron 1.952 toneladas de basura de los humedales de Bogotá durante 2024 - crédito @AnimalesBOG/X

La inversión de 7.927 millones de pesos no solo se destinó a la limpieza, sino también al mantenimiento integral de los humedales, lo que incluye actividades como la restauración de áreas degradadas, la siembra de especies nativas y la implementación de programas educativos para promover la conciencia ambiental entre los habitantes de Bogotá.

Frente a ello, es importante añadir que el Ministerio de Ambiente, mediante la resolución 421 de 2024, estableció en mayo de 2024 acciones específicas para garantizar la conservación de los humedales Juan Amarillo, Jaboque y Córdoba, tres ecosistemas clave para la capital colombiana.

Ministerio de Ambiente había establecido medidas de protección a tres humedales de Bogotá

Entre las disposiciones más destacadas, el ministerio ordenó detener cualquier obra de infraestructura urbana o actividad que pueda comprometer los valores ambientales de estos humedales. Esto abarca tanto proyectos en curso como futuros que puedan intensificar los riesgos para estos ecosistemas.

Según detalló el ministerio en aquella ocasión, estas medidas buscan frenar el deterioro de las funciones ecosistémicas que los humedales desempeñan, como la regulación hídrica, la biodiversidad y la calidad del aire.

Además, la resolución exige la realización de evaluaciones de impacto ambiental específicas para cada uno de los humedales mencionados. Estas evaluaciones permitirían identificar los posibles daños que las actividades humanas puedan causar en estos ecosistemas y, de ser necesario, implementar estrategias de mitigación.

El Ministerio de Ambiente impuso, a través de la resolución 421 de 2024, medida de protección al evidenciar perturbaciones a las dinámicas de los humedales - crédito Ministerio de Ambiente

Según explicaron desde el ministerio, estas acciones son esenciales para preservar las funciones ecológicas de los humedales y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

Otra de las medidas clave incluye la adopción de planes para la recuperación, rehabilitación y restauración de los humedales, en caso de que se detecten daños significativos. Dicha disposición buscaría revertir los efectos negativos de la urbanización y la contaminación, que han reducido considerablemente las áreas naturales de estos ecosistemas en las últimas décadas. Según el ministerio, estas intervenciones son fundamentales para restablecer el equilibrio ecológico y proteger la biodiversidad que depende de estos hábitats.

En paralelo, la resolución también establece la creación de un Comité Regional de Humedales para el Distrito Capital. Este comité tiene como objetivo coordinar esfuerzos entre las autoridades locales, las comunidades y otros actores relevantes para garantizar la protección y gestión sostenible de los humedales urbanos.

Más Noticias

Yaneth Waldman contó por qué no ha regresado a la televisión, a pesar de recibir jugosas propuestas: “Si no es bueno, paso”

En entrevista con Infobae Colombia, la actriz bogotana reveló la razón por la que no ha vuelto a las pantallas y ha rechazado tentadoras ofertas, habló de su presencia en redes sociales, donde ‘factura’ feliz: “No hago nada que no quiera”

Yaneth Waldman contó por qué

A Benedetti lo recibieron en Barranquilla con papayera para convocar cabildo contra hundimiento de la consulta popular

El ministro del Interior se encuentra en su ciudad natal convocando a la ciudadanía y decidan si se van a una huelga ante el resultado adverso que sufrieron en el Legislativo sobre ese mecanismo con el buscaba refrendar la reforma laboral

A Benedetti lo recibieron en

Proyecto de ley contra pasajeros de vuelos que armen líos o agredan a trabajadores pasó en primer debate en el Senado

La nueva normativa contempla multas y hasta procesos penales para los usuarios de aerolíneas que protagonicen hechos disruptivos en los aviones o en las terminales aéreas

Proyecto de ley contra pasajeros

“No va a ‘venezuelizar’ la democracia”, exalcalde Peñalosa a Petro por hundimiento de la consulta popular

El que fuera dos veces mandatario en Bogotá cuestionó duramente el llamado a la movilización popular que hizo el jefe de Estado luego de que en el Senado no le aprobaran ese mecanismo de participación ciudadana para refrendar la reforma laboral

“No va a ‘venezuelizar’ la

Allegaron a la Corte Constitucional copias del proceso por corrupción en la Ungrd

Con ellas se abre otro frente análisis de la legalidad con la que se tramitó la ley con la que se reformará el sistema pensional en Colombia

Allegaron a la Corte Constitucional
MÁS NOTICIAS