
La Policía Metropolitana de Bogotá logró la captura de cuatro personas, entre ellas dos menores de edad, tras un violento asalto ocurrido en un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp).
Según informó el medio Citytv, el incidente tuvo lugar alrededor de las 10 de la noche del lunes 30 de diciembre en la avenida Caracas con calle 19, cuando los delincuentes abordaron el vehículo y, armados con cuchillos, comenzaron a amenazar a los pasajeros para despojarlos de sus pertenencias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el reporte, el ataque dejó a una joven herida luego de que intentara resistirse al robo de su teléfono móvil. La víctima sufrió una puñalada en la pierna, lo que provocó una hemorragia significativa.
Una ciudadana que se encontraba en el lugar actuó rápidamente para contener el sangrado hasta la llegada de los servicios de emergencia. La joven fue trasladada a un centro médico cercano, donde recibió atención especializada para estabilizar su estado de salud.
El medio detalló que, tras el robo, los asaltantes huyeron por la avenida Caracas, pero la rápida reacción de los testigos permitió que las autoridades fueran alertadas de inmediato.

La Policía Metropolitana de Bogotá desplegó un operativo en la zona, logrando interceptar a los cuatro sospechosos minutos después del ataque. La participación de dos menores de edad entre los capturados ha generado preocupación en la comunidad, ya que evidencia la creciente implicación de adolescentes en actividades delictivas.
Las cifras de robos en Sitp durante el 2024
A septiembre del 2024, Bogotá ha registrado un total de 634 robos en los buses del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp), según las últimas cifras oficiales.
Este preocupante panorama ha llevado a las autoridades locales a implementar medidas como la estrategia denominada ‘Policía a bordo’, que busca reducir los delitos en el transporte público mediante operativos de vigilancia, control y pedagogía.
De acuerdo con información publicada por medios locales, esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio conocido como ‘Operación Bogotá’, que incluye diversas acciones para enfrentar la creciente inseguridad en la ciudad.

El modus operandi de los delincuentes en los buses del Sitp ha sido descrito como una operación rápida y coordinada. Los asaltantes abordan los vehículos, intimidan tanto a los pasajeros como al conductor, y recorren los asientos arrebatando pertenencias de valor.
Posteriormente, descienden del bus para huir, ya sea a pie o con la ayuda de cómplices que los esperan en vehículos cercanos. Según consignó la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog), el 38 % de estos robos se comete con armas blancas, mientras que el 32 % involucra armas de fuego.
El pasado jueves 25 de julio, la Policía Metropolitana de Bogotá, en colaboración con gestores de convivencia, puso en marcha la estrategia ‘Policía a bordo’ en los paraderos con mayor incidencia de delitos.
Las autoridades han aumentado los operativos en estaciones de Transmilenio y buses del Sitp
Según reportó la Mebog, los operativos incluyen la revisión de antecedentes de los pasajeros, así como la inspección de maletas y otros objetos personales. Además, los uniformados están acompañados por perros entrenados para detectar sustancias psicoactivas, lo que añade un componente adicional de seguridad.
Durante uno de los operativos, una funcionaria explicó que esta estrategia también tiene un enfoque pedagógico, orientado a fomentar la cultura ciudadana.
Entre las recomendaciones ofrecidas a los usuarios del transporte público, se destacó la importancia de mantener los celulares y billeteras en bolsillos internos y de estar atentos al entorno. Estas acciones buscan no solo prevenir los robos, sino también educar a la ciudadanía sobre medidas de autoprotección.
El teniente coronel Pascual González, comandante de Transporte Masivo de la Mebog, señaló que este año ya se han capturado más de 44 personas vinculadas a delitos en el transporte público.
Según detalló, estas detenciones son resultado de operativos diferenciales como ‘Policía a bordo’, que combinan la identificación de sospechosos con la inspección de pertenencias. González enfatizó que estas medidas son parte de un esfuerzo integral para garantizar la seguridad de los usuarios del Sitp.
Más Noticias
“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva

Volqueta con explosivos fue abandonada cerca de batallón en Palmira: Ejército revela cómo se evitó un atentado
El hecho tuvo lugar en el barrio Fátima, donde el vehículo fue dejado a poca distancia del Batallón de Ingenieros N.º 3 Coronel Agustín Codazzi

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
